Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.

Autores
Graciano, Osvaldo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Graciano, Osvaldo. Universidad Nacional de Quilmes. Argentina.
Este proyecto colectivo tiene como objetivo llevar a término la reconstrucción historiográfica de las prácticas intelectuales, académicas y políticas que desarrollaron diversos núcleos de universitarios a partir de sus intervenciones en la universidad, en el sistema burocrático estatal, en el campo cultural y en la vida política argentina, en diversos momentos del siglo XX y de comienzos del XXI. Se desarrollará el estudio de grupos seleccionados de universitarios, integrados por científicos, docentes, profesionales, estudiantes y diplomados que participaron de la Reforma Universitaria, así como de otros intelectuales que se vincularon con la vida política y partidaria del país. Para llevar a término este objetivo, se analizará el tipo de trabajo intelectual desplegado por estos universitarios, situados tanto en la academia como en la política, para reconstruir sus itinerarios intelectuales, los proyectos científicos y los compromisos políticos-partidarios que asumieron en distintos momentos históricos de estudio seleccionados en este proyecto. Se analizará la sociabilidad cultural que como estudiantes desplegaron, sus trayectorias docentes en la cátedra y sus intervenciones en los consejos académicos. Otra dimensión de estudio la constituirá la reconstrucción de las propuestas educativas y de los proyectos científicos impulsados por estos universitarios, la modalidad de su trabajo intelectual en asociaciones estudiantiles, ateneos culturales, organismos burocráticos, publicaciones científicas y en revistas culturales. Se estudiará su producción científica y las capacidades de análisis social y teórico que desarrollaron desde la cátedra con el fin de construir un conocimiento social sobre la Argentina. Otro aspecto de estudio será reconstruir las modalidades de su participación en la vida política en las fuerzas políticas de izquierda y del nacionalismo popular democrático. A partir de las herramientas de la historia cultural y de la biografía intelectual, el proyecto tiene como propósito elaborar un conocimiento sobre las características que tuvo la producción del saber académico, científico de los universitarios, seleccionados, como también de los rasgos que asumieron sus prácticas intelectuales y los tipos de sociabilidad que desplegaron en la vida cultural y en la política y caracterizar a través de sus itinerarios, los vínculos establecidos entre la cultura científica y universitaria y la cultura política. Este nuevo proyecto se sostiene en el trabajo colectivo del grupo de investigación y en los resultados científicos obtenidos en los proyectos I+D de los períodos 2013-2019. Nos proponemos seguir avanzando en la reconstrucción historiográfica de las prácticas académicas y científicas, públicas, político-partidarias y culturales, que fueron el sostén de los trayectos e itinerarios de los universitarios argentinos en el siglo XX e indagar si siguen fundamentándolas en los comienzos de este siglo XXI.
Materia
Universidades
Historia intelectual
Ciencia
Conocimiento
Sociabilidad
Política
Universities
Intellectual history
Science
Knowledge
Sociability
Politics
História intelectual
Ciência
Conhecimento
Sociabilidade
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2919

id RIDAA_d7ad8f8520a9ebcf5dac77eada0c30b2
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2919
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.Graciano, OsvaldoUniversidadesHistoria intelectualCienciaConocimientoSociabilidadPolíticaUniversitiesIntellectual historyScienceKnowledgeSociabilityPoliticsHistória intelectualCiênciaConhecimentoSociabilidadeFil: Graciano, Osvaldo. Universidad Nacional de Quilmes. Argentina.Este proyecto colectivo tiene como objetivo llevar a término la reconstrucción historiográfica de las prácticas intelectuales, académicas y políticas que desarrollaron diversos núcleos de universitarios a partir de sus intervenciones en la universidad, en el sistema burocrático estatal, en el campo cultural y en la vida política argentina, en diversos momentos del siglo XX y de comienzos del XXI. Se desarrollará el estudio de grupos seleccionados de universitarios, integrados por científicos, docentes, profesionales, estudiantes y diplomados que participaron de la Reforma Universitaria, así como de otros intelectuales que se vincularon con la vida política y partidaria del país. Para llevar a término este objetivo, se analizará el tipo de trabajo intelectual desplegado por estos universitarios, situados tanto en la academia como en la política, para reconstruir sus itinerarios intelectuales, los proyectos científicos y los compromisos políticos-partidarios que asumieron en distintos momentos históricos de estudio seleccionados en este proyecto. Se analizará la sociabilidad cultural que como estudiantes desplegaron, sus trayectorias docentes en la cátedra y sus intervenciones en los consejos académicos. Otra dimensión de estudio la constituirá la reconstrucción de las propuestas educativas y de los proyectos científicos impulsados por estos universitarios, la modalidad de su trabajo intelectual en asociaciones estudiantiles, ateneos culturales, organismos burocráticos, publicaciones científicas y en revistas culturales. Se estudiará su producción científica y las capacidades de análisis social y teórico que desarrollaron desde la cátedra con el fin de construir un conocimiento social sobre la Argentina. Otro aspecto de estudio será reconstruir las modalidades de su participación en la vida política en las fuerzas políticas de izquierda y del nacionalismo popular democrático. A partir de las herramientas de la historia cultural y de la biografía intelectual, el proyecto tiene como propósito elaborar un conocimiento sobre las características que tuvo la producción del saber académico, científico de los universitarios, seleccionados, como también de los rasgos que asumieron sus prácticas intelectuales y los tipos de sociabilidad que desplegaron en la vida cultural y en la política y caracterizar a través de sus itinerarios, los vínculos establecidos entre la cultura científica y universitaria y la cultura política. Este nuevo proyecto se sostiene en el trabajo colectivo del grupo de investigación y en los resultados científicos obtenidos en los proyectos I+D de los períodos 2013-2019. Nos proponemos seguir avanzando en la reconstrucción historiográfica de las prácticas académicas y científicas, públicas, político-partidarias y culturales, que fueron el sostén de los trayectos e itinerarios de los universitarios argentinos en el siglo XX e indagar si siguen fundamentándolas en los comienzos de este siglo XXI.Abdala, RobertoBertani, GuillermoCardo, LucasCarreño, LucianaEspíndola, KarinaFlores, JorgeGarcía, EugenioGarcía, Maximiliano HugoGomez, SebastiánHeredia, AnaMartocci, FedericoMuza, LeopoldoRomano, Oscar2019-05-02info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2919spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ I+D/2019-1338/AR. Buenos Aires. Bernal/Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:37Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2919instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:37.93RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.
title Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.
spellingShingle Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.
Graciano, Osvaldo
Universidades
Historia intelectual
Ciencia
Conocimiento
Sociabilidad
Política
Universities
Intellectual history
Science
Knowledge
Sociability
Politics
História intelectual
Ciência
Conhecimento
Sociabilidade
title_short Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.
title_full Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.
title_fullStr Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.
title_full_unstemmed Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.
title_sort Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.
dc.creator.none.fl_str_mv Graciano, Osvaldo
author Graciano, Osvaldo
author_facet Graciano, Osvaldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abdala, Roberto
Bertani, Guillermo
Cardo, Lucas
Carreño, Luciana
Espíndola, Karina
Flores, Jorge
García, Eugenio
García, Maximiliano Hugo
Gomez, Sebastián
Heredia, Ana
Martocci, Federico
Muza, Leopoldo
Romano, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades
Historia intelectual
Ciencia
Conocimiento
Sociabilidad
Política
Universities
Intellectual history
Science
Knowledge
Sociability
Politics
História intelectual
Ciência
Conhecimento
Sociabilidade
topic Universidades
Historia intelectual
Ciencia
Conocimiento
Sociabilidad
Política
Universities
Intellectual history
Science
Knowledge
Sociability
Politics
História intelectual
Ciência
Conhecimento
Sociabilidade
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Graciano, Osvaldo. Universidad Nacional de Quilmes. Argentina.
Este proyecto colectivo tiene como objetivo llevar a término la reconstrucción historiográfica de las prácticas intelectuales, académicas y políticas que desarrollaron diversos núcleos de universitarios a partir de sus intervenciones en la universidad, en el sistema burocrático estatal, en el campo cultural y en la vida política argentina, en diversos momentos del siglo XX y de comienzos del XXI. Se desarrollará el estudio de grupos seleccionados de universitarios, integrados por científicos, docentes, profesionales, estudiantes y diplomados que participaron de la Reforma Universitaria, así como de otros intelectuales que se vincularon con la vida política y partidaria del país. Para llevar a término este objetivo, se analizará el tipo de trabajo intelectual desplegado por estos universitarios, situados tanto en la academia como en la política, para reconstruir sus itinerarios intelectuales, los proyectos científicos y los compromisos políticos-partidarios que asumieron en distintos momentos históricos de estudio seleccionados en este proyecto. Se analizará la sociabilidad cultural que como estudiantes desplegaron, sus trayectorias docentes en la cátedra y sus intervenciones en los consejos académicos. Otra dimensión de estudio la constituirá la reconstrucción de las propuestas educativas y de los proyectos científicos impulsados por estos universitarios, la modalidad de su trabajo intelectual en asociaciones estudiantiles, ateneos culturales, organismos burocráticos, publicaciones científicas y en revistas culturales. Se estudiará su producción científica y las capacidades de análisis social y teórico que desarrollaron desde la cátedra con el fin de construir un conocimiento social sobre la Argentina. Otro aspecto de estudio será reconstruir las modalidades de su participación en la vida política en las fuerzas políticas de izquierda y del nacionalismo popular democrático. A partir de las herramientas de la historia cultural y de la biografía intelectual, el proyecto tiene como propósito elaborar un conocimiento sobre las características que tuvo la producción del saber académico, científico de los universitarios, seleccionados, como también de los rasgos que asumieron sus prácticas intelectuales y los tipos de sociabilidad que desplegaron en la vida cultural y en la política y caracterizar a través de sus itinerarios, los vínculos establecidos entre la cultura científica y universitaria y la cultura política. Este nuevo proyecto se sostiene en el trabajo colectivo del grupo de investigación y en los resultados científicos obtenidos en los proyectos I+D de los períodos 2013-2019. Nos proponemos seguir avanzando en la reconstrucción historiográfica de las prácticas académicas y científicas, públicas, político-partidarias y culturales, que fueron el sostén de los trayectos e itinerarios de los universitarios argentinos en el siglo XX e indagar si siguen fundamentándolas en los comienzos de este siglo XXI.
description Fil: Graciano, Osvaldo. Universidad Nacional de Quilmes. Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2919
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ I+D/2019-1338/AR. Buenos Aires. Bernal/Universitarios en Argentina. Proyectos científicos y prácticas académicas, culturales y políticas, entre el siglo XX y los inicios del XXI.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618644469841920
score 13.069144