Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animales
- Autores
- Signorini, Marcelo; Molineri, Ana Ines; Meléndez Orantes, Carlos E.; Tarabla, Hector Dante
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se efectuó un estudio transversal en 330 Médicos Veterinarios de grandes animales en la Provincia de Santa Fe, Argentina para estimar: a) frecuencia de uso y disposición final de elementos de protección personal e insumos para la práctica clínica, b) asociaciones con características sociodemográficas de los entrevistados. El análisis de los datos incluyó: χ2, t de Student, test exacto de Fisher y correlación de Pearson. El 30,8% había sido diagnosticado con zoonosis (brucelosis 27,2%). El descarte de los guantes a campo fue la forma de disposición más frecuente. Uno de cada cinco profesionales los eliminaba junto a la basura domiciliaria y cuatro de cada 10 hacía lo propio con las agujas descartables. El género y la edad de los profesionales estuvieron significativamente asociados con la utilización, disposición y eliminación de los insumos veterinarios luego de diversas prácticas profesionales.
A cross-sectional study was carried out in 330 veterinarians working on large animal practice in the Province of Santa Fe, Argentina to estimate: a) frequency of usage and final disposal of personal protective equipment and supplies for clinical practice, b) associations with socio-demographic characteristics of the interviewees. Data analysis included: χ2, Student's ttest, Fisher's exact test and Pearson's correlation coefficient. Thirty percent had been diagnosed with zoonosis (brucellosis: 27.2%). Discarding gloves on the farm was the most frequent means for disposal. One out of five practitioners eliminated the gloves along with household wastes, while four out of 10 had a similar behavior on regards of disposable needles. Practitioners ́ gender and time after graduation were significantly associated with usage, disposal and elimination of veterinary inputs following various professional practices.
EEA Rafaela
Fil: Signorini, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Molineri, Ana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina
Fil: Meléndez Orantes, Carlos E. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Tarabla, Hector Dante. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Fuente
- FAVE. Sección Ciencias Veterinarias 18 (1) : 26-29. (2019)
- Materia
-
Medicina Veterinaria
Servicios Veterinarios
Seguridad en el Trabajo
Riesgos Ocupacionales
Veterinary Medicine
Veterinary Services
Safety at Work
Occupational Hazards - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5626
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_533e35253b664711ed5d6f5694ac4a04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5626 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animalesSignorini, MarceloMolineri, Ana InesMeléndez Orantes, Carlos E.Tarabla, Hector DanteMedicina VeterinariaServicios VeterinariosSeguridad en el TrabajoRiesgos OcupacionalesVeterinary MedicineVeterinary ServicesSafety at WorkOccupational HazardsSe efectuó un estudio transversal en 330 Médicos Veterinarios de grandes animales en la Provincia de Santa Fe, Argentina para estimar: a) frecuencia de uso y disposición final de elementos de protección personal e insumos para la práctica clínica, b) asociaciones con características sociodemográficas de los entrevistados. El análisis de los datos incluyó: χ2, t de Student, test exacto de Fisher y correlación de Pearson. El 30,8% había sido diagnosticado con zoonosis (brucelosis 27,2%). El descarte de los guantes a campo fue la forma de disposición más frecuente. Uno de cada cinco profesionales los eliminaba junto a la basura domiciliaria y cuatro de cada 10 hacía lo propio con las agujas descartables. El género y la edad de los profesionales estuvieron significativamente asociados con la utilización, disposición y eliminación de los insumos veterinarios luego de diversas prácticas profesionales.A cross-sectional study was carried out in 330 veterinarians working on large animal practice in the Province of Santa Fe, Argentina to estimate: a) frequency of usage and final disposal of personal protective equipment and supplies for clinical practice, b) associations with socio-demographic characteristics of the interviewees. Data analysis included: χ2, Student's ttest, Fisher's exact test and Pearson's correlation coefficient. Thirty percent had been diagnosed with zoonosis (brucellosis: 27.2%). Discarding gloves on the farm was the most frequent means for disposal. One out of five practitioners eliminated the gloves along with household wastes, while four out of 10 had a similar behavior on regards of disposable needles. Practitioners ́ gender and time after graduation were significantly associated with usage, disposal and elimination of veterinary inputs following various professional practices.EEA RafaelaFil: Signorini, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Molineri, Ana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela; ArgentinaFil: Meléndez Orantes, Carlos E. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Tarabla, Hector Dante. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral2019-08-14T14:22:31Z2019-08-14T14:22:31Z2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/8299/11737http://hdl.handle.net/20.500.12123/56261666-938X2362-5589https://doi.org/10.14409/favecv.v18i1.8299FAVE. Sección Ciencias Veterinarias 18 (1) : 26-29. (2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:43Zoai:localhost:20.500.12123/5626instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:44.306INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animales |
