Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región Pampa
- Autores
- Calgaro, Mariano
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Otero, Adriana
Grünewald, Luis
Gemeli, Alicia
Estévez, Leticia - Descripción
- Fil: Calgaro, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El paisaje, la geografía o la naturaleza de un lugar son el atractivo principal de diversos destinos turísticos. En este sentido, el ordenamiento territorial en ellos presenta gran relevancia por afectar directamente al entorno natural que los rodea. De igual manera, las leyes y políticas estatales deben propiciar la correcta implementación de un Área Natural Protegida (ANP). Debido a la situación en términos de conservación de la eco-región Pampa, el objetivo principal de este trabajo es conocer los conflictos de manejo de Destinos Turísticos Puerta (DTP) y las ANP allí emplazadas. Para ello, en el marco teórico se recurrió al análisis del marco legal que regula las actividades involucradas en esta investigación y de documentos de autores referentes en la temática. Puntualmente se estudiaron los casos de la Reserva Natural Municipal Faro Querandí (RNMFQ) de Villa Gesell y del Paisaje Protegido (PP) de interés provincial sierras de Tandil. Si bien ambos casos de estudio son diferentes, presentan numerosas similitudes en relación a los conflictos detectados y el manejo de los mismos. En esta investigación de carácter cualitativo, se recurrió a la observación participante para obtener una impresión directa de los lugares estudiados, articulando los datos obtenidos con la información de los documentos audiovisuales y escritos previamente relevados, a fin de confeccionar las preguntas a utilizar en las entrevistas y encuestas destinadas a indagar en los diferentes actores sociales relacionados, acerca de los conflictos entre DTP y ANP en torno a la conservación ambiental. Por último, tras realizar un análisis de los resultados obtenidos, se realizaron propuestas integradoras con el fin de plantear soluciones a los conflictos de manejo encontrados. Además, la sistematización de la información obtenida podría ser de utilidad para dependencias de turismo municipales, ONGs ecologistas e instituciones educativas afines al turismo. - Materia
-
Conflictos sociales
Conservación de la naturaleza
Áreas protegidas
Turismo
Destinos turísticos
La Pampa (Argentina)
Social conflicts
Nature conservation
Protected area
Tourism
Touristic destinations
La Pampa (Argentine)
Conflitos sociais
Conservação da natureza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3821
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_f38c77344900b5934b69ac272b092600 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3821 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región PampaCalgaro, MarianoConflictos socialesConservación de la naturalezaÁreas protegidasTurismoDestinos turísticosLa Pampa (Argentina)Social conflictsNature conservationProtected areaTourismTouristic destinationsLa Pampa (Argentine)Conflitos sociaisConservação da naturezaFil: Calgaro, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El paisaje, la geografía o la naturaleza de un lugar son el atractivo principal de diversos destinos turísticos. En este sentido, el ordenamiento territorial en ellos presenta gran relevancia por afectar directamente al entorno natural que los rodea. De igual manera, las leyes y políticas estatales deben propiciar la correcta implementación de un Área Natural Protegida (ANP). Debido a la situación en términos de conservación de la eco-región Pampa, el objetivo principal de este trabajo es conocer los conflictos de manejo de Destinos Turísticos Puerta (DTP) y las ANP allí emplazadas. Para ello, en el marco teórico se recurrió al análisis del marco legal que regula las actividades involucradas en esta investigación y de documentos de autores referentes en la temática. Puntualmente se estudiaron los casos de la Reserva Natural Municipal Faro Querandí (RNMFQ) de Villa Gesell y del Paisaje Protegido (PP) de interés provincial sierras de Tandil. Si bien ambos casos de estudio son diferentes, presentan numerosas similitudes en relación a los conflictos detectados y el manejo de los mismos. En esta investigación de carácter cualitativo, se recurrió a la observación participante para obtener una impresión directa de los lugares estudiados, articulando los datos obtenidos con la información de los documentos audiovisuales y escritos previamente relevados, a fin de confeccionar las preguntas a utilizar en las entrevistas y encuestas destinadas a indagar en los diferentes actores sociales relacionados, acerca de los conflictos entre DTP y ANP en torno a la conservación ambiental. Por último, tras realizar un