Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)

Autores
Barrabino, Olga
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Seghezzo, Gabriela
Descripción
El análisis desarrollado en la investigación "Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa local de prevención y atención a la violencia familiar y de género del partido de Florencio Varela (2008-2019)" es el resultado de los interrogantes que comenzaron a gestarse durante nuestro proceso de prácticas pre-profesionales, en la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La violencia de género, constituye en la actualidad una problemática múltiple que afecta especialmente los derechos y la dignidad, cuando no la vida, de las mujeres. Por lo que es fundamental ser críticos y conformar un posicionamiento claro desde dónde intervenir. Según informes consultados del Ministerio de Seguridad Bonaerense, el municipio de Florencio Varela encabeza el ranking de cantidad de denuncias por violencia de género de la región. Es por ello que el problema del cual partimos es el de conocer en profundidad "La Mesa local de prevención y atención a la violencia familiar y de género" del Partido de Florencio Varela constituida en el año 2008; e indagar sobre cómo ésta forma un espacio en donde se organizan y acuerdan acciones en relación con la problemática de violencia de género en el territorio. El tema seleccionado para el desarrollo de la investigación tiene relevancia en el campo de estudio del Trabajo Social ya que se configura como una situación social compleja, es por ello que el objetivo central del presente trabajo será indagar, sistematizar y analizar las prácticas vinculadas con tramas organizativas y modos de intervención de la Mesa local de prevención y atención de la violencia familiar y de género del Partido de Florencio Varela, destacando potencialidades y limitaciones que contribuyan a fortalecer el trabajo en red. Entendiendo a éste como la coordinación horizontal entre diferentes actores interesados en un mismo asunto con el fin de negociar y acordar una solución (Lechner, 1997), la organización en redes presenta problemas diferentes a los de la organización del tipo vertical. Las diversas formas del quehacer se encuentran en modos de organizarse que pueden generar relaciones de cooperación satisfactorias a la vez que contradicciones y obstáculos al interior de la red. A partir de una metodología de trabajo cualitativa orientada a la producción de un proceso interpretativo y de indagación; las técnicas de recopilación de información utilizada fueron: observación participante tanto de los encuentros mensuales de la Mesa como de actividades llevadas a cabo por la misma; entrevistas en profundidad a integrantes de la Mesa local ; análisis de documentos, leyes, normas, protocolos, y materiales de divulgación. Barrabino, Olga. Trabajo Final Integrador para optar por el título de Licenciatura en Trabajo Social. Entendemos que la indagación de las prácticas de la Mesa de prevención y atención a la violencia familiar y de género en tanto red nos permitirá afirmar que su creación ha potenciado la capacidad de resolución y abordaje de la problemática de violencia de género en el partido de Florencio Varela.
Fil: Barrabino, Olga. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Seghezzo, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA DE GENERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2011

id RIDUNAJ_40e78e921aef826171c4fa5b9267c36a
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2011
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)Barrabino, OlgaMesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de GéneroVIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA DE GENEROEl análisis desarrollado en la investigación "Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa local de prevención y atención a la violencia familiar y de género del partido de Florencio Varela (2008-2019)" es el resultado de los interrogantes que comenzaron a gestarse durante nuestro proceso de prácticas pre-profesionales, en la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La violencia de género, constituye en la actualidad una problemática múltiple que afecta especialmente los derechos y la dignidad, cuando no la vida, de las mujeres. Por lo que es fundamental ser críticos y conformar un posicionamiento claro desde dónde intervenir. Según informes consultados del Ministerio de Seguridad Bonaerense, el municipio de Florencio Varela encabeza el ranking de cantidad de denuncias por violencia de género de la región. Es por ello que el problema del cual partimos es el de conocer en profundidad "La Mesa local de prevención y atención a la violencia familiar y de género" del Partido de Florencio Varela constituida en el año 2008; e indagar sobre cómo ésta forma un espacio en donde se organizan y acuerdan acciones en relación con la problemática de violencia de género en el territorio. El tema seleccionado para el desarrollo de la investigación tiene relevancia en el campo de estudio del Trabajo Social ya que se configura como una situación social compleja, es por ello que el objetivo central del presente trabajo será indagar, sistematizar y analizar las prácticas vinculadas con tramas organizativas y modos de intervención de la Mesa local de prevención y atención de la violencia familiar y de género del Partido de Florencio Varela, destacando potencialidades y limitaciones que contribuyan a fortalecer el trabajo en red. Entendiendo a éste como la coordinación horizontal entre diferentes actores interesados en un mismo asunto con el fin de negociar y acordar una solución (Lechner, 1997), la organización en