Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aula
- Autores
- Deriard, Alejandra; Matteucci, Carlos; Alvarez, Leticia; Lanzillotta, Silvia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Deriard, Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
Fil: Deriard, Alejandra. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Dr. Bernardo Houssay; Argentina.
Fil: Deriard, Alejandra. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina.
Fil: Matteucci, Carlos. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Dr. Bernardo Houssay; Argentina.
Fil: Matteucci, Carlos. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina.
Fil: Alvarez, Leticia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
Fil: Alvarez, Leticia. Instituto Superior de Formación Docente N° 104 Almirante Brown; Argentina.
Fil: Alvarez, Leticia. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina.
Fil: Lanzillotta, Silvia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
Fil: Lanzillotta, Silvia. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Dr. Bernardo Houssay; Argentina.
Fil: Lanzillotta, Silvia. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina.
Esta ponencia es el resultado de las diversas acciones que el grupo, sin fines de lucro, GECICNaMa (Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en las Ciencias Naturales y Matemática) viene desarrollando desde el año 2012. En el año 2013 se llevaron adelante las I JECICNaMa (Primeras Jornadas de Enseñanza, Investigación y Capacitación en Ciencias Naturales y Matemática), en el año 2014 se implementaron conferencias y talleres gratuitos, y en el 2015 las II JECICNaMa (Segundas Jornadas de Enseñanza, Investigación y Capacitación en Ciencias Naturales y Matemática). Nuestra propuesta ha sido implementar espacios de enseñanza no formales en pos de la formación continua, haciendo foco en la formación inicial. En este trabajo, se pone de manifiesto el modo en que este tipo de acciones modifican el desarrollo profesional de los docentes en formación, docentes noveles y docentes expertos. Los resultados obtenidos, a través de variados instrumentos de recolección de datos, ponen de manifiesto de manera cualitativa el impacto de las acciones mencionadas en la formación docente, tanto en proceso como en acción. Más allá de los objetivos propuestos, actividades de este tipo, permitieron instalar entre los docentes y estudiantes, la idea de que existen modos no formales de aprendizaje que trascienden y exceden las fronteras del espacio áulico, rompiendo así la concepción de exclusividad de la clase como espacio de apropiación y construcción del conocimiento. - Fuente
- Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Educación no formal
Formación continua
Personal docente
Informal education
Continuous training
Teaching personnel
Educação não formal
Formação contínua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/736
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_d96c75938932ad2396dcb911ba48922c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/736 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aulaDeriard, AlejandraMatteucci, CarlosAlvarez, LeticiaLanzillotta, SilviaEducación no formalFormación continuaPersonal docenteInformal educationContinuous trainingTeaching personnelEducação não formalFormação contínuaFil: Deriard, Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.Fil: Deriard, Alejandra. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Dr. Bernardo Houssay; Argentina.Fil: Deriard, Alejandra. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina.Fil: Matteucci, Carlos. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Dr. Bernardo Houssay; Argentina.Fil: Matteucci, Carlos. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina.Fil: Alvarez, Leticia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.Fil: Alvarez, Leticia. Instituto Superior de Formación Docente N° 104 Almirante Brown; Argentina.Fil: Alvarez, Leticia. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina.Fil: Lanzillotta, Silvia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.Fil: Lanzillotta, Silvia. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Dr. Bernardo Houssay; Argentina.Fil: Lanzillotta, Silvia. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina.Esta ponencia es el resultado de las diversas acciones que el grupo, sin fines de lucro, GECICNaMa (Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en las Ciencias Naturales y Matemática) viene desarrollando desde el año 2012. En el año 2013 se llevaron adelante las I JECICNaMa (Primeras Jornadas de Enseñanza, Investigación y Capacitación en Ciencias Naturales y Matemática), en el año 2014 se implementaron conferencias y talleres gratuitos, y en el 2015 las II JECICNaMa (Segundas Jornadas de Enseñanza, Investigación y Capacitación en Ciencias Naturales y Matemática). Nuestra propuesta ha sido implementar espacios de enseñanza no formales en pos de la formación continua, haciendo foco en la formación inicial. En este trabajo, se pone de manifiesto el modo en que este tipo de acciones modifican el desarrollo profesional de los docentes en formación, docentes noveles y docentes expertos. Los resultados obtenidos, a través de variados instrumentos de recolección de datos, ponen de manifiesto de manera cualitativa el impacto de las acciones mencionadas en la formación docente, tanto en proceso como en acción. Más allá de los objetivos propuestos, actividades de este tipo, permitieron instalar entre los docentes y estudiantes, la idea de que existen modos no formales de aprendizaje que trascienden y exceden las fronteras del espacio áulico, rompiendo así la concepción de exclusividad de la clase como espacio de apropiación y construcción del conocimiento.