Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad

Autores
Carballo, Cristina Teresa; Flores, Fabián Claudio; Novo, Cássio Lopes da Cruz; Oliveira, Jefferson Rodrigues de; Oliveira, Christian Dennys Monteiro de; Arroyo Cruz Gomes de Meneses, Karina; Souza, José Arilson Xavier de; Ito, Claudemira Azevedo; Dawidiuk, Carlos Luciano; García Bossio, María Pilar; Corrêa, Aureanice de Mello; Caxias, Denise David; Giop, Tomás Facundo; Correa de la Garza, Angélica; Giop, Marcos Bruno; Gámez Espinosa, Alejandra; Reyes Pacheco, Emmanuel; Sandes Alves Gomes, Carliane; Ferrer, Rosa del Valle; Gorgone Pampín, Aluminé; Oviedo, Maximiliano; Lapenda, Marina Laura; Cerezo, Gastón; Lago, Luciana; Ferreyra, Silvia Mabel; Maulén, Wladimir Esteban Riquelme; Junquera, María José; Alamo, Matías; Romero, Laura Elisa; Acosta, Graciela Liliana; Castiglione, Celeste; Manzur, Evangelina; Vogel, Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carballo, Cristina Teresa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Novo, Cássio Lopes da Cruz. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Oliveira, Jefferson Rodrigues de. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Oliveira, Christian Dennys Monteiro de. Universidade Federal do Ceará; Brasil.
Fil: Arroyo Cruz Gomes de Meneses, Karina. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Souza, José Arilson Xavier de. Universidade Estadual do Maranhão. Departamento de História e Geografia; Brasil.
Fil: Ito, Claudemira Azevedo. Universidade Estadual Paulista Júlio De Mesquita Filho; Brasil.
Fil: Dawidiuk, Carlos Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Dawidiuk, Carlos Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Vogel, Carolina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: García Bossio, María Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: García Bossio, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Corrêa, Aureanice de Mello. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Caxias, Denise David. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Giop, Tomás Facundo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Correa de la Garza, Angélica. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México.
Fil: Giop, Marcos Bruno. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Gámez Espinosa, Alejandra. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México.
Fil: Sandes Alves Gomes, Carliane. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Ferrer, Rosa del Valle. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Gorgone Pampín, Aluminé. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Oviedo, Maximiliano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Lapenda, Marina Laura. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Cerezo, Gastón. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lago, Luciana. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
Fil: Corrêa, Roberta de Mello. Universidad Federal Fluminense; Brasil.
Fil: Ferreyra, Silvia Mabel. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Maulén, Wladimir Esteban Riquelme. Universidad Católica de Chile; Chile.
Fil: Junquera, María José. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Alamo, Matías. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil. Romero, Laura Elisa. Universidad Nacional de San Juan.
Fil: Acosta, Graciela Liliana. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Castiglione, Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Castiglione, Celeste. Universidad Nacional de José C. Paz ; Argentina.
Fil: Manzur, Evangelina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
La vigencia de antiquísimas fiestas y peregrinaciones está entre los problemas de investigación más ricos para el análisis de la dimensión religiosa del espacio. Pero también las estrategias de evangelización que asumen hoy las juventudes, las políticas de los Estados y las iglesias ante el fenómeno del turismo religioso en tiempos de redes sociales, o el estudio de tradiciones funerarias en distintas comunidades de migrantes. Éstos son sólo algunos de los recorridos que propone esta original exploración colectiva, donde la geografía dialoga con otras disciplinas y la relevancia de lo sagrado en el mundo contemporáneo asoma con toda su potencia cultural, política, social y económica. En estas páginas, un encuentro multidimensional de debates teóricos, las tensiones entre lo sagrado y lo profano, lo tradicional y lo emergente, y lo público y lo privado, van evocando los paisajes culturales –músicas, colores, olores, silencios, sabores, imágenes e ideas– que hacen a la singularidad de los territorios devocionales latinoamericanos.
