Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres
- Autores
- Leguiza, Claudio Adrián
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Staroselsky, Tatiana
Mattarollo, Livio
Melamed, Analía
Fernández, Clarisa
Busdygan, Daniel - Descripción
- Fil: Leguiza, Claudio Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente trabajo se centra en el análisis del impacto que las nuevas tecnologías generaron en la composición de la música carnavalesca en la ciudad de Paso de los Libres entre los años 1990 y 2005, periodo en el cual comenzó a utilizarse el Software de PC como editor de audio para la transmisión automática de la programación radial y, en especial, el Cool Edit. Pro., para grabaciones de sambas enredos que luego fueron complejizándose mediante el uso del sistema MIDI y del Sampler. La intención es dar cuenta de las transformaciones que la tecnología digital ha traído al mundo de la música popular carnavalesca, en cuanto a su elaboración y su recepción. Para ello, es pertinente el abordaje desde una teoría crítica del arte apoyado en dos filósofos fundamentales: Theodor Adorno y Walter Benjamin, ya que los mismos nos brindan un marco de análisis relevante para pensar las disrupciones provocadas por las nuevas propuestas sonoras. Más precisamente, dos posicionamientos antagónicos en cuanto a la influencia que la tecnología puede tener en la producción artística, lo que nos permitirá apreciar los cambios en el devenir de la música popular carnavalesca de la ciudad. - Materia
-
Nuevas tecnologías
Música de carnaval
Música popular
Tecnología digital
Composición musical
Crítica del arte
Paso de los Libres (Argentina)
New technology
Carnival music
Popular music
Digital technology
Musical composition
Art criticism
Paso de los Libres (Argentine)
Novas tecnologias
Tecnologia digital
Composição musical
Crítica de arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4013
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_fd9939f0aef56a9228d7213b069d8caf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4013 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los LibresLeguiza, Claudio AdriánNuevas tecnologíasMúsica de carnavalMúsica popularTecnología digitalComposición musicalCrítica del artePaso de los Libres (Argentina)New technologyCarnival musicPopular musicDigital technologyMusical compositionArt criticismPaso de los Libres (Argentine)Novas tecnologiasTecnologia digitalComposição musicalCrítica de arteFil: Leguiza, Claudio Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente trabajo se centra en el análisis del impacto que las nuevas tecnologías generaron en la composición de la música carnavalesca en la ciudad de Paso de los Libres entre los años 1990 y 2005, periodo en el cual comenzó a utilizarse el Software de PC como editor de audio para la transmisión automática de la programación radial y, en especial, el Cool Edit. Pro., para grabaciones de sambas enredos que luego fueron complejizándose mediante el uso del sistema MIDI y del Sampler. La intención es dar cuenta de las transformaciones que la tecnología digital ha traído al mundo de la música popular carnavalesca, en cuanto a su elaboración y su recepción. Para ello, es pertinente el abordaje desde una teoría crítica del arte apoyado en dos filósofos fundamentales: Theodor Adorno y Walter Benjamin, ya que los mismos nos brindan un marco de análisis relevante para pensar las disrupciones provocadas por las nuevas propuestas sonoras. Más precisamente, dos posicionamientos antagónicos en cuanto a la influencia que la tecnología puede tener en la producción artística, lo que nos permitirá apreciar los cambios en el devenir de la música popular carnavalesca de la ciudad.Universidad Nacional de QuilmesStaroselsky, TatianaMattarollo, LivioMelamed, AnalíaFernández, ClarisaBusdygan, Daniel2023-02-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4013spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:46Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4013instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:46.714RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres |
title |
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres |
spellingShingle |
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres Leguiza, Claudio Adrián Nuevas tecnologías Música de carnaval Música popular Tecnología digital Composición musical Crítica del arte Paso de los Libres (Argentina) New technology Carnival music Popular music Digital technology Musical composition Art criticism Paso de los Libres (Argentine) Novas tecnologias Tecnologia digital Composição musical Crítica de arte |
title_short |
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres |
title_full |
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres |
title_fullStr |
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres |
title_full_unstemmed |
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres |
title_sort |
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguiza, Claudio Adrián |
author |
Leguiza, Claudio Adrián |
author_facet |
Leguiza, Claudio Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Staroselsky, Tatiana Mattarollo, Livio Melamed, Analía Fernández, Clarisa Busdygan, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías Música de carnaval Música popular Tecnología digital Composición musical Crítica del arte Paso de los Libres (Argentina) New technology Carnival music Popular music Digital technology Musical composition Art criticism Paso de los Libres (Argentine) Novas tecnologias Tecnologia digital Composição musical Crítica de arte |
topic |
Nuevas tecnologías Música de carnaval Música popular Tecnología digital Composición musical Crítica del arte Paso de los Libres (Argentina) New technology Carnival music Popular music Digital technology Musical composition Art criticism Paso de los Libres (Argentine) Novas tecnologias Tecnologia digital Composição musical Crítica de arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leguiza, Claudio Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El presente trabajo se centra en el análisis del impacto que las nuevas tecnologías generaron en la composición de la música carnavalesca en la ciudad de Paso de los Libres entre los años 1990 y 2005, periodo en el cual comenzó a utilizarse el Software de PC como editor de audio para la transmisión automática de la programación radial y, en especial, el Cool Edit. Pro., para grabaciones de sambas enredos que luego fueron complejizándose mediante el uso del sistema MIDI y del Sampler. La intención es dar cuenta de las transformaciones que la tecnología digital ha traído al mundo de la música popular carnavalesca, en cuanto a su elaboración y su recepción. Para ello, es pertinente el abordaje desde una teoría crítica del arte apoyado en dos filósofos fundamentales: Theodor Adorno y Walter Benjamin, ya que los mismos nos brindan un marco de análisis relevante para pensar las disrupciones provocadas por las nuevas propuestas sonoras. Más precisamente, dos posicionamientos antagónicos en cuanto a la influencia que la tecnología puede tener en la producción artística, lo que nos permitirá apreciar los cambios en el devenir de la música popular carnavalesca de la ciudad. |
description |
Fil: Leguiza, Claudio Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4013 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618650971013120 |
score |
13.070432 |