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/736Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:27Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/736instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:27.724RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aula |
title |
Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aula |
spellingShingle |
Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aula Deriard, Alejandra Educación no formal Formación continua Personal docente Informal education Continuous training Teaching personnel Educação não formal Formação contínua |
title_short |
Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aula |
title_full |
Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aula |
title_fullStr |
Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aula |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aula |
title_sort |
Una propuesta de formación docente no formal y continua más allá de los muros del aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deriard, Alejandra Matteucci, Carlos Alvarez, Leticia Lanzillotta, Silvia |
author |
Deriard, Alejandra |
author_facet |
Deriard, Alejandra Matteucci, Carlos Alvarez, Leticia Lanzillotta, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Matteucci, Carlos Alvarez, Leticia Lanzillotta, Silvia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación no formal Formación continua Personal docente Informal education Continuous training Teaching personnel Educação não formal Formação contínua |
topic |
Educación no formal Formación continua Personal docente Informal education Continuous training Teaching personnel Educação não formal Formação contínua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Deriard, Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina. Fil: Deriard, Alejandra. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Dr. Bernardo Houssay; Argentina. Fil: Deriard, Alejandra. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina. Fil: Matteucci, Carlos. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Dr. Bernardo Houssay; Argentina. Fil: Matteucci, Carlos. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina. Fil: Alvarez, Leticia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina. Fil: Alvarez, Leticia. Instituto Superior de Formación Docente N° 104 Almirante Brown; Argentina. Fil: Alvarez, Leticia. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina. Fil: Lanzillotta, Silvia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina. Fil: Lanzillotta, Silvia. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 Dr. Bernardo Houssay; Argentina. Fil: Lanzillotta, Silvia. Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; Argentina. Esta ponencia es el resultado de las diversas acciones que el grupo, sin fines de lucro, GECICNaMa (Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en las Ciencias Naturales y Matemática) viene desarrollando desde el año 2012. En el año 2013 se llevaron adelante las I JECICNaMa (Primeras Jornadas de Enseñanza, Investigación y Capacitación en Ciencias Naturales y Matemática), en el año 2014 se implementaron conferencias y talleres gratuitos, y en el 2015 las II JECICNaMa (Segundas Jornadas de Enseñanza, Investigación y Capacitación en Ciencias Naturales y Matemática). Nuestra propuesta ha sido implementar espacios de enseñanza no formales en pos de la formación continua, haciendo foco en la formación inicial. En este trabajo, se pone de manifiesto el modo en que este tipo de acciones modifican el desarrollo profesional de los docentes en formación, docentes noveles y docentes expertos. Los resultados obtenidos, a través de variados instrumentos de recolección de datos, ponen de manifiesto de manera cualitativa el impacto de las acciones mencionadas en la formación docente, tanto en proceso como en acción. Más allá de los objetivos propuestos, actividades de este tipo, permitieron instalar entre los docentes y estudiantes, la idea de que existen modos no formales de aprendizaje que trascienden y exceden las fronteras del espacio áulico, rompiendo así la concepción de exclusividad de la clase como espacio de apropiación y construcción del conocimiento. |
description |
Fil: Deriard, Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/736 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340592094281728 |
score |
12.623145 |