redes presenta problemas diferentes a los de la organización del tipo vertical. Las diversas formas del quehacer se encuentran en modos de organizarse que pueden generar relaciones de cooperación satisfactorias a la vez que contradicciones y obstáculos al interior de la red. A partir de una metodología de trabajo cualitativa orientada a la producción de un proceso interpretativo y de indagación; las técnicas de recopilación de información utilizada fueron: observación participante tanto de los encuentros mensuales de la Mesa como de actividades llevadas a cabo por la misma; entrevistas en profundidad a integrantes de la Mesa local ; análisis de documentos, leyes, normas, protocolos, y materiales de divulgación. Barrabino, Olga. Trabajo Final Integrador para optar por el título de Licenciatura en Trabajo Social. Entendemos que la indagación de las prácticas de la Mesa de prevención y atención a la violencia familiar y de género en tanto red nos permitirá afirmar que su creación ha potenciado la capacidad de resolución y abordaje de la problemática de violencia de género en el partido de Florencio Varela.Fil: Barrabino, Olga. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Seghezzo, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheSeghezzo, Gabriela2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2011spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/79253c41c0adcb48bb6310ead0b0b27c79bbe83einfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-23T11:20:22Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2011instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:22.973Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)
title Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)
spellingShingle Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)
Barrabino, Olga
Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA DE GENERO
title_short Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)
title_full Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)
title_fullStr Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)
title_full_unstemmed Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)
title_sort Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del partido de Florencio Varela (2008-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Barrabino, Olga
author Barrabino, Olga
author_facet Barrabino, Olga
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Seghezzo, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA DE GENERO
topic Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA DE GENERO
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis desarrollado en la investigación "Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa local de prevención y atención a la violencia familiar y de género del partido de Florencio Varela (2008-2019)" es el resultado de los interrogantes que comenzaron a gestarse durante nuestro proceso de prácticas pre-profesionales, en la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La violencia de género, constituye en la actualidad una problemática múltiple que afecta especialmente los derechos y la dignidad, cuando no la vida, de las mujeres. Por lo que es fundamental ser críticos y conformar un posicionamiento claro desde dónde intervenir. Según informes consultados del Ministerio de Seguridad Bonaerense, el municipio de Florencio Varela encabeza el ranking de cantidad de denuncias por violencia de género de la región. Es por ello que el problema del cual partimos es el de conocer en profundidad "La Mesa local de prevención y atención a la violencia familiar y de género" del Partido de Florencio Varela constituida en el año 2008; e indagar sobre cómo ésta forma un espacio en donde se organizan y acuerdan acciones en relación con la problemática de violencia de género en el territorio. El tema seleccionado para el desarrollo de la investigación tiene relevancia en el campo de estudio del Trabajo Social ya que se configura como una situación social compleja, es por ello que el objetivo central del presente trabajo será indagar, sistematizar y analizar las prácticas vinculadas con tramas organizativas y modos de intervención de la Mesa local de prevención y atención de la violencia familiar y de género del Partido de Florencio Varela, destacando potencialidades y limitaciones que contribuyan a fortalecer el trabajo en red. Entendiendo a éste como la coordinación horizontal entre diferentes actores interesados en un mismo asunto con el fin de negociar y acordar una solución (Lechner, 1997), la organización en redes presenta problemas diferentes a los de la organización del tipo vertical. Las diversas formas del quehacer se encuentran en modos de organizarse que pueden generar relaciones de cooperación satisfactorias a la vez que contradicciones y obstáculos al interior de la red. A partir de una metodología de trabajo cualitativa orientada a la producción de un proceso interpretativo y de indagación; las técnicas de recopilación de información utilizada fueron: observación participante tanto de los encuentros mensuales de la Mesa como de actividades llevadas a cabo por la misma; entrevistas en profundidad a integrantes de la Mesa local ; análisis de documentos, leyes, normas, protocolos, y materiales de divulgación. Barrabino, Olga. Trabajo Final Integrador para optar por el título de Licenciatura en Trabajo Social. Entendemos que la indagación de las prácticas de la Mesa de prevención y atención a la violencia familiar y de género en tanto red nos permitirá afirmar que su creación ha potenciado la capacidad de resolución y abordaje de la problemática de violencia de género en el partido de Florencio Varela.