Cap. 1. Eventos geográficos festivos: a dimensão temporal nos enlaces de corpos com lugares (quase) sagrados Cássio Lopes da Cruz Novo -- cap. 2. Renovação carismática católica e hipermodernidade: as mídias a serviço da fé no catolicismo brasileiro / Jefferson Rodrigues de Oliveira -- cap. 3. Renovaçao matergrafia e patrimônio. Santuários Marianos como espaço simbólico e vetorial da latinidade / Christian Dennys Monteiro de Oliveira -- cap. 4. A peregrinaçao de Arba ́een: identidade, memoria e performance no Islam shiaa / Karina Arroyo Cruz Gomes De Menese -- cap. 5. O retorno do peregrino. Um olhar geográfico / José Arilson Xavier De Souza -- cap. 6. Louvor e devoção a Maria e peregrinações no Brasil / Claudemira Azevedo Ito -- cap. 7. La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján. Aproxima-ciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad / Carlos Luciano Dawidiuk, Carolina Vogel -- cap. 8. Con el cielo como techo. El lugar del Estado en la coordinación de peregrinaciones y fiestas religiosas en la provincia de Buenos Aires / María Pilar García Bossio -- cap. 9. Viva São Jorge e Ogum: a semiografia do território da festa por distintas práticas culturais-religiosas / Aureanice de Mello Corrêa -- cap. 10. Festividades bolivianas en Luján. Cuestiones socio-espaciales en torno al crecimiento de la devoción a la virgen de Urkupiña / Tomás Facundo Giop -- cap. 11. La fiesta del Patrocinio de María en Santiago Xicotenco, San Andrés Cholula. Expresión y reproducciónde la cosmovisión de un barrio / Angélica Correa de la Garza -- cap. 12. La fiesta de los pobres y labradores en San Pedro Cholula. Acerca-miento etnográfico a un territorio devocional / Rosalba Ramírez Rodríguez -- cap. 13. Festividades católicas en Luján. Representaciones en torno a la celebración de la Pascua colonial / Marcos Bruno Giop -- cap. 14. Fiesta religiosa y territorio. Los santos patronos de los barrios como entidades territoriales en San Pedro Cholula / Alejandra Gámez Espinosa -- cap. 15. Identidad y fiesta patronal: la participación religiosa de los jóve-nes en san Andrés Cholula, Puebla (México) / Emmanuel Reyes Pacheco -- cap. 16. Da rocha ao mar, é tempo de festejar, Optchá! / Carliane Sandes Alves Gomes -- cap. 17. Migración boliviana en San Juan. “Prácticas culturales”, espacio y religiosidad / Rosa del Valle Ferrer -- cap. 18. Nomadismo turístico en la Patagonia: prácticas, espacios y re-flexividades en un marco intersubjetivo / Aluminé Gorgone Pampín -- cap. 19. La new age en la cultura y las prácticas turísticas. El caso de San Marcos Sierra (Córdoba) / Maximiliano Oviedo -- cap. 20. El Señor de los Milagros: expresión del transnacionalismo religioso de la migración peruana en la Ciudad de Buenos Aires / Marina Laura Lapenda -- cap. 21. Marcas religiosas, territorios y espacios en el culto al Gauchito Gil / Gastón Cerezo -- cap. 22. Territorios intersticiales. Prácticas de evangelización juvenil: grafitis y pintadas religiosas en los espacios públicos de Comodo-ro Rivadavia (2013- 2015) / Luciana Lago -- cap. 23. Territorialidades e transnacionalização da cultura afro brasileira por meio da prática religiosa do Candomblé / Aureanice de Mello Corrêa, Roberta de Mello Corrêa -- cap. 24. Virgen de Lourdes de las Siete Vertientes. Dinámicas de un espa-cio religioso en crecimiento / Silvia Mabel Ferreyra -- cap. 25. Árboles y geografías sagradas de la espiritualidad mapuche contemporánea / Wladimir Esteban Riquelme Maulén -- cap. 26. La organización territorial en la Patagonia: proyectos, conflictos y negociaciones. El Estado argentino y los salesianos (1880-1910) / María José Junquera -- cap. 27. Cambios territoriales en el norte de la Patagonia argentina a partir del desarrollo de escuelas agrotécnicas salesianas (1890-1960) / María José Junquera, Matías Alamo -- cap. 28. La territorialidad del servicio religioso de la Iglesia Católica en la provincia de San Juan / Laura Elisa Romero, Graciela Liliana Acosta -- cap. 29. Expresiones funerarias de la migración histórica en el litoral pampeano / Celeste Castiglione -- cap. 30. Continuidades, rupturas y desplazamientos. Las celebraciones de San Blas (La Rioja, Argentina) / Evangelina Manzur.
