O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples
- Autores
- Pereyra, Karina A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pereyra, Karina A. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El estudio de la inteligencia ha sido interés de psicólogos, educadores, pedagogos, filósofos y el público en general durante muchos años. La sociedad toda valora altamente la inteligencia y la considera un factor decisivo para los logros educativos, el éxito en el trabajo y para el desarrollo socioeconómico. El artículo parte de un relato introductorio en el que se cuenta una anécdota escolar que permite abordar una interpretación posible de la idea de “inteligencia”. Luego se exponen diferentes conceptos de este término y sus cambios a lo largo del tiempo, también se indican las diversas formas de medir la inteligencia a través de distintos test, sus implicaciones sociales y otros asuntos relacionados. Además, propone una revisión de la teoría de H. Gardner sobre las Inteligencias Múltiples: su concepto de inteligencia, las siete inteligencias que plantea (inteligencia lingüística, lógico-matemática, musical, cinético-corporal, espacial, interpersonal e intrapersonal), sus explicaciones y aplicaciones. Menciona también los aportes de esta teoría en el campo educativo y sus modos de ponerla en práctica, haciendo referencia a las cinco formas de abordar el conocimiento. Por último, a través de una breve descripción, se señala la importancia que tiene en las instituciones educativas la identificación y el diagnóstico de las diferentes inteligencias para obtener los máximos beneficios, destacando que para diferentes formas de aprender, existen diferentes formas de enseñar. - Fuente
- Sociales y virtuales
2362-6321 - Materia
-
Inteligencia
Teoría de las inteligencias múltiples
Medida
Intervención pedagógica
Gardner, Howard
Intelligence
Theory of multiple intelligences
Measurement
Pedagogical intervention
Inteligência
Teoria da inteligências múltiplas
Medição
Intervenção pedagógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3604
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_d3e77eb78f3bacb507c44ce0415a65e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3604 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiplesPereyra, Karina A.InteligenciaTeoría de las inteligencias múltiplesMedidaIntervención pedagógicaGardner, HowardIntelligenceTheory of multiple intelligencesMeasurementPedagogical interventionInteligênciaTeoria da inteligências múltiplasMediçãoIntervenção pedagógicaFil: Pereyra, Karina A. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El estudio de la inteligencia ha sido interés de psicólogos, educadores, pedagogos, filósofos y el público en general durante muchos años. La sociedad toda valora altamente la inteligencia y la considera un factor decisivo para los logros educativos, el éxito en el trabajo y para el desarrollo socioeconómico. El artículo parte de un relato introductorio en el que se cuenta una anécdota escolar que permite abordar una interpretación posible de la idea de “inteligencia”. Luego se exponen diferentes conceptos de este término y sus cambios a lo largo del tiempo, también se indican las diversas formas de medir la inteligencia a través de distintos test, sus implicaciones sociales y otros asuntos relacionados. Además, propone una revisión de la teoría de H. Gardner sobre las Inteligencias Múltiples: su concepto de inteligencia, las siete inteligencias que plantea (inteligencia lingüística, lógico-matemática, musical, cinético-corporal, espacial, interpersonal e intrapersonal), sus explicaciones y aplicaciones. Menciona también los aportes de esta teoría en el campo educativo y sus modos de ponerla en práctica, haciendo referencia a las cinco formas de abordar el conocimiento. Por último, a través de una breve descripción, se señala la importancia que tiene en las instituciones educativas la identificación y el diagnóstico de las diferentes inteligencias para obtener los máximos beneficios, destacando que para diferentes formas de aprender, existen diferentes formas de enseñar.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3604Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:54Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3604instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:54.624RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples |
title |
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples |
spellingShingle |
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples Pereyra, Karina A. Inteligencia Teoría de las inteligencias múltiples Medida Intervención pedagógica Gardner, Howard Intelligence Theory of multiple intelligences Measurement Pedagogical intervention Inteligência Teoria da inteligências múltiplas Medição Intervenção pedagógica |
title_short |
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples |
title_full |
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples |
title_fullStr |
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples |
title_full_unstemmed |
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples |
title_sort |
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Karina A. |
author |
Pereyra, Karina A. |
author_facet |
Pereyra, Karina A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia Teoría de las inteligencias múltiples Medida Intervención pedagógica Gardner, Howard Intelligence Theory of multiple intelligences Measurement Pedagogical intervention Inteligência Teoria da inteligências múltiplas Medição Intervenção pedagógica |
topic |
Inteligencia Teoría de las inteligencias múltiples Medida Intervención pedagógica Gardner, Howard Intelligence Theory of multiple intelligences Measurement Pedagogical intervention Inteligência Teoria da inteligências múltiplas Medição Intervenção pedagógica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pereyra, Karina A. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El estudio de la inteligencia ha sido interés de psicólogos, educadores, pedagogos, filósofos y el público en general durante muchos años. La sociedad toda valora altamente la inteligencia y la considera un factor decisivo para los logros educativos, el éxito en el trabajo y para el desarrollo socioeconómico. El artículo parte de un relato introductorio en el que se cuenta una anécdota escolar que permite abordar una interpretación posible de la idea de “inteligencia”. Luego se exponen diferentes conceptos de este término y sus cambios a lo largo del tiempo, también se indican las diversas formas de medir la inteligencia a través de distintos test, sus implicaciones sociales y otros asuntos relacionados. Además, propone una revisión de la teoría de H. Gardner sobre las Inteligencias Múltiples: su concepto de inteligencia, las siete inteligencias que plantea (inteligencia lingüística, lógico-matemática, musical, cinético-corporal, espacial, interpersonal e intrapersonal), sus explicaciones y aplicaciones. Menciona también los aportes de esta teoría en el campo educativo y sus modos de ponerla en práctica, haciendo referencia a las cinco formas de abordar el conocimiento. Por último, a través de una breve descripción, se señala la importancia que tiene en las instituciones educativas la identificación y el diagnóstico de las diferentes inteligencias para obtener los máximos beneficios, destacando que para diferentes formas de aprender, existen diferentes formas de enseñar. |
description |
Fil: Pereyra, Karina A. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3604 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3604 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociales y virtuales 2362-6321 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142746755072000 |
score |
12.712165 |