Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látex
- Autores
- Leguizamón, Camila Daiana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Trovero, Alicia Cristina
Pestana, Laura Marta - Descripción
- El objetivo de este trabajo es estudiar los distintos componentes proteicos de la histoplasmina y la inmunoreactividad con diferentes antisueros homólogos y heterologos, y optimizar las condiciones para la preparación del reactivo de látex para así evaluar la especificidad y sensibilidad analítica. Cabe destacar que este trabajo aporto los primeros datos para lograr el desarrollo del reactivo para ser utilizado en el inmunodiagnóstico de histoplasmosis, el cual es un proyecto del Servicio Antígenos y Antisueros-INPB-ANLIS. Para la producción de este reactivo de látex, a partir de cultivos líquidos de Histoplasma capsulatum inactivados, se obtuvo la histoplasmina por técnicas de centrifugación, filtración, concentración y diálisis. Se cuantifico las proteínas por el método de Lowry y se caracterizaron por SDS-PAGE. Luego obtuvimos anticuerpos policlonales en conejo contra la histoplasmina mediante la inmunización de los mismos y se evaluó la reactividad mediante técnicas como inmunodifusion, dot blot, western blot y aglutinación con partículas de látex. Las partículas de látex de poliestireno de tamaño uniforme de 0.8 μm fueron sensibilizadas con la histoplasmina por adsorción pasiva. Para ello se emplearon diferentes concentraciones de la histoplasmina, 0.05, 0.02 y 0.01 mg/mg de látex y se ensayaron diferentes condiciones de pH, buffer glicina pH 8 y buffer acetato pH 4.8. Se eligió la mejor condición en cuanto a mayor eficiencia de adsorción y a mayor capacidad de aglutinación con antisueros homólogos y se evaluó las reacciones cruzadas con antisueros de conejo específicos a otras micosis (Coccidioides posadasii, Paracoccidioides sp., Aspergillus sp.). Por último, se comparó la aglutinación de látex con la inmunodifusión.
Fil: Leguizamón, Camila Daiana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Trovero, Alicia Cristina. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbran. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fil: Pestana, Laura Marta. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
HISTOPLASMOSIS
HISTOPLASMINA
PRUEBAS DE FIJACIÓN DE LÁTEX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2328
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNAJ_44bc475ae991a378b9bdec7916f8305d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2328 |
| network_acronym_str |
RIDUNAJ |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
| spelling |
Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látexLeguizamón, Camila DaianaHISTOPLASMOSISHISTOPLASMINAPRUEBAS DE FIJACIÓN DE LÁTEXEl objetivo de este trabajo es estudiar los distintos componentes proteicos de la histoplasmina y la inmunoreactividad con diferentes antisueros homólogos y heterologos, y optimizar las condiciones para la preparación del reactivo de látex para así evaluar la especificidad y sensibilidad analítica. Cabe destacar que este trabajo aporto los primeros datos para lograr el desarrollo del reactivo para ser utilizado en el inmunodiagnóstico de histoplasmosis, el cual es un proyecto del Servicio Antígenos y Antisueros-INPB-ANLIS. Para la producción de este reactivo de látex, a partir de cultivos líquidos de Histoplasma capsulatum inactivados, se obtuvo la histoplasmina por técnicas de centrifugación, filtración, concentración y diálisis. Se cuantifico las proteínas por el método de Lowry y se caracterizaron por SDS-PAGE. Luego obtuvimos anticuerpos policlonales en conejo contra la histoplasmina mediante la inmunización de los mismos y se evaluó la reactividad mediante técnicas como inmunodifusion, dot blot, western blot y aglutinación con partículas de látex. Las partículas de látex de poliestireno de tamaño uniforme de 0.8 μm fueron sensibilizadas con la histoplasmina por adsorción pasiva. Para ello se emplearon diferentes concentraciones de la histoplasmina, 0.05, 0.02 y 0.01 mg/mg de látex y se ensayaron diferentes condiciones de pH, buffer glicina pH 8 y buffer acetato pH 4.8. Se eligió la mejor condición en cuanto a mayor eficiencia de adsorción y a mayor capacidad de aglutinación con antisueros homólogos y se evaluó las reacciones cruzadas con antisueros de conejo específicos a otras micosis (Coccidioides posadasii, Paracoccidioides sp., Aspergillus sp.). Por último, se comparó la aglutinación de látex con la inmunodifusión.Fil: Leguizamón, Camila Daiana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Trovero, Alicia Cristina. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbran. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.Fil: Pestana, Laura Marta. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheTrovero, Alicia CristinaPestana, Laura Marta2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2328spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/ee9920928d066e94a0496d13d84caa560afd50c1info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-16T10:46:43Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2328instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:44.049Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látex |
| title |
Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látex |
| spellingShingle |
Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látex Leguizamón, Camila Daiana HISTOPLASMOSIS HISTOPLASMINA PRUEBAS DE FIJACIÓN DE LÁTEX |
| title_short |
Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látex |
| title_full |
Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látex |
| title_fullStr |
Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látex |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látex |
| title_sort |
Desarrollo de un reactivo para la detección de anticuerpos anti-Histoplasma Capsulatum, por aglutinación con partículas de látex |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Camila Daiana |
| author |
Leguizamón, Camila Daiana |
| author_facet |
Leguizamón, Camila Daiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Trovero, Alicia Cristina Pestana, Laura Marta |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTOPLASMOSIS HISTOPLASMINA PRUEBAS DE FIJACIÓN DE LÁTEX |
| topic |
HISTOPLASMOSIS HISTOPLASMINA PRUEBAS DE FIJACIÓN DE LÁTEX |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es estudiar los distintos componentes proteicos de la histoplasmina y la inmunoreactividad con diferentes antisueros homólogos y heterologos, y optimizar las condiciones para la preparación del reactivo de látex para así evaluar la especificidad y sensibilidad analítica. Cabe destacar que este trabajo aporto los primeros datos para lograr el desarrollo del reactivo para ser utilizado en el inmunodiagnóstico de histoplasmosis, el cual es un proyecto del Servicio Antígenos y Antisueros-INPB-ANLIS. Para la producción de este reactivo de látex, a partir de cultivos líquidos de Histoplasma capsulatum inactivados, se obtuvo la histoplasmina por técnicas de centrifugación, filtración, concentración y diálisis. Se cuantifico las proteínas por el método de Lowry y se caracterizaron por SDS-PAGE. Luego obtuvimos anticuerpos policlonales en conejo contra la histoplasmina mediante la inmunización de los mismos y se evaluó la reactividad mediante técnicas como inmunodifusion, dot blot, western blot y aglutinación con partículas de látex. Las partículas de látex de poliestireno de tamaño uniforme de 0.8 μm fueron sensibilizadas con la histoplasmina por adsorción pasiva. Para ello se emplearon diferentes concentraciones de la histoplasmina, 0.05, 0.02 y 0.01 mg/mg de látex y se ensayaron diferentes condiciones de pH, buffer glicina pH 8 y buffer acetato pH 4.8. Se eligió la mejor condición en cuanto a mayor eficiencia de adsorción y a mayor capacidad de aglutinación con antisueros homólogos y se evaluó las reacciones cruzadas con antisueros de conejo específicos a otras micosis (Coccidioides posadasii, Paracoccidioides sp., Aspergillus sp.). Por último, se comparó la aglutinación de látex con la inmunodifusión. Fil: Leguizamón, Camila Daiana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Trovero, Alicia Cristina. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbran. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Pestana, Laura Marta. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
| description |
El objetivo de este trabajo es estudiar los distintos componentes proteicos de la histoplasmina y la inmunoreactividad con diferentes antisueros homólogos y heterologos, y optimizar las condiciones para la preparación del reactivo de látex para así evaluar la especificidad y sensibilidad analítica. Cabe destacar que este trabajo aporto los primeros datos para lograr el desarrollo del reactivo para ser utilizado en el inmunodiagnóstico de histoplasmosis, el cual es un proyecto del Servicio Antígenos y Antisueros-INPB-ANLIS. Para la producción de este reactivo de látex, a partir de cultivos líquidos de Histoplasma capsulatum inactivados, se obtuvo la histoplasmina por técnicas de centrifugación, filtración, concentración y diálisis. Se cuantifico las proteínas por el método de Lowry y se caracterizaron por SDS-PAGE. Luego obtuvimos anticuerpos policlonales en conejo contra la histoplasmina mediante la inmunización de los mismos y se evaluó la reactividad mediante técnicas como inmunodifusion, dot blot, western blot y aglutinación con partículas de látex. Las partículas de látex de poliestireno de tamaño uniforme de 0.8 μm fueron sensibilizadas con la histoplasmina por adsorción pasiva. Para ello se emplearon diferentes concentraciones de la histoplasmina, 0.05, 0.02 y 0.01 mg/mg de látex y se ensayaron diferentes condiciones de pH, buffer glicina pH 8 y buffer acetato pH 4.8. Se eligió la mejor condición en cuanto a mayor eficiencia de adsorción y a mayor capacidad de aglutinación con antisueros homólogos y se evaluó las reacciones cruzadas con antisueros de conejo específicos a otras micosis (Coccidioides posadasii, Paracoccidioides sp., Aspergillus sp.). Por último, se comparó la aglutinación de látex con la inmunodifusión. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2328 |
| url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2328 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/ee9920928d066e94a0496d13d84caa560afd50c1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
| instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
| _version_ |
1846147108751540224 |
| score |
12.712165 |