Materia
América Latina
Lugares sagrados
Creencias religiosas
Latin America
Sacred places
Religious beliefs
Crenças religiosas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1401

id RIDAA_cbe74d75523d0a9dc05d7549d955deca
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1401
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Geografías de lo sagrado en la contemporaneidadCarballo, Cristina TeresaFlores, Fabián ClaudioNovo, Cássio Lopes da CruzOliveira, Jefferson Rodrigues deOliveira, Christian Dennys Monteiro deArroyo Cruz Gomes de Meneses, KarinaSouza, José Arilson Xavier deIto, Claudemira AzevedoDawidiuk, Carlos LucianoGarcía Bossio, María PilarCorrêa, Aureanice de MelloCaxias, Denise DavidGiop, Tomás FacundoCorrea de la Garza, AngélicaGiop, Marcos BrunoGámez Espinosa, AlejandraReyes Pacheco, EmmanuelSandes Alves Gomes, CarlianeFerrer, Rosa del ValleGorgone Pampín, AluminéOviedo, MaximilianoLapenda, Marina LauraCerezo, GastónLago, LucianaFerreyra, Silvia MabelMaulén, Wladimir Esteban RiquelmeJunquera, María JoséAlamo, MatíasRomero, Laura ElisaAcosta, Graciela LilianaCastiglione, CelesteManzur, EvangelinaVogel, CarolinaAmérica LatinaLugares sagradosCreencias religiosasLatin AmericaSacred placesReligious beliefsCrenças religiosasFil: Carballo, Cristina Teresa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Novo, Cássio Lopes da Cruz. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.Fil: Oliveira, Jefferson Rodrigues de. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.Fil: Oliveira, Christian Dennys Monteiro de. Universidade Federal do Ceará; Brasil.Fil: Arroyo Cruz Gomes de Meneses, Karina. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.Fil: Souza, José Arilson Xavier de. Universidade Estadual do Maranhão. Departamento de História e Geografia; Brasil.Fil: Ito, Claudemira Azevedo. Universidade Estadual Paulista Júlio De Mesquita Filho; Brasil.Fil: Dawidiuk, Carlos Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Dawidiuk, Carlos Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Vogel, Carolina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: García Bossio, María Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: García Bossio, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Corrêa, Aureanice de Mello. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.Fil: Caxias, Denise David. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.Fil: Giop, Tomás Facundo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Correa de la Garza, Angélica. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México.Fil: Giop, Marcos Bruno. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Gámez Espinosa, Alejandra. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México.Fil: Sandes Alves Gomes, Carliane. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.Fil: Ferrer, Rosa del Valle. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.Fil: Gorgone Pampín, Aluminé. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Oviedo, Maximiliano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Lapenda, Marina Laura. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Cerezo, Gastón. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Lago, Luciana. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.Fil: Corrêa, Roberta de Mello. Universidad Federal Fluminense; Brasil.Fil: Ferreyra, Silvia Mabel. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.Fil: Maulén, Wladimir Esteban Riquelme. Universidad Católica de Chile; Chile.Fil: Junquera, María José. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Alamo, Matías. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil. Romero, Laura Elisa. Universidad Nacional de San Juan.Fil: Acosta, Graciela Liliana. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.Fil: Castiglione, Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Castiglione, Celeste. Universidad Nacional de José C. Paz ; Argentina.Fil: Manzur, Evangelina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.La vigencia de antiquísimas fiestas y peregrinaciones está entre los problemas de investigación más ricos para el análisis de la dimensión religiosa del espacio. Pero también las estrategias de evangelización que asumen hoy las juventudes, las políticas de los Estados y las iglesias ante el fenómeno del turismo religioso en tiempos de redes sociales, o el estudio de tradiciones funerarias en distintas comunidades de migrantes. Éstos son sólo algunos de los recorridos que propone esta original