Estudios de cultura científica en América Latina
- Autores
- Vaccarezza, Leonardo Silvio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vaccarezza, Leonardo Silvio. Universidad Nacional de Quilmes,Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
El concepto de cultura científica contiene diferentes significados, explícita o implícitamente. El significado más institucionalizado, especialmente en el campo de la política y gestión de la ciencia y la tecnología, hace referencia a la percepción pública como la combinación entre comprensión de hechos científicos y actitudes hacia la ciencia y la tecnología, dando lugar a una tradición de estudios empíricos basados en técnicas cuantitativas. En el presente trabajo se exploran el significado y las limitaciones del concepto de cultura científica implícito en esta tradición, especialmente representada por la realización de surveys a nivel nacional sobre actitudes hacia la ciencia. Compararemos los indicadores empleados en los países desarrollados y en América Latina para la detección y medición de la cultura científica identificando temas privilegiados por una y otra región. Luego haremos una reseña de un número limitado de trabajos realizados en la región sobre aspectos vinculados a la cultura científica, realizados desde distintos estilos y estrategias de investigación. Por último, intentaremos dar un concepto ampliado de cultura científica y su significación en América Latina.
Scientific culture means different concepts. In the field of science and technology policy and administration the usual meaning includes public perception in term of understanding of scientific claims and attitudes about the scientific and technological activities. In this paper, the meanings and limitations of the concept of scientific culture is explored, in special at the national and international surveys, comparing the issues in different countries of Latin America surveys with Eurobarometer. In second place, some qualitative researches are described pointing out their different theoretical frames. The paper finishes with a discussion about the meanings of scientific culture suitable to Latin America. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Cultura científica
Encuestas
América Latina
Scientific culture
Surveys
Latin America
Inquéritos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/415
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_c64d760967c3c24e409235a4b08e5e4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/415 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Estudios de cultura científica en América LatinaStudies sciences of scientific culture in Latin AmericaVaccarezza, Leonardo SilvioCultura científicaEncuestasAmérica LatinaScientific cultureSurveysLatin AmericaInquéritosFil: Vaccarezza, Leonardo Silvio. Universidad Nacional de Quilmes,Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.El concepto de cultura científica contiene diferentes significados, explícita o implícitamente. El significado más institucionalizado, especialmente en el campo de la política y gestión de la ciencia y la tecnología, hace referencia a la percepción pública como la combinación entre comprensión de hechos científicos y actitudes hacia la ciencia y la tecnología, dando lugar a una tradición de estudios empíricos basados en técnicas cuantitativas. En el presente trabajo se exploran el significado y las limitaciones del concepto de cultura científica implícito en esta tradición, especialmente representada por la realización de surveys a nivel nacional sobre actitudes hacia la ciencia. Compararemos los indicadores empleados en los países desarrollados y en América Latina para la detección y medición de la cultura científica identificando temas privilegiados por una y otra región. Luego haremos una reseña de un número limitado de trabajos realizados en la región sobre aspectos vinculados a la cultura científica, realizados desde distintos estilos y estrategias de investigación. Por último, intentaremos dar un concepto ampliado de cultura científica y su significación en América Latina.Scientific culture means different concepts. In the field of science and technology policy and administration the usual meaning includes public perception in term of understanding of scientific claims and attitudes about the scientific and technological activities. In this paper, the meanings and limitations of the concept of scientific culture is explored, in special at the national and international surveys, comparing the issues in different countries of Latin America surveys with Eurobarometer. In second place, some qualitative researches are described pointing out their different theoretical frames. The paper finishes with a discussion about the meanings of scientific culture suitable to Latin America.Universidad Nacional de Quilmes2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/415Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:04:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/415instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:04:52.854RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de cultura científica en América Latina Studies sciences of scientific culture in Latin America |
title |
Estudios de cultura científica en América Latina |
spellingShingle |
Estudios de cultura científica en América Latina Vaccarezza, Leonardo Silvio Cultura científica Encuestas América Latina Scientific culture Surveys Latin America Inquéritos |
title_short |
Estudios de cultura científica en América Latina |
title_full |
Estudios de cultura científica en América Latina |
title_fullStr |
Estudios de cultura científica en América Latina |
title_full_unstemmed |
Estudios de cultura científica en América Latina |
title_sort |
Estudios de cultura científica en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vaccarezza, Leonardo Silvio |
author |
Vaccarezza, Leonardo Silvio |
author_facet |
Vaccarezza, Leonardo Silvio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura científica Encuestas América Latina Scientific culture Surveys Latin America Inquéritos |
topic |
Cultura científica Encuestas América Latina Scientific culture Surveys Latin America Inquéritos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vaccarezza, Leonardo Silvio. Universidad Nacional de Quilmes,Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina. El concepto de cultura científica contiene diferentes significados, explícita o implícitamente. El significado más institucionalizado, especialmente en el campo de la política y gestión de la ciencia y la tecnología, hace referencia a la percepción pública como la combinación entre comprensión de hechos científicos y actitudes hacia la ciencia y la tecnología, dando lugar a una tradición de estudios empíricos basados en técnicas cuantitativas. En el presente trabajo se exploran el significado y las limitaciones del concepto de cultura científica implícito en esta tradición, especialmente representada por la realización de surveys a nivel nacional sobre actitudes hacia la ciencia. Compararemos los indicadores empleados en los países desarrollados y en América Latina para la detección y medición de la cultura científica identificando temas privilegiados por una y otra región. Luego haremos una reseña de un número limitado de trabajos realizados en la región sobre aspectos vinculados a la cultura científica, realizados desde distintos estilos y estrategias de investigación. Por último, intentaremos dar un concepto ampliado de cultura científica y su significación en América Latina. Scientific culture means different concepts. In the field of science and technology policy and administration the usual meaning includes public perception in term of understanding of scientific claims and attitudes about the scientific and technological activities. In this paper, the meanings and limitations of the concept of scientific culture is explored, in special at the national and international surveys, comparing the issues in different countries of Latin America surveys with Eurobarometer. In second place, some qualitative researches are described pointing out their different theoretical frames. The paper finishes with a discussion about the meanings of scientific culture suitable to Latin America. |
description |
Fil: Vaccarezza, Leonardo Silvio. Universidad Nacional de Quilmes,Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/415 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/415 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1843608625233264640 |
score |
13.001348 |