Introducción
- Autores
- Carenzo, Sebastián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carenzo, Sebastián. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Carenzo, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Hace ya más de cuatro años que esta revista propuso desde su práctica editorial un diálogo explícito e intencionado entre los aportes de los estudios del campo de la ciencia, tecnología y sociedad (CTS) con aquellos elaborados desde la antropología. En aquel entonces, la totalidad del número editado en conjunto por Redes y el Revue d’Anthropologie des Connaissances focalizó en la producción y circulación de conocimientos en y sobre América Latina, abordando un variado rango de enfoques y objetos. Desde luego, no pretendemos inscribir la realización de este acotado dossier en una línea de continuidad con aquel ya emblemático número de Redes. Nuestro objetivo es de por sí más acotado y pedestre pero no por ello menos significativo: nuevamente insistir en la importancia de establecer un diálogo más cotidiano, más frecuente, menos pomposo y, quizá, probablemente por ello, más franco, entre aportes elaborados en ambos campos disciplinares. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Ciencia
Tecnología
Sociedad
Conocimiento
Biomedicina
Science
Technology
Society
Knowledge
Biomedicine
Ciência
Tecnologia
Sociedade
Conhecimento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1116
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_dd3a7c89e41689553a027b0694a1f08b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1116 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
IntroducciónCarenzo, SebastiánCienciaTecnologíaSociedadConocimientoBiomedicinaScienceTechnologySocietyKnowledgeBiomedicineCiênciaTecnologiaSociedadeConhecimentoFil: Carenzo, Sebastián. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Fil: Carenzo, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Hace ya más de cuatro años que esta revista propuso desde su práctica editorial un diálogo explícito e intencionado entre los aportes de los estudios del campo de la ciencia, tecnología y sociedad (CTS) con aquellos elaborados desde la antropología. En aquel entonces, la totalidad del número editado en conjunto por Redes y el Revue d’Anthropologie des Connaissances focalizó en la producción y circulación de conocimientos en y sobre América Latina, abordando un variado rango de enfoques y objetos. Desde luego, no pretendemos inscribir la realización de este acotado dossier en una línea de continuidad con aquel ya emblemático número de Redes. Nuestro objetivo es de por sí más acotado y pedestre pero no por ello menos significativo: nuevamente insistir en la importancia de establecer un diálogo más cotidiano, más frecuente, menos pomposo y, quizá, probablemente por ello, más franco, entre aportes elaborados en ambos campos disciplinares.Universidad Nacional de Quilmes2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1116Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:35Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1116instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:36.56RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción |
title |
Introducción |
spellingShingle |
Introducción Carenzo, Sebastián Ciencia Tecnología Sociedad Conocimiento Biomedicina Science Technology Society Knowledge Biomedicine Ciência Tecnologia Sociedade Conhecimento |
title_short |
Introducción |
title_full |
Introducción |
title_fullStr |
Introducción |
title_full_unstemmed |
Introducción |
title_sort |
Introducción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carenzo, Sebastián |
author |
Carenzo, Sebastián |
author_facet |
Carenzo, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia Tecnología Sociedad Conocimiento Biomedicina Science Technology Society Knowledge Biomedicine Ciência Tecnologia Sociedade Conhecimento |
topic |
Ciencia Tecnología Sociedad Conocimiento Biomedicina Science Technology Society Knowledge Biomedicine Ciência Tecnologia Sociedade Conhecimento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carenzo, Sebastián. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Fil: Carenzo, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Hace ya más de cuatro años que esta revista propuso desde su práctica editorial un diálogo explícito e intencionado entre los aportes de los estudios del campo de la ciencia, tecnología y sociedad (CTS) con aquellos elaborados desde la antropología. En aquel entonces, la totalidad del número editado en conjunto por Redes y el Revue d’Anthropologie des Connaissances focalizó en la producción y circulación de conocimientos en y sobre América Latina, abordando un variado rango de enfoques y objetos. Desde luego, no pretendemos inscribir la realización de este acotado dossier en una línea de continuidad con aquel ya emblemático número de Redes. Nuestro objetivo es de por sí más acotado y pedestre pero no por ello menos significativo: nuevamente insistir en la importancia de establecer un diálogo más cotidiano, más frecuente, menos pomposo y, quizá, probablemente por ello, más franco, entre aportes elaborados en ambos campos disciplinares. |
description |
Fil: Carenzo, Sebastián. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1116 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340594713624576 |
score |
12.623145 |