exploración colectiva, donde la geografía dialoga con otras disciplinas y la relevancia de lo sagrado en el mundo contemporáneo asoma con toda su potencia cultural, política, social y económica. En estas páginas, un encuentro multidimensional de debates teóricos, las tensiones entre lo sagrado y lo profano, lo tradicional y lo emergente, y lo público y lo privado, van evocando los paisajes culturales –músicas, colores, olores, silencios, sabores, imágenes e ideas– que hacen a la singularidad de los territorios devocionales latinoamericanos.Cap. 1. Eventos geográficos festivos: a dimensão temporal nos enlaces de corpos com lugares (quase) sagrados Cássio Lopes da Cruz Novo -- cap. 2. Renovação carismática católica e hipermodernidade: as mídias a serviço da fé no catolicismo brasileiro / Jefferson Rodrigues de Oliveira -- cap. 3. Renovaçao matergrafia e patrimônio. Santuários Marianos como espaço simbólico e vetorial da latinidade / Christian Dennys Monteiro de Oliveira -- cap. 4. A peregrinaçao de Arba ́een: identidade, memoria e performance no Islam shiaa / Karina Arroyo Cruz Gomes De Menese -- cap. 5. O retorno do peregrino. Um olhar geográfico / José Arilson Xavier De Souza -- cap. 6. Louvor e devoção a Maria e peregrinações no Brasil / Claudemira Azevedo Ito -- cap. 7. La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján. Aproxima-ciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad / Carlos Luciano Dawidiuk, Carolina Vogel -- cap. 8. Con el cielo como techo. El lugar del Estado en la coordinación de peregrinaciones y fiestas religiosas en la provincia de Buenos Aires / María Pilar García Bossio -- cap. 9. Viva São Jorge e Ogum: a semiografia do território da festa por distintas práticas culturais-religiosas / Aureanice de Mello Corrêa -- cap. 10. Festividades bolivianas en Luján. Cuestiones socio-espaciales en torno al crecimiento de la devoción a la virgen de Urkupiña / Tomás Facundo Giop -- cap. 11. La fiesta del Patrocinio de María en Santiago Xicotenco, San Andrés Cholula. Expresión y reproducciónde la cosmovisión de un barrio / Angélica Correa de la Garza -- cap. 12. La fiesta de los pobres y labradores en San Pedro Cholula. Acerca-miento etnográfico a un territorio devocional / Rosalba Ramírez Rodríguez -- cap. 13. Festividades católicas en Luján. Representaciones en torno a la celebración de la Pascua colonial / Marcos Bruno Giop -- cap. 14. Fiesta religiosa y territorio. Los santos patronos de los barrios como entidades territoriales en San Pedro Cholula / Alejandra Gámez Espinosa -- cap. 15. Identidad y fiesta patronal: la participación religiosa de los jóve-nes en san Andrés Cholula, Puebla (México) / Emmanuel Reyes Pacheco -- cap. 16. Da rocha ao mar, é tempo de festejar, Optchá! / Carliane Sandes Alves Gomes -- cap. 17. Migración boliviana en San Juan. “Prácticas culturales”, espacio y religiosidad / Rosa del Valle Ferrer -- cap. 18. Nomadismo turístico en la Patagonia: prácticas, espacios y re-flexividades en un marco intersubjetivo / Aluminé Gorgone Pampín -- cap. 19. La new age en la cultura y las prácticas turísticas. El caso de San Marcos Sierra (Córdoba) / Maximiliano Oviedo -- cap. 20. El Señor de los Milagros: expresión del transnacionalismo religioso de la migración peruana en la Ciudad de Buenos Aires / Marina Laura Lapenda -- cap. 21. Marcas religiosas, territorios y espacios en el culto al Gauchito Gil / Gastón Cerezo -- cap. 22. Territorios intersticiales. Prácticas de evangelización juvenil: grafitis y pintadas religiosas en los espacios públicos de Comodo-ro Rivadavia (2013- 2015) / Luciana Lago -- cap. 23. Territorialidades e transnacionalização da cultura afro brasileira por meio da prática religiosa do Candomblé / Aureanice de Mello Corrêa, Roberta de Mello Corrêa -- cap. 24. Virgen de Lourdes de las Siete Vertientes. Dinámicas de un espa-cio religioso en crecimiento / Silvia Mabel Ferreyra -- cap. 25. Árboles y geografías sagradas de la espiritualidad mapuche contemporánea / Wladimir Esteban Riquelme Maulén -- cap. 26. La organización territorial en la Patagonia: proyectos, conflictos y negociaciones. El Estado argentino y los salesianos (1880-1910) / María José Junquera -- cap. 27. Cambios territoriales en el norte de la Patagonia argentina a partir del desarrollo de escuelas agrotécnicas salesianas (1890-1960) / María José Junquera, Matías Alamo -- cap. 28. La territorialidad del servicio religioso de la Iglesia Católica en la provincia de San Juan / Laura Elisa Romero, Graciela Liliana Acosta -- cap. 29. Expresiones funerarias de la migración histórica en el litoral pampeano / Celeste Castiglione -- cap. 30. Continuidades, rupturas y desplazamientos. Las celebraciones de San Blas (La Rioja, Argentina) / Evangelina Manzur.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.Carballo, Cristina TeresaFlores, Fabián Claudio2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-569-0http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1401Encuentros;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1401instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:25.994RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad
title Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad
spellingShingle Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad
Carballo, Cristina Teresa
América Latina
Lugares sagrados
Creencias religiosas
Latin America
Sacred places
Religious beliefs
Crenças religiosas
title_short Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad
title_full Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad
title_fullStr Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad
title_full_unstemmed Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad
title_sort Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad
dc.creator.none.fl_str_mv Carballo, Cristina Teresa
Flores, Fabián Claudio
Novo, Cássio Lopes da Cruz
Oliveira, Jefferson Rodrigues de
Oliveira, Christian Dennys Monteiro de
Arroyo Cruz Gomes de Meneses, Karina
Souza, José Arilson Xavier de
Ito, Claudemira Azevedo
Dawidiuk, Carlos Luciano
García Bossio, María Pilar
Corrêa, Aureanice de Mello
Caxias, Denise David
Giop, Tomás Facundo
Correa de la Garza, Angélica
Giop, Marcos Bruno
Gámez Espinosa, Alejandra
Reyes Pacheco, Emmanuel
Sandes Alves Gomes, Carliane
Ferrer, Rosa del Valle
Gorgone Pampín, Aluminé
Oviedo, Maximiliano
Lapenda, Marina Laura
Cerezo, Gastón
Lago, Luciana
Ferreyra, Silvia Mabel
Maulén, Wladimir Esteban Riquelme
Junquera, María José
Alamo, Matías
Romero, Laura Elisa
Acosta, Graciela Liliana
Castiglione, Celeste
Manzur, Evangelina
Vogel, Carolina
author Carballo, Cristina Teresa
author_facet Carballo, Cristina Teresa
Flores, Fabián Claudio
Novo, Cássio Lopes da Cruz
Oliveira, Jefferson Rodrigues de
Oliveira, Christian Dennys Monteiro de
Arroyo Cruz Gomes de Meneses, Karina
Souza, José Arilson Xavier de
Ito, Claudemira Azevedo
Dawidiuk, Carlos Luciano
García Bossio, María Pilar
Corrêa, Aureanice de Mello
Caxias, Denise David
Giop, Tomás Facundo
Correa de la Garza, Angélica
Giop, Marcos Bruno
Gámez Espinosa, Alejandra
Reyes Pacheco, Emmanuel
Sandes Alves Gomes, Carliane
Ferrer, Rosa del Valle
Gorgone Pampín, Aluminé
Oviedo, Maximiliano
Lapenda, Marina Laura
Cerezo, Gastón
Lago, Luciana
Ferreyra, Silvia Mabel
Maulén, Wladimir Esteban Riquelme
Junquera, María José
Alamo, Matías
Romero, Laura Elisa
Acosta, Graciela Liliana
Castiglione, Celeste
Manzur, Evangelina
Vogel, Carolina
author_role author
author2 Flores, Fabián Claudio
Novo, Cássio Lopes da Cruz
Oliveira, Jefferson Rodrigues de
Oliveira, Christian Dennys Monteiro de
Arroyo Cruz Gomes de Meneses, Karina
Souza, José Arilson Xavier de
Ito, Claudemira Azevedo
Dawidiuk, Carlos Luciano
García Bossio, María Pilar
Corrêa, Aureanice de Mello
Caxias, Denise David
Giop, Tomás Facundo
Correa de la Garza, Angélica
Giop, Marcos Bruno
Gámez Espinosa, Alejandra
Reyes Pacheco, Emmanuel
Sandes Alves Gomes, Carliane
Ferrer, Rosa del Valle
Gorgone Pampín, Aluminé
Oviedo, Maximiliano
Lapenda, Marina Laura
Cerezo, Gastón
Lago, Luciana
Ferreyra, Silvia Mabel
Maulén, Wladimir Esteban Riquelme
Junquera, María José
Alamo, Matías
Romero, Laura Elisa
Acosta, Graciela Liliana
Castiglione, Celeste
Manzur, Evangelina
Vogel, Carolina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carballo, Cristina Teresa
Flores, Fabián Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv América Latina
Lugares sagrados
Creencias religiosas
Latin America
Sacred places
Religious beliefs
Crenças religiosas
topic América Latina
Lugares sagrados
Creencias religiosas
Latin America
Sacred places
Religious beliefs
Crenças religiosas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carballo, Cristina Teresa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Novo, Cássio Lopes da Cruz. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Oliveira, Jefferson Rodrigues de. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Oliveira, Christian Dennys Monteiro de. Universidade Federal do Ceará; Brasil.
