De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones

Autores
Ibarra, Andoni; Larrañaga, Jon
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ibarra, Andoni. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.
Fil: Larrañaga, Jon. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.
La metateoría estructuralista concibe las teorías científicas como redes formadas por elementos teóricos que poseen la misma estructura conceptual y están interconectados por relaciones de especialización. Además, postula que gran parte de la práctica científica tiene como fin concretar el elemento básico de estas redes añadiéndoles elementos más especializados. Así, pues, concibe el núcleo básico de elementos de una teoría como el paradigma que guía su evolución y la práctica científica normal como la adición, a redes preexistentes, de nuevos elementos teóricos. En el artículo se propone que, en la ecología de poblaciones, el patrón de la actividad científica es diferente, pues es habitual el uso conjunto de elementos de distintas redes. Se introduce la noción de "constelación teórica" para dar cuenta de estas prácticas científicas de integración, en una misma unidad epistémica, de elementos teóricos de redes distintas.
The structuralist metatheory conceives scientific theories as networks consisting of theory-elements that have the same conceptual structures and are connected by specialization relations. Moreover, the structuralist Ansatz postulates that a considerable part ofscientific practice aims at elaborating the basic elements of such nets by adding morespecialized theory-elements. Thereby structuralism considers the core elements of a theory as a paradigm that guides its further evolution, and the normal practice of a theory is conceived as the addition of new theory-elements to already existing nets. The basic thesis of this paper contends that the pattern of scientific activity in population ecology is different, since it is common to use theory-elements from distinct nets. In order to take into account these practices the concept of "theoretical constellation" is introduced intending to capture the idea of an epistemic unification of theory-elements that come from different nets.
Fuente
Metatheoria
1853-2322 (impresa)
1853-2330 (en línea)
Materia
Redes teóricas
Constelaciones teóricas
Metateoría estructuralista
Ecología de poblaciones
Práctica científica
Theory-nets
Theoretical constellations
Structuralist metatheory
Population ecology
Scientific practices
Constelações teóricas
Metateoria estruturalista
Ecologia de populações
Prática científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2557

id RIDAA_cfdf7c39ae1d20ff95746e563fa50c19
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2557
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de PoblacionesIbarra, AndoniLarrañaga, JonRedes teóricasConstelaciones teóricasMetateoría estructuralistaEcología de poblacionesPráctica científicaTheory-netsTheoretical constellationsStructuralist metatheoryPopulation ecologyScientific practicesConstelações teóricasMetateoria estruturalistaEcologia de populaçõesPrática científicaFil: Ibarra, Andoni. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.Fil: Larrañaga, Jon. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.La metateoría estructuralista concibe las teorías científicas como redes formadas por elementos teóricos que poseen la misma estructura conceptual y están interconectados por relaciones de especialización. Además, postula que gran parte de la práctica científica tiene como fin concretar el elemento básico de estas redes añadiéndoles elementos más especializados. Así, pues, concibe el núcleo básico de elementos de una teoría como el paradigma que guía su evolución y la práctica científica normal como la adición, a redes preexistentes, de nuevos elementos teóricos. En el artículo se propone que, en la ecología de poblaciones, el patrón de la actividad científica es diferente, pues es habitual el uso conjunto de elementos de distintas redes. Se introduce la noción de "constelación teórica" para dar cuenta de estas prácticas científicas de integración, en una misma unidad epistémica, de elementos teóricos de redes distintas.The structuralist metatheory conceives scientific theories as networks consisting of theory-elements that have the same conceptual structures and are connected by specialization relations. Moreover, the structuralist Ansatz postulates that a considerable part ofscientific practice aims at elaborating the basic elements of such nets by adding morespecialized theory-elements. Thereby structuralism considers the core elements of a theory as a paradigm that guides its further evolution, and the normal practice of a theory is conceived as the addition of new theory-elements to already existing nets. The basic thesis of this paper contends that the pattern of scientific activity in population ecology is different, since it is common to use theory-elements from distinct nets. In order to take into account these practices the concept of "theoretical constellation" is introduced intending to capture the idea of an epistemic unification of theory-elements that come from different nets.Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2557Metatheoria1853-2322 (impresa)1853-2330 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/PICTR/2006 No. 2007/AR. Ciudad Autonóma de Buenos Aires/Modelos y representación en ciencias formales y fácticas. Análisis históricos y conceptualesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:35Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2557instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:36.14RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones
title De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones
spellingShingle De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones
Ibarra, Andoni
Redes teóricas
Constelaciones teóricas
Metateoría estructuralista
Ecología de poblaciones
Práctica científica
Theory-nets
Theoretical constellations
Structuralist metatheory
Population ecology
Scientific practices
Constelações teóricas
Metateoria estruturalista
Ecologia de populações
Prática científica
title_short De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones
title_full De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones
title_fullStr De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones
title_full_unstemmed De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones
title_sort De las redes teóricas a las constelaciones de elementos teóricos : las prácticas científicas en la Ecología de Poblaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra, Andoni
Larrañaga, Jon
author Ibarra, Andoni
author_facet Ibarra, Andoni
Larrañaga, Jon
author_role author
author2 Larrañaga, Jon
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Redes teóricas
Constelaciones teóricas
Metateoría estructuralista
Ecología de poblaciones
Práctica científica
Theory-nets
Theoretical constellations
Structuralist metatheory
Population ecology
Scientific practices
Constelações teóricas
Metateoria estruturalista
Ecologia de populações
Prática científica
topic Redes teóricas
Constelaciones teóricas
Metateoría estructuralista
Ecología de poblaciones
Práctica científica
Theory-nets
Theoretical constellations
Structuralist metatheory
Population ecology
Scientific practices
Constelações teóricas
Metateoria estruturalista
Ecologia de populações
Prática científica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ibarra, Andoni. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.
Fil: Larrañaga, Jon. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.
La metateoría estructuralista concibe las teorías científicas como redes formadas por elementos teóricos que poseen la misma estructura conceptual y están interconectados por relaciones de especialización. Además, postula que gran parte de la práctica científica tiene como fin concretar el elemento básico de estas redes añadiéndoles elementos más especializados. Así, pues, concibe el núcleo básico de elementos de una teoría como el paradigma que guía su evolución y la práctica científica normal como la adición, a redes preexistentes, de nuevos elementos teóricos. En el artículo se propone que, en la ecología de poblaciones, el patrón de la actividad científica es diferente, pues es habitual el uso conjunto de elementos de distintas redes. Se introduce la noción de "constelación teórica" para dar cuenta de estas prácticas científicas de integración, en una misma unidad epistémica, de elementos teóricos de redes distintas.
The structuralist metatheory conceives scientific theories as networks consisting of theory-elements that have the same conceptual structures and are connected by specialization relations. Moreover, the structuralist Ansatz postulates that a considerable part ofscientific practice aims at elaborating the basic elements of such nets by adding morespecialized theory-elements. Thereby structuralism considers the core elements of a theory as a paradigm that guides its further evolution, and the normal practice of a theory is conceived as the addition of new theory-elements to already existing nets. The basic thesis of this paper contends that the pattern of scientific activity in population ecology is different, since it is common to use theory-elements from distinct nets. In order to take into account these practices the concept of "theoretical constellation" is introduced intending to capture the idea of an epistemic unification of theory-elements that come from different nets.
description Fil: Ibarra, Andoni. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2557
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/PICTR/2006 No. 2007/AR. Ciudad Autonóma de Buenos Aires/Modelos y representación en ciencias formales y fácticas. Análisis históricos y conceptuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv Metatheoria
1853-2322 (impresa)
1853-2330 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618643729547264
score 13.070432