Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la Salud

Autores
Rodríguez, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Engardt, Patricia
Descripción
El desarrollo motor es un proceso en el que el ambiente tiene vital importancia. En situación de pobreza se produce retraso motor con mayor frecuencia y severidad. La Kinesiología puede intervenir desde la Atención Primaria para prevenir alteraciones del desarrollo. El presente trabajo describe a la población pediátrica del Centro de Atención Primaria de la Salud La Esmeralda y propone una intervención de bajo costo que beneficia a la comunidad y a los estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Engardt, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
DESARROLLO INFANTIL
DESTREZA MOTORA
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
POBREZA
ÁREAS DE POBREZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2524

id RIDUNAJ_418c8bde0586527eb5e88d3cbb0bb78e
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2524
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la SaludRodríguez, María FlorenciaDESARROLLO INFANTILDESTREZA MOTORAATENCION PRIMARIA DE SALUDPOBREZAÁREAS DE POBREZAEl desarrollo motor es un proceso en el que el ambiente tiene vital importancia. En situación de pobreza se produce retraso motor con mayor frecuencia y severidad. La Kinesiología puede intervenir desde la Atención Primaria para prevenir alteraciones del desarrollo. El presente trabajo describe a la población pediátrica del Centro de Atención Primaria de la Salud La Esmeralda y propone una intervención de bajo costo que beneficia a la comunidad y a los estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Engardt, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheEngardt, Patricia2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2524spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/44b04d6bec38c598b459058e754f7444fbc97275info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:43:00Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2524instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:00.361Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la Salud
title Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la Salud
spellingShingle Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la Salud
Rodríguez, María Florencia
DESARROLLO INFANTIL
DESTREZA MOTORA
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
POBREZA
ÁREAS DE POBREZA
title_short Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la Salud
title_full Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la Salud
title_fullStr Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la Salud
title_full_unstemmed Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la Salud
title_sort Desarrollo Motor Infantil y Factores Socioeconómicos : Hacia una Propuesta de Intervención Kinésica en Atención Primaria de la Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, María Florencia
author Rodríguez, María Florencia
author_facet Rodríguez, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Engardt, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO INFANTIL
DESTREZA MOTORA
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
POBREZA
ÁREAS DE POBREZA
topic DESARROLLO INFANTIL
DESTREZA MOTORA
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
POBREZA
ÁREAS DE POBREZA
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo motor es un proceso en el que el ambiente tiene vital importancia. En situación de pobreza se produce retraso motor con mayor frecuencia y severidad. La Kinesiología puede intervenir desde la Atención Primaria para prevenir alteraciones del desarrollo. El presente trabajo describe a la población pediátrica del Centro de Atención Primaria de la Salud La Esmeralda y propone una intervención de bajo costo que beneficia a la comunidad y a los estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Engardt, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description El desarrollo motor es un proceso en el que el ambiente tiene vital importancia. En situación de pobreza se produce retraso motor con mayor frecuencia y severidad. La Kinesiología puede intervenir desde la Atención Primaria para prevenir alteraciones del desarrollo. El presente trabajo describe a la población pediátrica del Centro de Atención Primaria de la Salud La Esmeralda y propone una intervención de bajo costo que beneficia a la comunidad y a los estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2524
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/44b04d6bec38c598b459058e754f7444fbc97275
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346589169909760
score 12.623145