Fil: Arroyo Cruz Gomes de Meneses, Karina. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Souza, José Arilson Xavier de. Universidade Estadual do Maranhão. Departamento de História e Geografia; Brasil.
Fil: Ito, Claudemira Azevedo. Universidade Estadual Paulista Júlio De Mesquita Filho; Brasil.
Fil: Dawidiuk, Carlos Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Dawidiuk, Carlos Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Vogel, Carolina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: García Bossio, María Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: García Bossio, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Corrêa, Aureanice de Mello. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Caxias, Denise David. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Giop, Tomás Facundo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Correa de la Garza, Angélica. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México.
Fil: Giop, Marcos Bruno. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Gámez Espinosa, Alejandra. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México.
Fil: Sandes Alves Gomes, Carliane. Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Brasil.
Fil: Ferrer, Rosa del Valle. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Gorgone Pampín, Aluminé. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Oviedo, Maximiliano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Lapenda, Marina Laura. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Cerezo, Gastón. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lago, Luciana. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
Fil: Corrêa, Roberta de Mello. Universidad Federal Fluminense; Brasil.
Fil: Ferreyra, Silvia Mabel. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Maulén, Wladimir Esteban Riquelme. Universidad Católica de Chile; Chile.
Fil: Junquera, María José. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Alamo, Matías. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil. Romero, Laura Elisa. Universidad Nacional de San Juan.
Fil: Acosta, Graciela Liliana. Universidad Nacional de San Juan; Argentina.
Fil: Castiglione, Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Castiglione, Celeste. Universidad Nacional de José C. Paz ; Argentina.
Fil: Manzur, Evangelina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
La vigencia de antiquísimas fiestas y peregrinaciones está entre los problemas de investigación más ricos para el análisis de la dimensión religiosa del espacio. Pero también las estrategias de evangelización que asumen hoy las juventudes, las políticas de los Estados y las iglesias ante el fenómeno del turismo religioso en tiempos de redes sociales, o el estudio de tradiciones funerarias en distintas comunidades de migrantes. Éstos son sólo algunos de los recorridos que propone esta original exploración colectiva, donde la geografía dialoga con otras disciplinas y la relevancia de lo sagrado en el mundo contemporáneo asoma con toda su potencia cultural, política, social y económica. En estas páginas, un encuentro multidimensional de debates teóricos, las tensiones entre lo sagrado y lo profano, lo tradicional y lo emergente, y lo público y lo privado, van evocando los paisajes culturales –músicas, colores, olores, silencios, sabores, imágenes e ideas– que hacen a la singularidad de los territorios devocionales latinoamericanos.
