La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el duelo

Autores
Lugo, Héctor Ariel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Penchaszadeh, Ana Paula
Busdygan, Daniel
Biset, Emmanuel
Balcarce, Gabriela
Kaufman, Alejandro
Descripción
Fil: Lugo, Héctor Ariel, Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
En la investigación se indaga sobre la propuesta política de la democracia por venir de Jacques Derrida. A diferencia de la interpretación más extendida que sostiene que la preocupación por cuestiones políticas aparece recién a partir de 1989, partimos de la hipótesis que todo su texto es inherentemente político. Pero no solamente eso, sino que se tiende a dividir su obra, entendiendo como dos etapas separadas y sin relación, y que la construcción de la democracia por venir aparece tardíamente en su filosofía. El trabajo de investigación intenta demostrar la continuidad de un pensamiento profundamente político, que desde sus primeras publicaciones en 1962 no deja de tomar una postura política y cuestionar los poderes, arbitrariamente, instituidos. Asimismo, se busca mostrar que la democracia por venir ya se hallaba in nuce, aunque no recibiera aún esa denominación, en las primeras teorizaciones de Derrida, que luego no dejará de desarrollar a lo largo de sus posteriores publicaciones, hasta los últimos seminarios en la EHESS en el 2003. Para adentrarse en el tema, se seleccionaron los siguientes nodos: violencia, duelo, lo catastrófico y lo monstruoso, a los que se agregan unas discusiones con Rancière, Rorty y Laclau, sobre la democracia por venir. La importancia del recorrido propuesto en la presente investigación, radica en la comprensión de la potencialidad de la deconstrucción en política y desde allí, poder pensar los aportes que brinda a la filosofía política contemporánea.
Materia
Democracia
Política
Filosofía
Violencia
Muerte
Derrida, Jacques, 1930-2004
Democracy
Politics
Philosophy
Violence
Death
Filosofia
Violência
Morte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2085

id RIDAA_f88b2967058518c998cc2e44cc08e45d
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2085
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el dueloLugo, Héctor ArielDemocraciaPolíticaFilosofíaViolenciaMuerteDerrida, Jacques, 1930-2004DemocracyPoliticsPhilosophyViolenceDeathFilosofiaViolênciaMorteFil: Lugo, Héctor Ariel, Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.En la investigación se indaga sobre la propuesta política de la democracia por venir de Jacques Derrida. A diferencia de la interpretación más extendida que sostiene que la preocupación por cuestiones políticas aparece recién a partir de 1989, partimos de la hipótesis que todo su texto es inherentemente político. Pero no solamente eso, sino que se tiende a dividir su obra, entendiendo como dos etapas separadas y sin relación, y que la construcción de la democracia por venir aparece tardíamente en su filosofía. El trabajo de investigación intenta demostrar la continuidad de un pensamiento profundamente político, que desde sus primeras publicaciones en 1962 no deja de tomar una postura política y cuestionar los poderes, arbitrariamente, instituidos. Asimismo, se busca mostrar que la democracia por venir ya se hallaba in nuce, aunque no recibiera aún esa denominación, en las primeras teorizaciones de Derrida, que luego no dejará de desarrollar a lo largo de sus posteriores publicaciones, hasta los últimos seminarios en la EHESS en el 2003. Para adentrarse en el tema, se seleccionaron los siguientes nodos: violencia, duelo, lo catastrófico y lo monstruoso, a los que se agregan unas discusiones con Rancière, Rorty y Laclau, sobre la democracia por venir. La importancia del recorrido propuesto en la presente investigación, radica en la comprensión de la potencialidad de la deconstrucción en política y desde allí, poder pensar los aportes que brinda a la filosofía política contemporánea.Universidad Nacional de QuilmesPenchaszadeh, Ana PaulaBusdygan, DanielBiset, EmmanuelBalcarce, GabrielaKaufman, Alejandro2017-10-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2085spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2085instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:33.213RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el duelo
title La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el duelo
spellingShingle La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el duelo
Lugo, Héctor Ariel
Democracia
Política
Filosofía
Violencia
Muerte
Derrida, Jacques, 1930-2004
Democracy
Politics
Philosophy
Violence
Death
Filosofia
Violência
Morte
title_short La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el duelo
title_full La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el duelo
title_fullStr La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el duelo
title_full_unstemmed La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el duelo
title_sort La democracia por venir como politicidad de lo político en Jacques Derrida : la violencia, lo monstruoso y el duelo
dc.creator.none.fl_str_mv Lugo, Héctor Ariel
author Lugo, Héctor Ariel
author_facet Lugo, Héctor Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Penchaszadeh, Ana Paula
Busdygan, Daniel
Biset, Emmanuel
Balcarce, Gabriela
Kaufman, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Política
Filosofía
Violencia
Muerte
Derrida, Jacques, 1930-2004
Democracy
Politics
Philosophy
Violence
Death
Filosofia
Violência
Morte
topic Democracia
Política
Filosofía
Violencia
Muerte
Derrida, Jacques, 1930-2004
Democracy
Politics
Philosophy
Violence
Death
Filosofia
Violência
Morte
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lugo, Héctor Ariel, Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
En la investigación se indaga sobre la propuesta política de la democracia por venir de Jacques Derrida. A diferencia de la interpretación más extendida que sostiene que la preocupación por cuestiones políticas aparece recién a partir de 1989, partimos de la hipótesis que todo su texto es inherentemente político. Pero no solamente eso, sino que se tiende a dividir su obra, entendiendo como dos etapas separadas y sin relación, y que la construcción de la democracia por venir aparece tardíamente en su filosofía. El trabajo de investigación intenta demostrar la continuidad de un pensamiento profundamente político, que desde sus primeras publicaciones en 1962 no deja de tomar una postura política y cuestionar los poderes, arbitrariamente, instituidos. Asimismo, se busca mostrar que la democracia por venir ya se hallaba in nuce, aunque no recibiera aún esa denominación, en las primeras teorizaciones de Derrida, que luego no dejará de desarrollar a lo largo de sus posteriores publicaciones, hasta los últimos seminarios en la EHESS en el 2003. Para adentrarse en el tema, se seleccionaron los siguientes nodos: violencia, duelo, lo catastrófico y lo monstruoso, a los que se agregan unas discusiones con Rancière, Rorty y Laclau, sobre la democracia por venir. La importancia del recorrido propuesto en la presente investigación, radica en la comprensión de la potencialidad de la deconstrucción en política y desde allí, poder pensar los aportes que brinda a la filosofía política contemporánea.
description Fil: Lugo, Héctor Ariel, Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2085
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641203527680
score 13.070432