Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves)
- Autores
- González, Yésica Maia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Yésica Maia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En 2015 la miniserie de ficción El Otro (no todo es lo que ves) fue exhibida por la pantalla de la TV Pública en un contexto social, político y comunicacional que promovía la pluralidad de voces e inclusión de diversos sectores sociales. La visibilidad, en materia de comunicación, que comenzaron a tener ciertos grupos relegados históricamente fue posible a partir de la sanción y promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las posteriores políticas públicas que se desprendieron de ella. Este artículo aborda un estudio de caso donde converge la relación entre juventudes y una creencia no tradicional, el cristianismo evangélico, desde la ficción televisiva. - Fuente
- Sociales y virtuales
2362-6321 - Materia
-
Televisión
Ficción
Juventud
Creencias religiosas
Iglesia protestante
El otro (no todo es lo que ves)
Television
Fiction
Youth
Religious beliefs
Protestant Church
Televisão
Ficção
Juventude
Crenças religiosas
Igreja protestante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3687
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_6889d0128d39db6b68d88d4a448d3c9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3687 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves)González, Yésica MaiaTelevisiónFicciónJuventudCreencias religiosasIglesia protestanteEl otro (no todo es lo que ves)TelevisionFictionYouthReligious beliefsProtestant ChurchTelevisãoFicçãoJuventudeCrenças religiosasIgreja protestanteFil: González, Yésica Maia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.En 2015 la miniserie de ficción El Otro (no todo es lo que ves) fue exhibida por la pantalla de la TV Pública en un contexto social, político y comunicacional que promovía la pluralidad de voces e inclusión de diversos sectores sociales. La visibilidad, en materia de comunicación, que comenzaron a tener ciertos grupos relegados históricamente fue posible a partir de la sanción y promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las posteriores políticas públicas que se desprendieron de ella. Este artículo aborda un estudio de caso donde converge la relación entre juventudes y una creencia no tradicional, el cristianismo evangélico, desde la ficción televisiva.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3687Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3687instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:02.039RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves) |
title |
Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves) |
spellingShingle |
Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves) González, Yésica Maia Televisión Ficción Juventud Creencias religiosas Iglesia protestante El otro (no todo es lo que ves) Television Fiction Youth Religious beliefs Protestant Church Televisão Ficção Juventude Crenças religiosas Igreja protestante |
title_short |
Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves) |
title_full |
Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves) |
title_fullStr |
Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves) |
title_full_unstemmed |
Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves) |
title_sort |
Juventudes, valores y creencias en la ficción televisiva : el caso de “El Otro” (no todo es lo que ves) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Yésica Maia |
author |
González, Yésica Maia |
author_facet |
González, Yésica Maia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Televisión Ficción Juventud Creencias religiosas Iglesia protestante El otro (no todo es lo que ves) Television Fiction Youth Religious beliefs Protestant Church Televisão Ficção Juventude Crenças religiosas Igreja protestante |
topic |
Televisión Ficción Juventud Creencias religiosas Iglesia protestante El otro (no todo es lo que ves) Television Fiction Youth Religious beliefs Protestant Church Televisão Ficção Juventude Crenças religiosas Igreja protestante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Yésica Maia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. En 2015 la miniserie de ficción El Otro (no todo es lo que ves) fue exhibida por la pantalla de la TV Pública en un contexto social, político y comunicacional que promovía la pluralidad de voces e inclusión de diversos sectores sociales. La visibilidad, en materia de comunicación, que comenzaron a tener ciertos grupos relegados históricamente fue posible a partir de la sanción y promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las posteriores políticas públicas que se desprendieron de ella. Este artículo aborda un estudio de caso donde converge la relación entre juventudes y una creencia no tradicional, el cristianismo evangélico, desde la ficción televisiva. |
description |
Fil: González, Yésica Maia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3687 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3687 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociales y virtuales 2362-6321 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340607741132800 |
score |
12.623145 |