Cap. 1. Eventos geográficos festivos: a dimensão temporal nos enlaces de corpos com lugares (quase) sagrados Cássio Lopes da Cruz Novo -- cap. 2. Renovação carismática católica e hipermodernidade: as mídias a serviço da fé no catolicismo brasileiro / Jefferson Rodrigues de Oliveira -- cap. 3. Renovaçao matergrafia e patrimônio. Santuários Marianos como espaço simbólico e vetorial da latinidade / Christian Dennys Monteiro de Oliveira -- cap. 4. A peregrinaçao de Arba ́een: identidade, memoria e performance no Islam shiaa / Karina Arroyo Cruz Gomes De Menese -- cap. 5. O retorno do peregrino. Um olhar geográfico / José Arilson Xavier De Souza -- cap. 6. Louvor e devoção a Maria e peregrinações no Brasil / Claudemira Azevedo Ito -- cap. 7. La peregrinación de la Virgen de Copacabana en Luján. Aproxima-ciones a la relación entre música, danza, identidad y espacialidad / Carlos Luciano Dawidiuk, Carolina Vogel -- cap. 8. Con el cielo como techo. El lugar del Estado en la coordinación de peregrinaciones y fiestas religiosas en la provincia de Buenos Aires / María Pilar García Bossio -- cap. 9. Viva São Jorge e Ogum: a semiografia do território da festa por distintas práticas culturais-religiosas / Aureanice de Mello Corrêa -- cap. 10. Festividades bolivianas en Luján. Cuestiones socio-espaciales en torno al crecimiento de la devoción a la virgen de Urkupiña / Tomás Facundo Giop -- cap. 11. La fiesta del Patrocinio de María en Santiago Xicotenco, San Andrés Cholula. Expresión y reproducciónde la cosmovisión de un barrio / Angélica Correa de la Garza -- cap. 12. La fiesta de los pobres y labradores en San Pedro Cholula. Acerca-miento etnográfico a un territorio devocional / Rosalba Ramírez Rodríguez -- cap. 13. Festividades católicas en Luján. Representaciones en torno a la celebración de la Pascua colonial / Marcos Bruno Giop -- cap. 14. Fiesta religiosa y territorio. Los santos patronos de los barrios como entidades territoriales en San Pedro Cholula / Alejandra Gámez Espinosa -- cap. 15. Identidad y fiesta patronal: la participación religiosa de los jóve-nes en san Andrés Cholula, Puebla (México) / Emmanuel Reyes Pacheco -- cap. 16. Da rocha ao mar, é tempo de festejar, Optchá! / Carliane Sandes Alves Gomes -- cap. 17. Migración boliviana en San Juan. “Prácticas culturales”, espacio y religiosidad / Rosa del Valle Ferrer -- cap. 18. Nomadismo turístico en la Patagonia: prácticas, espacios y re-flexividades en un marco intersubjetivo / Aluminé Gorgone Pampín -- cap. 19. La new age en la cultura y las prácticas turísticas. El caso de San Marcos Sierra (Córdoba) / Maximiliano Oviedo -- cap. 20. El Señor de los Milagros: expresión del transnacionalismo religioso de la migración peruana en la Ciudad de Buenos Aires / Marina Laura Lapenda -- cap. 21. Marcas religiosas, territorios y espacios en el culto al Gauchito Gil / Gastón Cerezo -- cap. 22. Territorios intersticiales. Prácticas de evangelización juvenil: grafitis y pintadas religiosas en los espacios públicos de Comodo-ro Rivadavia (2013- 2015) / Luciana Lago -- cap. 23. Territorialidades e transnacionalização da cultura afro brasileira por meio da prática religiosa do Candomblé / Aureanice de Mello Corrêa, Roberta de Mello Corrêa -- cap. 24. Virgen de Lourdes de las Siete Vertientes. Dinámicas de un espa-cio religioso en crecimiento / Silvia Mabel Ferreyra -- cap. 25. Árboles y geografías sagradas de la espiritualidad mapuche contemporánea / Wladimir Esteban Riquelme Maulén -- cap. 26. La organización territorial en la Patagonia: proyectos, conflictos y negociaciones. El Estado argentino y los salesianos (1880-1910) / María José Junquera -- cap. 27. Cambios territoriales en el norte de la Patagonia argentina a partir del desarrollo de escuelas agrotécnicas salesianas (1890-1960) / María José Junquera, Matías Alamo -- cap. 28. La territorialidad del servicio religioso de la Iglesia Católica en la provincia de San Juan / Laura Elisa Romero, Graciela Liliana Acosta -- cap. 29. Expresiones funerarias de la migración histórica en el litoral pampeano / Celeste Castiglione -- cap. 30. Continuidades, rupturas y desplazamientos. Las celebraciones de San Blas (La Rioja, Argentina) / Evangelina Manzur.
description Fil: Carballo, Cristina Teresa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-569-0
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1401
Encuentros;
identifier_str_mv 978-987-558-569-0
Encuentros;
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618636657950720
score 13.069144