Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina

Autores
Dagnino, Renato; Thomas, Hernán; Gomes, Erasmo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dagnino, Renato. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.
Fil: Thomas, Hernán. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.
Fil: Thomas, Hernán. Universidad Nacional de Luján. Programa de Investigaciones y Prospectiva en Ciencia, Tecnología y Sociedad; Argentina.
Fil: Gomes, Erasmo. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.
El presente artículo analiza los tres eventos internacionales que convocaron a investigadores latinoamericanos en la temática Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el año 1996, a saber: II Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE 96); Coloquio Internacional Aprendizaje Tecnológico, Innovación y Política Industrial; y XIX Simposio de Gestión de la Innovación Tecnológica. A partir de allí, el trabajo busca aportar algunos elementos para responder a preguntas tales como: ¿cuáles son los abordajes metodológicos más utilizados? ¿hay enfoques disciplinarios dominantes? ¿cuáles son las áreas más dinámicas? ¿cuáles las estancadas? ¿cuáles son los países más activos en la temática? y ¿cuáles son las instituciones más prolíficas?
Fuente
Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Ciencia
Tecnología
Investigación
Tendencias en I+D
América Latina
Science
Technology
Research
R&D trends
Latin America
Ciência
Tecnologia
Pesquisa científica
P&D tendências
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1069

id RIDAA_cc88c40cfc336a8055478b664e2d347a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1069
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América LatinaDagnino, RenatoThomas, HernánGomes, ErasmoCienciaTecnologíaInvestigaciónTendencias en I+DAmérica LatinaScienceTechnologyResearchR&D trendsLatin AmericaCiênciaTecnologiaPesquisa científicaP&D tendênciasFil: Dagnino, Renato. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.Fil: Thomas, Hernán. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.Fil: Thomas, Hernán. Universidad Nacional de Luján. Programa de Investigaciones y Prospectiva en Ciencia, Tecnología y Sociedad; Argentina.Fil: Gomes, Erasmo. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.El presente artículo analiza los tres eventos internacionales que convocaron a investigadores latinoamericanos en la temática Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el año 1996, a saber: II Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE 96); Coloquio Internacional Aprendizaje Tecnológico, Innovación y Política Industrial; y XIX Simposio de Gestión de la Innovación Tecnológica. A partir de allí, el trabajo busca aportar algunos elementos para responder a preguntas tales como: ¿cuáles son los abordajes metodológicos más utilizados? ¿hay enfoques disciplinarios dominantes? ¿cuáles son las áreas más dinámicas? ¿cuáles las estancadas? ¿cuáles son los países más activos en la temática? y ¿cuáles son las instituciones más prolíficas?Universidad Nacional de Quilmes1998-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1069Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:24Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1069instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:24.734RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina
title Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina
spellingShingle Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina
Dagnino, Renato
Ciencia
Tecnología
Investigación
Tendencias en I+D
América Latina
Science
Technology
Research
R&D trends
Latin America
Ciência
Tecnologia
Pesquisa científica
P&D tendências
title_short Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina
title_full Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina
title_fullStr Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina
title_full_unstemmed Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina
title_sort Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Dagnino, Renato
Thomas, Hernán
Gomes, Erasmo
author Dagnino, Renato
author_facet Dagnino, Renato
Thomas, Hernán
Gomes, Erasmo
author_role author
author2 Thomas, Hernán
Gomes, Erasmo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia
Tecnología
Investigación
Tendencias en I+D
América Latina
Science
Technology
Research
R&D trends
Latin America
Ciência
Tecnologia
Pesquisa científica
P&D tendências
topic Ciencia
Tecnología
Investigación
Tendencias en I+D
América Latina
Science
Technology
Research
R&D trends
Latin America
Ciência
Tecnologia
Pesquisa científica
P&D tendências
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dagnino, Renato. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.
Fil: Thomas, Hernán. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.
Fil: Thomas, Hernán. Universidad Nacional de Luján. Programa de Investigaciones y Prospectiva en Ciencia, Tecnología y Sociedad; Argentina.
Fil: Gomes, Erasmo. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.
El presente artículo analiza los tres eventos internacionales que convocaron a investigadores latinoamericanos en la temática Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el año 1996, a saber: II Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE 96); Coloquio Internacional Aprendizaje Tecnológico, Innovación y Política Industrial; y XIX Simposio de Gestión de la Innovación Tecnológica. A partir de allí, el trabajo busca aportar algunos elementos para responder a preguntas tales como: ¿cuáles son los abordajes metodológicos más utilizados? ¿hay enfoques disciplinarios dominantes? ¿cuáles son las áreas más dinámicas? ¿cuáles las estancadas? ¿cuáles son los países más activos en la temática? y ¿cuáles son las instituciones más prolíficas?
description Fil: Dagnino, Renato. Universidad Estadual de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1069
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618635981619200
score 13.070432