análisis de los resultados obtenidos, se realizaron propuestas integradoras con el fin de plantear soluciones a los conflictos de manejo encontrados. Además, la sistematización de la información obtenida podría ser de utilidad para dependencias de turismo municipales, ONGs ecologistas e instituciones educativas afines al turismo.Universidad Nacional de QuilmesOtero, AdrianaGrünewald, LuisGemeli, AliciaEstévez, Leticia2022-04-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3821spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:56Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3821instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:56.926RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región Pampa |
title |
Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región Pampa |
spellingShingle |
Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región Pampa Calgaro, Mariano Conflictos sociales Conservación de la naturaleza Áreas protegidas Turismo Destinos turísticos La Pampa (Argentina) Social conflicts Nature conservation Protected area Tourism Touristic destinations La Pampa (Argentine) Conflitos sociais Conservação da natureza |
title_short |
Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región Pampa |
title_full |
Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región Pampa |
title_fullStr |
Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región Pampa |
title_full_unstemmed |
Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región Pampa |
title_sort |
Conflictos de manejo entre áreas naturales protegidas y destinos turísticos de la eco-región Pampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calgaro, Mariano |
author |
Calgaro, Mariano |
author_facet |
Calgaro, Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Otero, Adriana Grünewald, Luis Gemeli, Alicia Estévez, Leticia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflictos sociales Conservación de la naturaleza Áreas protegidas Turismo Destinos turísticos La Pampa (Argentina) Social conflicts Nature conservation Protected area Tourism Touristic destinations La Pampa (Argentine) Conflitos sociais Conservação da natureza |
topic |
Conflictos sociales Conservación de la naturaleza Áreas protegidas Turismo Destinos turísticos La Pampa (Argentina) Social conflicts Nature conservation Protected area Tourism Touristic destinations La Pampa (Argentine) Conflitos sociais Conservação da natureza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Calgaro, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El paisaje, la geografía o la naturaleza de un lugar son el atractivo principal de diversos destinos turísticos. En este sentido, el ordenamiento territorial en ellos presenta gran relevancia por afectar directamente al entorno natural que los rodea. De igual manera, las leyes y políticas estatales deben propiciar la correcta implementación de un Área Natural Protegida (ANP). Debido a la situación en términos de conservación de la eco-región Pampa, el objetivo principal de este trabajo es conocer los conflictos de manejo de Destinos Turísticos Puerta (DTP) y las ANP allí emplazadas. Para ello, en el marco teórico se recurrió al análisis del marco legal que regula las actividades involucradas en esta investigación y de documentos de autores referentes en la temática. Puntualmente se estudiaron los casos de la Reserva Natural Municipal Faro Querandí (RNMFQ) de Villa Gesell y del Paisaje Protegido (PP) de interés provincial sierras de Tandil. Si bien ambos casos de estudio son diferentes, presentan numerosas similitudes en relación a los conflictos detectados y el manejo de los mismos. En esta investigación de carácter cualitativo, se recurrió a la observación participante para obtener una impresión directa de los lugares estudiados, articulando los datos obtenidos con la información de los documentos audiovisuales y escritos previamente relevados, a fin de confeccionar las preguntas a utilizar en las entrevistas y encuestas destinadas a indagar en los diferentes actores sociales relacionados, acerca de los conflictos entre DTP y ANP en torno a la conservación ambiental. Por último, tras realizar un análisis de los resultados obtenidos, se realizaron propuestas integradoras con el fin de plantear soluciones a los conflictos de manejo encontrados. Además, la sistematización de la información obtenida podría ser de utilidad para dependencias de turismo municipales, ONGs ecologistas e instituciones educativas afines al turismo. |
description |
Fil: Calgaro, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3821 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3821 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142747505852416 |
score |
12.711113 |