Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.

Autores
Lobato, Sabrina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vera, Alberto Gaspar
Farias, Cristina
Giglio, Mónica Adriana
Granero Realini, Guadualupe
Sehtman, Alejandro
Descripción
Fil: Lobato, Sabrina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.
En la Argentina a pesar de existir una creciente demanda de acceso al suelo (tanto bajo modalidades formales como compra y venta, como también a través de modalidades informales como la toma de tierras y ocupación) “[…] el Estado continúa ejerciendo un rol de facilitador a los intereses del mercado, anteponiendo los beneficios privados a los públicos” (Gargantini, 2017: 25). En el caso de los gobiernos locales, en su mayoría, continúan con una política de suelo urbano reducida a acciones de tipo regulatorio a través de la aplicación de códigos de edificación y zonificación (Reese, 2006); sin embargo, en los últimos años un número reducido de gobiernos locales argentinos ha cobrado mayor relevancia en la construcción de ciudad a través de acciones como la incorporación en su normativa urbanística de algunos instrumentos de gestión de suelo (Baer et al, 2016). Tal es el caso de Río Grande que, a partir de la sanción de su Carta Orgánica en el año 2006 y del Plan de Desarrollo Territorial en 2010, generó el marco legal para la creación de instrumentos de gestión y de intervención en el mercado de suelo. De esta manera, la presente tesis tiene como objetivo principal analizar las características de la política de suelo urbano con fines habitacionales implementada en el Municipio de Río Grande a partir de la creación de la normativa anteriormente mencionada y determinar en qué medida dicha política representa un rol activo del Municipio en la construcción de ciudad. Por último, la presente tesis pretende contribuir a la producción académica sobre la forma en que los gobiernos locales argentinos participan en la construcción de las ciudades a través de la intervención en el mercado de tierras y la gestión del suelo urbano.
Materia
Gobierno local
Propiedad de terrenos
Planificación urbana
Argentina
Rio Grande (Tierra del Fuego : Ciudad)
Local government
Land ownership
Urban planning
Governo local
Propiedade da terra
Planejamento urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1908

id RIDAA_ef34fa3f2eda9df2b04d23ede19309ae
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1908
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.Lobato, SabrinaGobierno localPropiedad de terrenosPlanificación urbanaArgentinaRio Grande (Tierra del Fuego : Ciudad)Local governmentLand ownershipUrban planningGoverno localPropiedade da terraPlanejamento urbanoFil: Lobato, Sabrina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.En la Argentina a pesar de existir una creciente demanda de acceso al suelo (tanto bajo modalidades formales como compra y venta, como también a través de modalidades informales como la toma de tierras y ocupación) “[…] el Estado continúa ejerciendo un rol de facilitador a los intereses del mercado, anteponiendo los beneficios privados a los públicos” (Gargantini, 2017: 25). En el caso de los gobiernos locales, en su mayoría, continúan con una política de suelo urbano reducida a acciones de tipo regulatorio a través de la aplicación de códigos de edificación y zonificación (Reese, 2006); sin embargo, en los últimos años un número reducido de gobiernos locales argentinos ha cobrado mayor relevancia en la construcción de ciudad a través de acciones como la incorporación en su normativa urbanística de algunos instrumentos de gestión de suelo (Baer et al, 2016). Tal es el caso de Río Grande que, a partir de la sanción de su Carta Orgánica en el año 2006 y del Plan de Desarrollo Territorial en 2010, generó el marco legal para la creación de instrumentos de gestión y de intervención en el mercado de suelo. De esta manera, la presente tesis tiene como objetivo principal analizar las características de la política de suelo urbano con fines habitacionales implementada en el Municipio de Río Grande a partir de la creación de la normativa anteriormente mencionada y determinar en qué medida dicha política representa un rol activo del Municipio en la construcción de ciudad. Por último, la presente tesis pretende contribuir a la producción académica sobre la forma en que los gobiernos locales argentinos participan en la construcción de las ciudades a través de la intervención en el mercado de tierras y la gestión del suelo urbano.Universidad Nacional de QuilmesVera, Alberto GasparFarias, CristinaGiglio, Mónica AdrianaGranero Realini, GuadualupeSehtman, Alejandro2019-11-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1908spainfo:eu-repo/grantAgreement/CIN/PERHID/CE1334-18/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:30Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1908instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:31.249RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.
title Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.
spellingShingle Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.
Lobato, Sabrina
Gobierno local
Propiedad de terrenos
Planificación urbana
Argentina
Rio Grande (Tierra del Fuego : Ciudad)
Local government
Land ownership
Urban planning
Governo local
Propiedade da terra
Planejamento urbano
title_short Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.
title_full Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.
title_fullStr Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.
title_full_unstemmed Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.
title_sort Gobiernos locales : nuevas formas de producción de ciudad. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.
dc.creator.none.fl_str_mv Lobato, Sabrina
author Lobato, Sabrina
author_facet Lobato, Sabrina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vera, Alberto Gaspar
Farias, Cristina
Giglio, Mónica Adriana
Granero Realini, Guadualupe
Sehtman, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno local
Propiedad de terrenos
Planificación urbana
Argentina
Rio Grande (Tierra del Fuego : Ciudad)
Local government
Land ownership
Urban planning
Governo local
Propiedade da terra
Planejamento urbano
topic Gobierno local
Propiedad de terrenos
Planificación urbana
Argentina
Rio Grande (Tierra del Fuego : Ciudad)
Local government
Land ownership
Urban planning
Governo local
Propiedade da terra
Planejamento urbano
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lobato, Sabrina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.
En la Argentina a pesar de existir una creciente demanda de acceso al suelo (tanto bajo modalidades formales como compra y venta, como también a través de modalidades informales como la toma de tierras y ocupación) “[…] el Estado continúa ejerciendo un rol de facilitador a los intereses del mercado, anteponiendo los beneficios privados a los públicos” (Gargantini, 2017: 25). En el caso de los gobiernos locales, en su mayoría, continúan con una política de suelo urbano reducida a acciones de tipo regulatorio a través de la aplicación de códigos de edificación y zonificación (Reese, 2006); sin embargo, en los últimos años un número reducido de gobiernos locales argentinos ha cobrado mayor relevancia en la construcción de ciudad a través de acciones como la incorporación en su normativa urbanística de algunos instrumentos de gestión de suelo (Baer et al, 2016). Tal es el caso de Río Grande que, a partir de la sanción de su Carta Orgánica en el año 2006 y del Plan de Desarrollo Territorial en 2010, generó el marco legal para la creación de instrumentos de gestión y de intervención en el mercado de suelo. De esta manera, la presente tesis tiene como objetivo principal analizar las características de la política de suelo urbano con fines habitacionales implementada en el Municipio de Río Grande a partir de la creación de la normativa anteriormente mencionada y determinar en qué medida dicha política representa un rol activo del Municipio en la construcción de ciudad. Por último, la presente tesis pretende contribuir a la producción académica sobre la forma en que los gobiernos locales argentinos participan en la construcción de las ciudades a través de la intervención en el mercado de tierras y la gestión del suelo urbano.
description Fil: Lobato, Sabrina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1908
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/CIN/PERHID/CE1334-18/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618639904342016
score 13.070432