Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernadero
- Autores
- Silva, Javier David
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Frezza, Diana
- Descripción
- El cultivo de brócoli se ha convertido en una de las Brassicaceas de alta demanda en nuestro país, este incremento viene asociado con los beneficios que aporta a nuestra salud los cuales se fueron descubriendo en etapas a lo largo de los años. Con el fin de satisfacer la demanda de los consumidores, el objetivo del estudio fue la evaluación productiva y la adaptabilidad de tres híbridos del cultivo de brócoli (Brássica oleracea var Italica) producidos en invernadero. El ensayo se llevó a cabo en la quinta de Máximo Franco (Latitud 34.914753, Longitud -58.038898), Buenos Aires. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorios con tres repeticiones, los híbridos utilizados fueron T1 Imperial, T2 Legacy, T3 Avenger. Durante el cultivo se evaluó las siguiente variables: crecimiento, productividad y poscosecha, los resultados obtenidos demuestran que el híbrido Imperial posee una mejor adaptación en invernadero acortando el ciclo y produciendo pellas de mejor calidad y rendimiento en comparación con los otros cultivares. En cuanto a poscosecha se encontró diferencias significativas a temperatura de ambiente para las variables Imperial Legacy y Avenger.
Fil: Silva, Javier David. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Frezza, Diana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina. - Materia
-
Cultivo
Sistema de producción
Rendimiento
Pella - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/accesoabierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3073
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_434fe28d847143a3475fd3623ceb6dbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3073 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernaderoSilva, Javier DavidCultivoSistema de producciónRendimientoPellaEl cultivo de brócoli se ha convertido en una de las Brassicaceas de alta demanda en nuestro país, este incremento viene asociado con los beneficios que aporta a nuestra salud los cuales se fueron descubriendo en etapas a lo largo de los años. Con el fin de satisfacer la demanda de los consumidores, el objetivo del estudio fue la evaluación productiva y la adaptabilidad de tres híbridos del cultivo de brócoli (Brássica oleracea var Italica) producidos en invernadero. El ensayo se llevó a cabo en la quinta de Máximo Franco (Latitud 34.914753, Longitud -58.038898), Buenos Aires. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorios con tres repeticiones, los híbridos utilizados fueron T1 Imperial, T2 Legacy, T3 Avenger. Durante el cultivo se evaluó las siguiente variables: crecimiento, productividad y poscosecha, los resultados obtenidos demuestran que el híbrido Imperial posee una mejor adaptación en invernadero acortando el ciclo y produciendo pellas de mejor calidad y rendimiento en comparación con los otros cultivares. En cuanto a poscosecha se encontró diferencias significativas a temperatura de ambiente para las variables Imperial Legacy y Avenger.Fil: Silva, Javier David. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Fil: Frezza, Diana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y AgronomíaFrezza, Diana2024-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3073spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:09Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3073instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:10.28Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernadero |
title |
Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernadero |
spellingShingle |
Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernadero Silva, Javier David Cultivo Sistema de producción Rendimiento Pella |
title_short |
Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernadero |
title_full |
Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernadero |
title_fullStr |
Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernadero |
title_full_unstemmed |
Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernadero |
title_sort |
Evaluación de tres híbridos de brócoli (Brássica olerácea var. Italica) cultivados en invernadero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Javier David |
author |
Silva, Javier David |
author_facet |
Silva, Javier David |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Frezza, Diana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivo Sistema de producción Rendimiento Pella |
topic |
Cultivo Sistema de producción Rendimiento Pella |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo de brócoli se ha convertido en una de las Brassicaceas de alta demanda en nuestro país, este incremento viene asociado con los beneficios que aporta a nuestra salud los cuales se fueron descubriendo en etapas a lo largo de los años. Con el fin de satisfacer la demanda de los consumidores, el objetivo del estudio fue la evaluación productiva y la adaptabilidad de tres híbridos del cultivo de brócoli (Brássica oleracea var Italica) producidos en invernadero. El ensayo se llevó a cabo en la quinta de Máximo Franco (Latitud 34.914753, Longitud -58.038898), Buenos Aires. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorios con tres repeticiones, los híbridos utilizados fueron T1 Imperial, T2 Legacy, T3 Avenger. Durante el cultivo se evaluó las siguiente variables: crecimiento, productividad y poscosecha, los resultados obtenidos demuestran que el híbrido Imperial posee una mejor adaptación en invernadero acortando el ciclo y produciendo pellas de mejor calidad y rendimiento en comparación con los otros cultivares. En cuanto a poscosecha se encontró diferencias significativas a temperatura de ambiente para las variables Imperial Legacy y Avenger. Fil: Silva, Javier David. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina. Fil: Frezza, Diana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina. |
description |
El cultivo de brócoli se ha convertido en una de las Brassicaceas de alta demanda en nuestro país, este incremento viene asociado con los beneficios que aporta a nuestra salud los cuales se fueron descubriendo en etapas a lo largo de los años. Con el fin de satisfacer la demanda de los consumidores, el objetivo del estudio fue la evaluación productiva y la adaptabilidad de tres híbridos del cultivo de brócoli (Brássica oleracea var Italica) producidos en invernadero. El ensayo se llevó a cabo en la quinta de Máximo Franco (Latitud 34.914753, Longitud -58.038898), Buenos Aires. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorios con tres repeticiones, los híbridos utilizados fueron T1 Imperial, T2 Legacy, T3 Avenger. Durante el cultivo se evaluó las siguiente variables: crecimiento, productividad y poscosecha, los resultados obtenidos demuestran que el híbrido Imperial posee una mejor adaptación en invernadero acortando el ciclo y produciendo pellas de mejor calidad y rendimiento en comparación con los otros cultivares. En cuanto a poscosecha se encontró diferencias significativas a temperatura de ambiente para las variables Imperial Legacy y Avenger. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3073 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3073 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1844623329949908992 |
score |
12.559606 |