Fil: Barrabino, Olga. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Seghezzo, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description El análisis desarrollado en la investigación "Sistematización y análisis del trabajo en red de la Mesa local de prevención y atención a la violencia familiar y de género del partido de Florencio Varela (2008-2019)" es el resultado de los interrogantes que comenzaron a gestarse durante nuestro proceso de prácticas pre-profesionales, en la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La violencia de género, constituye en la actualidad una problemática múltiple que afecta especialmente los derechos y la dignidad, cuando no la vida, de las mujeres. Por lo que es fundamental ser críticos y conformar un posicionamiento claro desde dónde intervenir. Según informes consultados del Ministerio de Seguridad Bonaerense, el municipio de Florencio Varela encabeza el ranking de cantidad de denuncias por violencia de género de la región. Es por ello que el problema del cual partimos es el de conocer en profundidad "La Mesa local de prevención y atención a la violencia familiar y de género" del Partido de Florencio Varela constituida en el año 2008; e indagar sobre cómo ésta forma un espacio en donde se organizan y acuerdan acciones en relación con la problemática de violencia de género en el territorio. El tema seleccionado para el desarrollo de la investigación tiene relevancia en el campo de estudio del Trabajo Social ya que se configura como una situación social compleja, es por ello que el objetivo central del presente trabajo será indagar, sistematizar y analizar las prácticas vinculadas con tramas organizativas y modos de intervención de la Mesa local de prevención y atención de la violencia familiar y de género del Partido de Florencio Varela, destacando potencialidades y limitaciones que contribuyan a fortalecer el trabajo en red. Entendiendo a éste como la coordinación horizontal entre diferentes actores interesados en un mismo asunto con el fin de negociar y acordar una solución (Lechner, 1997), la organización en redes presenta problemas diferentes a los de la organización del tipo vertical. Las diversas formas del quehacer se encuentran en modos de organizarse que pueden generar relaciones de cooperación satisfactorias a la vez que contradicciones y obstáculos al interior de la red. A partir de una metodología de trabajo cualitativa orientada a la producción de un proceso interpretativo y de indagación; las técnicas de recopilación de información utilizada fueron: observación participante tanto de los encuentros mensuales de la Mesa como de actividades llevadas a cabo por la misma; entrevistas en profundidad a integrantes de la Mesa local ; análisis de documentos, leyes, normas, protocolos, y materiales de divulgación. Barrabino, Olga. Trabajo Final Integrador para optar por el título de Licenciatura en Trabajo Social. Entendemos que la indagación de las prácticas de la Mesa de prevención y atención a la violencia familiar y de género en tanto red nos permitirá afirmar que su creación ha potenciado la capacidad de resolución y abordaje de la problemática de violencia de género en el partido de Florencio Varela.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2011
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/79253c41c0adcb48bb6310ead0b0b27c79bbe83e
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1846789583805612032
score 12.471625