Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).

Autores
Rosanvallon, Pierre
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rosanvallon, Pierre. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia.
En lo que les concernía, los jóvenes historiadores más dotados tomaron claramente distancia desde la década de 1930. Los términos en que formularon su crítica son bastante conocidos y no hace falta volver a ellos. En su contribución a Faire l’histoire, Jacques Julliard explica de esta manera, y con justa razón, la mala prensa de que goza la historia política entre los historiadores franceses desde hace unos cuarenta años. ¿Significa esto decir que el estudio de lo político se abandonó de manera progresiva y que cedió por completo su lugar a los nuevos intereses en lo económico, lo social o lo cultural cultivados por la generación de los Ariès, los Braudel y los Febvre? En verdad, las cosas no pasaron así. La declinación de la historia política tradicional también estuvo acompañada del desarrollo de la historia de las mentalidades políticas y sobre todo de la sociología política.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Política
Análisis histórico
Formación de conceptos
Doctrinas políticas
Politics
Historical analysis
Concept formation
Political doctrines
Análise histórica
Formação de conceitos
Doutrinas políticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2807

id RIDAA_e310348621359f31953e634b35a1500a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2807
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).Rosanvallon, PierrePolíticaAnálisis históricoFormación de conceptosDoctrinas políticasPoliticsHistorical analysisConcept formationPolitical doctrinesAnálise históricaFormação de conceitosDoutrinas políticasFil: Rosanvallon, Pierre. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia.En lo que les concernía, los jóvenes historiadores más dotados tomaron claramente distancia desde la década de 1930. Los términos en que formularon su crítica son bastante conocidos y no hace falta volver a ellos. En su contribución a Faire l’histoire, Jacques Julliard explica de esta manera, y con justa razón, la mala prensa de que goza la historia política entre los historiadores franceses desde hace unos cuarenta años. ¿Significa esto decir que el estudio de lo político se abandonó de manera progresiva y que cedió por completo su lugar a los nuevos intereses en lo económico, lo social o lo cultural cultivados por la generación de los Ariès, los Braudel y los Febvre? En verdad, las cosas no pasaron así. La declinación de la historia política tradicional también estuvo acompañada del desarrollo de la historia de las mentalidades políticas y sobre todo de la sociología política.Universidad Nacional de Quilmes2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2807Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:38Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2807instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:38.83RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).
title Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).
spellingShingle Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).
Rosanvallon, Pierre
Política
Análisis histórico
Formación de conceptos
Doctrinas políticas
Politics
Historical analysis
Concept formation
Political doctrines
Análise histórica
Formação de conceitos
Doutrinas políticas
title_short Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).
title_full Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).
title_fullStr Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).
title_full_unstemmed Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).
title_sort Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo).
dc.creator.none.fl_str_mv Rosanvallon, Pierre
author Rosanvallon, Pierre
author_facet Rosanvallon, Pierre
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Análisis histórico
Formación de conceptos
Doctrinas políticas
Politics
Historical analysis
Concept formation
Political doctrines
Análise histórica
Formação de conceitos
Doutrinas políticas
topic Política
Análisis histórico
Formación de conceptos
Doctrinas políticas
Politics
Historical analysis
Concept formation
Political doctrines
Análise histórica
Formação de conceitos
Doutrinas políticas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosanvallon, Pierre. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia.
En lo que les concernía, los jóvenes historiadores más dotados tomaron claramente distancia desde la década de 1930. Los términos en que formularon su crítica son bastante conocidos y no hace falta volver a ellos. En su contribución a Faire l’histoire, Jacques Julliard explica de esta manera, y con justa razón, la mala prensa de que goza la historia política entre los historiadores franceses desde hace unos cuarenta años. ¿Significa esto decir que el estudio de lo político se abandonó de manera progresiva y que cedió por completo su lugar a los nuevos intereses en lo económico, lo social o lo cultural cultivados por la generación de los Ariès, los Braudel y los Febvre? En verdad, las cosas no pasaron así. La declinación de la historia política tradicional también estuvo acompañada del desarrollo de la historia de las mentalidades políticas y sobre todo de la sociología política.
description Fil: Rosanvallon, Pierre. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2807
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618645141979136
score 13.070432