Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.

Autores
Buch, Alfonso
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
La tesis principal de la investigación sobre el "Leviathan", basada en este "caso" y tal vez excesivamente generalizada, consistía en la identificación de las respuestas al problema del orden cognitivo y político en una sociedad determinada: "Las soluciones al problema del conocimiento son soluciones al orden social". Lo que reconocía tal trabajo como base para tal tesis era el proceso por el cual el establecimiento de la nueva filosofía experimental creada por Boyle y los nuevos filósofos naturales de la Royal Society, era no sólo una propuesta para garantizar un nuevo modo de conocimiento sobre el mundo, sino, también, una propuesta para la instauración de un modo de socialidad que diese respuestas a los desgarros políticos sufridos por la sociedad inglesa en el siglo XVII. Sin embargo, y es lo fundamental, la solución boyleana se desarrolló en competencia con otra: la doble respuesta "deductiva" dada por Hobbes para responder a los desafíos presentados en el orden de lo político y del conocimiento del mundo.
Fuente
Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Historia de la ciencia
Ciencia
Filosofía
Sociología del conocimiento
History of science
Science
Philosophy
Sociology of knowledge
História da ciência
Ciência
Filosofia
Sociologia da conhecimento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1111

id RIDAA_bf8849c70e02c376caa822d12f504916
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1111
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.Buch, AlfonsoHistoria de la cienciaCienciaFilosofíaSociología del conocimientoHistory of scienceSciencePhilosophySociology of knowledgeHistória da ciênciaCiênciaFilosofiaSociologia da conhecimentoFil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.La tesis principal de la investigación sobre el "Leviathan", basada en este "caso" y tal vez excesivamente generalizada, consistía en la identificación de las respuestas al problema del orden cognitivo y político en una sociedad determinada: "Las soluciones al problema del conocimiento son soluciones al orden social". Lo que reconocía tal trabajo como base para tal tesis era el proceso por el cual el establecimiento de la nueva filosofía experimental creada por Boyle y los nuevos filósofos naturales de la Royal Society, era no sólo una propuesta para garantizar un nuevo modo de conocimiento sobre el mundo, sino, también, una propuesta para la instauración de un modo de socialidad que diese respuestas a los desgarros políticos sufridos por la sociedad inglesa en el siglo XVII. Sin embargo, y es lo fundamental, la solución boyleana se desarrolló en competencia con otra: la doble respuesta "deductiva" dada por Hobbes para responder a los desafíos presentados en el orden de lo político y del conocimiento del mundo.Universidad Nacional de Quilmes1996-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1111Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:24Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1111instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:24.872RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.
title Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.
spellingShingle Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.
Buch, Alfonso
Historia de la ciencia
Ciencia
Filosofía
Sociología del conocimiento
History of science
Science
Philosophy
Sociology of knowledge
História da ciência
Ciência
Filosofia
Sociologia da conhecimento
title_short Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.
title_full Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.
title_fullStr Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.
title_full_unstemmed Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.
title_sort Shapin, Steven, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-century England, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.
dc.creator.none.fl_str_mv Buch, Alfonso
author Buch, Alfonso
author_facet Buch, Alfonso
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Ciencia
Filosofía
Sociología del conocimiento
History of science
Science
Philosophy
Sociology of knowledge
História da ciência
Ciência
Filosofia
Sociologia da conhecimento
topic Historia de la ciencia
Ciencia
Filosofía
Sociología del conocimiento
History of science
Science
Philosophy
Sociology of knowledge
História da ciência
Ciência
Filosofia
Sociologia da conhecimento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
La tesis principal de la investigación sobre el "Leviathan", basada en este "caso" y tal vez excesivamente generalizada, consistía en la identificación de las respuestas al problema del orden cognitivo y político en una sociedad determinada: "Las soluciones al problema del conocimiento son soluciones al orden social". Lo que reconocía tal trabajo como base para tal tesis era el proceso por el cual el establecimiento de la nueva filosofía experimental creada por Boyle y los nuevos filósofos naturales de la Royal Society, era no sólo una propuesta para garantizar un nuevo modo de conocimiento sobre el mundo, sino, también, una propuesta para la instauración de un modo de socialidad que diese respuestas a los desgarros políticos sufridos por la sociedad inglesa en el siglo XVII. Sin embargo, y es lo fundamental, la solución boyleana se desarrolló en competencia con otra: la doble respuesta "deductiva" dada por Hobbes para responder a los desafíos presentados en el orden de lo político y del conocimiento del mundo.
description Fil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1111
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618636035096576
score 12.891075