Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones instituciona...
- Autores
- López, María Paz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Taborga, Ana María
Vaccareza, Leonardo
Zabala, Juan Pablo
Estebanez, María Elina - Descripción
- Fil: López, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
La presente tesis analizó la influencia de las condiciones locales de producción de conocimientos en la internacionalización científica de los grupos de investigación, a partir de la construcción de un marco analítico centrado en las denominadas “capacidades de internacionalización” y “condiciones institucionales de internacionalización”. Asimismo, realizó un estudio de caso, seleccionando el Núcleo Consolidado en Farmacología y Fisiopatología Veterinaria (FISFARVET) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), entre los años 2003-2011. Se mostró que el FISFARVET ha desarrollado capacidades de internacionalización para dar respuesta a los criterios de evaluación científica con que se mide su actividad así como para acceder a fuentes de financiamiento complementarias a las del ámbito nacional. A su vez, los recursos del grupo y la valoración que sus integrantes tienen respecto de la internacionalización, han mediatizado la respuesta a dichas exigencias institucionales, generando capacidades de internacionalización diferenciales en las diversas áreas del FISFARVET.
This thesis analyzed the influence of local conditions of scientific knowledge production in the internationalization of research groups, proposing an analytical framework focused on the “capacities of internationalization” and “institutional conditions of internationalization”. This work carried out a case study, selecting the Núcleo Consolidado en Farmacología y Fisiopatología Veterinaria (FISFARVET) of the Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), in the period 2003-2011. It showed that FISFARVET has developed capacities of internationalization in order to respond to the criteria of national scientific evaluation and to access to additional funding sources. In turn, the resources and assessment of their members regarding internationalization, have mediated the response to these institutional demands, generating differential capacities of internationalization in the different areas of FISFARVET. - Materia
-
Conocimiento
Investigación
Comunidad científica
Ciencia
Medicina veterinaria
Knowledge
Research
Scientific community
Science
Veterinary medicine
Conhecimento
Investigação
Ciência
Medicina veterinária - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/114
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_cbad6b9b419eec5915959bdbc74852b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/114 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011)López, María PazConocimientoInvestigaciónComunidad científicaCienciaMedicina veterinariaKnowledgeResearchScientific communityScienceVeterinary medicineConhecimentoInvestigaçãoCiênciaMedicina veterináriaFil: López, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.La presente tesis analizó la influencia de las condiciones locales de producción de conocimientos en la internacionalización científica de los grupos de investigación, a partir de la construcción de un marco analítico centrado en las denominadas “capacidades de internacionalización” y “condiciones institucionales de internacionalización”. Asimismo, realizó un estudio de caso, seleccionando el Núcleo Consolidado en Farmacología y Fisiopatología Veterinaria (FISFARVET) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), entre los años 2003-2011. Se mostró que el FISFARVET ha desarrollado capacidades de internacionalización para dar respuesta a los criterios de evaluación científica con que se mide su actividad así como para acceder a fuentes de financiamiento complementarias a las del ámbito nacional. A su vez, los recursos del grupo y la valoración que sus integrantes tienen respecto de la internacionalización, han mediatizado la respuesta a dichas exigencias institucionales, generando capacidades de internacionalización diferenciales en las diversas áreas del FISFARVET.This thesis analyzed the influence of local conditions of scientific knowledge production in the internationalization of research groups, proposing an analytical framework focused on the “capacities of internationalization” and “institutional conditions of internationalization”. This work carried out a case study, selecting the Núcleo Consolidado en Farmacología y Fisiopatología Veterinaria (FISFARVET) of the Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), in the period 2003-2011. It showed that FISFARVET has developed capacities of internationalization in order to respond to the criteria of national scientific evaluation and to access to additional funding sources. In turn, the resources and assessment of their members regarding internationalization, have mediated the response to these institutional demands, generating differential capacities of internationalization in the different areas of FISFARVET.Universidad Nacional de QuilmesTaborga, Ana MaríaVaccareza, LeonardoZabala, Juan PabloEstebanez, María Elina2015-08-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/114spainfo:eu-repo/grantAgreement/MINCyT///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-11-14T11:38:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/114instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-14 11:38:26.839RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011) |
| title |
Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011) |
| spellingShingle |
Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011) López, María Paz Conocimiento Investigación Comunidad científica Ciencia Medicina veterinaria Knowledge Research Scientific community Science Veterinary medicine Conhecimento Investigação Ciência Medicina veterinária |
| title_short |
Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011) |
| title_full |
Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011) |
| title_fullStr |
Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011) |
| title_full_unstemmed |
Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011) |
| title_sort |
Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica : un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López, María Paz |
| author |
López, María Paz |
| author_facet |
López, María Paz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Taborga, Ana María Vaccareza, Leonardo Zabala, Juan Pablo Estebanez, María Elina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento Investigación Comunidad científica Ciencia Medicina veterinaria Knowledge Research Scientific community Science Veterinary medicine Conhecimento Investigação Ciência Medicina veterinária |
| topic |
Conocimiento Investigación Comunidad científica Ciencia Medicina veterinaria Knowledge Research Scientific community Science Veterinary medicine Conhecimento Investigação Ciência Medicina veterinária |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. La presente tesis analizó la influencia de las condiciones locales de producción de conocimientos en la internacionalización científica de los grupos de investigación, a partir de la construcción de un marco analítico centrado en las denominadas “capacidades de internacionalización” y “condiciones institucionales de internacionalización”. Asimismo, realizó un estudio de caso, seleccionando el Núcleo Consolidado en Farmacología y Fisiopatología Veterinaria (FISFARVET) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), entre los años 2003-2011. Se mostró que el FISFARVET ha desarrollado capacidades de internacionalización para dar respuesta a los criterios de evaluación científica con que se mide su actividad así como para acceder a fuentes de financiamiento complementarias a las del ámbito nacional. A su vez, los recursos del grupo y la valoración que sus integrantes tienen respecto de la internacionalización, han mediatizado la respuesta a dichas exigencias institucionales, generando capacidades de internacionalización diferenciales en las diversas áreas del FISFARVET. This thesis analyzed the influence of local conditions of scientific knowledge production in the internationalization of research groups, proposing an analytical framework focused on the “capacities of internationalization” and “institutional conditions of internationalization”. This work carried out a case study, selecting the Núcleo Consolidado en Farmacología y Fisiopatología Veterinaria (FISFARVET) of the Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), in the period 2003-2011. It showed that FISFARVET has developed capacities of internationalization in order to respond to the criteria of national scientific evaluation and to access to additional funding sources. In turn, the resources and assessment of their members regarding internationalization, have mediated the response to these institutional demands, generating differential capacities of internationalization in the different areas of FISFARVET. |
| description |
Fil: López, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/114 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/114 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/MINCyT///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848777847918821376 |
| score |
12.742515 |