title |
Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animales |
spellingShingle |
Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animales Signorini, Marcelo Medicina Veterinaria Servicios Veterinarios Seguridad en el Trabajo Riesgos Ocupacionales Veterinary Medicine Veterinary Services Safety at Work Occupational Hazards |
title_short |
Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animales |
title_full |
Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animales |
title_fullStr |
Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animales |
title_full_unstemmed |
Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animales |
title_sort |
Factores asociados al uso, disposición y eliminación de elementos de protección personal y otros insumos de la clínica veterinaria de grandes animales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Signorini, Marcelo Molineri, Ana Ines Meléndez Orantes, Carlos E. Tarabla, Hector Dante |
author |
Signorini, Marcelo |
author_facet |
Signorini, Marcelo Molineri, Ana Ines Meléndez Orantes, Carlos E. Tarabla, Hector Dante |
author_role |
author |
author2 |
Molineri, Ana Ines Meléndez Orantes, Carlos E. Tarabla, Hector Dante |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina Veterinaria Servicios Veterinarios Seguridad en el Trabajo Riesgos Ocupacionales Veterinary Medicine Veterinary Services Safety at Work Occupational Hazards |
topic |
Medicina Veterinaria Servicios Veterinarios Seguridad en el Trabajo Riesgos Ocupacionales Veterinary Medicine Veterinary Services Safety at Work Occupational Hazards |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se efectuó un estudio transversal en 330 Médicos Veterinarios de grandes animales en la Provincia de Santa Fe, Argentina para estimar: a) frecuencia de uso y disposición final de elementos de protección personal e insumos para la práctica clínica, b) asociaciones con características sociodemográficas de los entrevistados. El análisis de los datos incluyó: χ2, t de Student, test exacto de Fisher y correlación de Pearson. El 30,8% había sido diagnosticado con zoonosis (brucelosis 27,2%). El descarte de los guantes a campo fue la forma de disposición más frecuente. Uno de cada cinco profesionales los eliminaba junto a la basura domiciliaria y cuatro de cada 10 hacía lo propio con las agujas descartables. El género y la edad de los profesionales estuvieron significativamente asociados con la utilización, disposición y eliminación de los insumos veterinarios luego de diversas prácticas profesionales. A cross-sectional study was carried out in 330 veterinarians working on large animal practice in the Province of Santa Fe, Argentina to estimate: a) frequency of usage and final disposal of personal protective equipment and supplies for clinical practice, b) associations with socio-demographic characteristics of the interviewees. Data analysis included: χ2, Student's ttest, Fisher's exact test and Pearson's correlation coefficient. Thirty percent had been diagnosed with zoonosis (brucellosis: 27.2%). Discarding gloves on the farm was the most frequent means for disposal. One out of five practitioners eliminated the gloves along with household wastes, while four out of 10 had a similar behavior on regards of disposable needles. Practitioners ́ gender and time after graduation were significantly associated with usage, disposal and elimination of veterinary inputs following various professional practices. EEA Rafaela Fil: Signorini, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Molineri, Ana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina Fil: Meléndez Orantes, Carlos E. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Tarabla, Hector Dante. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Se efectuó un estudio transversal en 330 Médicos Veterinarios de grandes animales en la Provincia de Santa Fe, Argentina para estimar: a) frecuencia de uso y disposición final de elementos de protección personal e insumos para la práctica clínica, b) asociaciones con características sociodemográficas de los entrevistados. El análisis de los datos incluyó: χ2, t de Student, test exacto de Fisher y correlación de Pearson. El 30,8% había sido diagnosticado con zoonosis (brucelosis 27,2%). El descarte de los guantes a campo fue la forma de disposición más frecuente. Uno de cada cinco profesionales los eliminaba junto a la basura domiciliaria y cuatro de cada 10 hacía lo propio con las agujas descartables. El género y la edad de los profesionales estuvieron significativamente asociados con la utilización, disposición y eliminación de los insumos veterinarios luego de diversas prácticas profesionales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-14T14:22:31Z 2019-08-14T14:22:31Z 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/8299/11737 http://hdl.handle.net/20.500.12123/5626 1666-938X 2362-5589 https://doi.org/10.14409/favecv.v18i1.8299 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/8299/11737 http://hdl.handle.net/20.500.12123/5626 https://doi.org/10.14409/favecv.v18i1.8299 |
identifier_str_mv |
1666-938X 2362-5589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
FAVE. Sección Ciencias Veterinarias 18 (1) : 26-29. (2019) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619136378863616 |
score |
12.559606 |