¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de México

Autores
Álvarez, Lucía; Ziccardi, Alicia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Álvarez, Lucía. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades; México.
Fil: Álvarez, Lucía. Red Mexicana de Investigadores sobre Sociedad Civil; México.
Fil: Ziccardi, Alicia. Universidad Torcuato Di Tella. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina.
Fil: Ziccardi, Alicia. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; México.
En este trabajo se exponen las principales características del gobierno local de la ciudad de México durante las tres últimas administraciones –desde 1997 a 2012–. Se argumenta que el gobierno de izquierda mostró una tendencia democratizadora y llevó a cabo un proceso de ampliación de la ciudadanía mediante una serie de políticas sociales, políticas de desarrollo urbano y vivienda, así como del uso del espacio público, todos ellos ámbitos estratégicos. También se reflexiona sobre los alcances y límites del ejercicio gubernamental en relación con la orientación de izquierda adoptada en las políticas públicas del gobierno local. Se señalan las tensiones que atraviesan dicha gestión gubernamental, derivadas de un amplio abanico de acciones gubernamentales que atienden los intereses del capital nacional e internacional presentes en el ámbito local.
This article addresses main features of Mexico City’s local government for the last three administrative periods –from 1997 to 2012–. It is argued that the left wing local government showed a democratizing trend and carried out a process of expansion of citizenship through a series of actions on strategic fields such as social policies, urban development and housing policies, as well as policies on public spaces usage. Furthermore, the article explores the scope and limits of governmental left wing oriented action. It also indicates some tensions produced by the wide range of governmental actions aimed to serve national and international capitals that act on the local territory.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Gobierno local
Gobernabilidad
México (Ciudad)
Izquierda política
Democratización
Local government
Governance
Political left
Democratization
Governo local
Governação
Esquerda política
Democratização
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1617

id RIDAA_ec2ce88d64dfdfde06801b8cf9f9577e
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1617
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling ¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de MéxicoÁlvarez, LucíaZiccardi, AliciaGobierno localGobernabilidadMéxico (Ciudad)Izquierda políticaDemocratizaciónLocal governmentGovernancePolitical leftDemocratizationGoverno localGovernaçãoEsquerda políticaDemocratizaçãoFil: Álvarez, Lucía. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades; México.Fil: Álvarez, Lucía. Red Mexicana de Investigadores sobre Sociedad Civil; México.Fil: Ziccardi, Alicia. Universidad Torcuato Di Tella. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina.Fil: Ziccardi, Alicia. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; México.En este trabajo se exponen las principales características del gobierno local de la ciudad de México durante las tres últimas administraciones –desde 1997 a 2012–. Se argumenta que el gobierno de izquierda mostró una tendencia democratizadora y llevó a cabo un proceso de ampliación de la ciudadanía mediante una serie de políticas sociales, políticas de desarrollo urbano y vivienda, así como del uso del espacio público, todos ellos ámbitos estratégicos. También se reflexiona sobre los alcances y límites del ejercicio gubernamental en relación con la orientación de izquierda adoptada en las políticas públicas del gobierno local. Se señalan las tensiones que atraviesan dicha gestión gubernamental, derivadas de un amplio abanico de acciones gubernamentales que atienden los intereses del capital nacional e internacional presentes en el ámbito local.This article addresses main features of Mexico City’s local government for the last three administrative periods –from 1997 to 2012–. It is argued that the left wing local government showed a democratizing trend and carried out a process of expansion of citizenship through a series of actions on strategic fields such as social policies, urban development and housing policies, as well as policies on public spaces usage. Furthermore, the article explores the scope and limits of governmental left wing oriented action. It also indicates some tensions produced by the wide range of governmental actions aimed to serve national and international capitals that act on the local territory.2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1617Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-30T11:19:11Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1617instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-30 11:19:11.837RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de México
title ¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de México
spellingShingle ¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de México
Álvarez, Lucía
Gobierno local
Gobernabilidad
México (Ciudad)
Izquierda política
Democratización
Local government
Governance
Political left
Democratization
Governo local
Governação
Esquerda política
Democratização
title_short ¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de México
title_full ¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de México
title_fullStr ¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de México
title_full_unstemmed ¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de México
title_sort ¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? : las políticas de inclusión social en la ciudad de México
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Lucía
Ziccardi, Alicia
author Álvarez, Lucía
author_facet Álvarez, Lucía
Ziccardi, Alicia
author_role author
author2 Ziccardi, Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno local
Gobernabilidad
México (Ciudad)
Izquierda política
Democratización
Local government
Governance
Political left
Democratization
Governo local
Governação
Esquerda política
Democratização
topic Gobierno local
Gobernabilidad
México (Ciudad)
Izquierda política
Democratización
Local government
Governance
Political left
Democratization
Governo local
Governação
Esquerda política
Democratização
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Álvarez, Lucía. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades; México.
Fil: Álvarez, Lucía. Red Mexicana de Investigadores sobre Sociedad Civil; México.
Fil: Ziccardi, Alicia. Universidad Torcuato Di Tella. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina.
Fil: Ziccardi, Alicia. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; México.
En este trabajo se exponen las principales características del gobierno local de la ciudad de México durante las tres últimas administraciones –desde 1997 a 2012–. Se argumenta que el gobierno de izquierda mostró una tendencia democratizadora y llevó a cabo un proceso de ampliación de la ciudadanía mediante una serie de políticas sociales, políticas de desarrollo urbano y vivienda, así como del uso del espacio público, todos ellos ámbitos estratégicos. También se reflexiona sobre los alcances y límites del ejercicio gubernamental en relación con la orientación de izquierda adoptada en las políticas públicas del gobierno local. Se señalan las tensiones que atraviesan dicha gestión gubernamental, derivadas de un amplio abanico de acciones gubernamentales que atienden los intereses del capital nacional e internacional presentes en el ámbito local.
This article addresses main features of Mexico City’s local government for the last three administrative periods –from 1997 to 2012–. It is argued that the left wing local government showed a democratizing trend and carried out a process of expansion of citizenship through a series of actions on strategic fields such as social policies, urban development and housing policies, as well as policies on public spaces usage. Furthermore, the article explores the scope and limits of governmental left wing oriented action. It also indicates some tensions produced by the wide range of governmental actions aimed to serve national and international capitals that act on the local territory.
description Fil: Álvarez, Lucía. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades; México.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1617
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1847418658017509376
score 13.10058