La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense
- Autores
- Forni, Floreal H.; Angélico, Héctor
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Forni, Floreal H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.
Fil: Angélico, Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.
La investigación en ciencias sociales sobre las familias y sus estrategias tiene una larga tradición cualitativa que queremos recuperar con este estudio. En este trabajo vamos, en primer lugar, a plantear la situación del segundo cinturón de la gran región del conurbano bonaerense. Esta situación y las formas de ocupación del territorio crean un entorno social peculiar que sólo puede ser comprendido a través de la comparación con otras grandes áreas metropolitanas pobres. Esta cuestión va a ser tratada especialmente bajo el tema de la territorialidad. Asimismo, vamos a intentar recuperar la tradición de estudios cualitativos sobre familias realizados por Frederic Le Play en el siglo pasado. Finalmente, nos centraremos en un estudio de casos en el Partido de Moreno (provincia de Buenos Aires) donde, en un contexto de pobreza estructural, realizamos entrevistas a hogares con el fin de indagar sobre sus presupuestos familiares. Conocer la combinación de ingresos y recursos provenientes de redes así como de las políticas sociales nos permitió construir una tipología que, a nuestro entender, constituye un aporte original de nuestra investigación. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Pobreza
Familias
Renta
Gran Buenos Aires
Poverty
Families
Income
Renda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1484
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_d16b5cf6715ed9c1e8fbc8147795f77f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1484 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerenseForni, Floreal H.Angélico, HéctorPobrezaFamiliasRentaGran Buenos AiresPovertyFamiliesIncomeRendaFil: Forni, Floreal H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.Fil: Angélico, Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.La investigación en ciencias sociales sobre las familias y sus estrategias tiene una larga tradición cualitativa que queremos recuperar con este estudio. En este trabajo vamos, en primer lugar, a plantear la situación del segundo cinturón de la gran región del conurbano bonaerense. Esta situación y las formas de ocupación del territorio crean un entorno social peculiar que sólo puede ser comprendido a través de la comparación con otras grandes áreas metropolitanas pobres. Esta cuestión va a ser tratada especialmente bajo el tema de la territorialidad. Asimismo, vamos a intentar recuperar la tradición de estudios cualitativos sobre familias realizados por Frederic Le Play en el siglo pasado. Finalmente, nos centraremos en un estudio de casos en el Partido de Moreno (provincia de Buenos Aires) donde, en un contexto de pobreza estructural, realizamos entrevistas a hogares con el fin de indagar sobre sus presupuestos familiares. Conocer la combinación de ingresos y recursos provenientes de redes así como de las políticas sociales nos permitió construir una tipología que, a nuestro entender, constituye un aporte original de nuestra investigación.1998-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1484Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:27Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1484instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:27.815RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense |
title |
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense |
spellingShingle |
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense Forni, Floreal H. Pobreza Familias Renta Gran Buenos Aires Poverty Families Income Renda |
title_short |
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense |
title_full |
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense |
title_fullStr |
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense |
title_full_unstemmed |
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense |
title_sort |
La pobreza desde la perspectiva de los hogares : un estudio de casos en el segundo cinturón del conurbano bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forni, Floreal H. Angélico, Héctor |
author |
Forni, Floreal H. |
author_facet |
Forni, Floreal H. Angélico, Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Angélico, Héctor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza Familias Renta Gran Buenos Aires Poverty Families Income Renda |
topic |
Pobreza Familias Renta Gran Buenos Aires Poverty Families Income Renda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Forni, Floreal H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Fil: Angélico, Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. La investigación en ciencias sociales sobre las familias y sus estrategias tiene una larga tradición cualitativa que queremos recuperar con este estudio. En este trabajo vamos, en primer lugar, a plantear la situación del segundo cinturón de la gran región del conurbano bonaerense. Esta situación y las formas de ocupación del territorio crean un entorno social peculiar que sólo puede ser comprendido a través de la comparación con otras grandes áreas metropolitanas pobres. Esta cuestión va a ser tratada especialmente bajo el tema de la territorialidad. Asimismo, vamos a intentar recuperar la tradición de estudios cualitativos sobre familias realizados por Frederic Le Play en el siglo pasado. Finalmente, nos centraremos en un estudio de casos en el Partido de Moreno (provincia de Buenos Aires) donde, en un contexto de pobreza estructural, realizamos entrevistas a hogares con el fin de indagar sobre sus presupuestos familiares. Conocer la combinación de ingresos y recursos provenientes de redes así como de las políticas sociales nos permitió construir una tipología que, a nuestro entender, constituye un aporte original de nuestra investigación. |
description |
Fil: Forni, Floreal H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1484 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618637914144768 |
score |
13.070432 |