Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah Arendt

Autores
Galarza, Cristina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Pego, Anabella
Mamilovich, Carolina
Barrio, Catalina
García Valverde, Facundo
Descripción
Fil: Galarza, Cristina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Nuestro trabajo intenta ser un aporte para repensar la teoría política arendtiana, reconstruyendo y enfatizando la dimensión conflictiva de su abordaje, presente la mayoría de las veces de forma implícita y elíptica a lo largo de su obra. Esperamos así, a través de su explicitación, mostrar las limitaciones de las interpretaciones que conciben en términos idealizados y pacificados su perspectiva política. Estas aproximaciones se han visto reforzadas a partir de la exclusión que Arendt hace de la violencia como forma de interacción propiamente política, posición que también puede instalar la acusación de pacificación de la acción. Sin embargo, la violencia sería un extremo posible del conflicto que no agota el espesor de este fenómeno complejo. Nuestra tesis propone entonces problematizar las visiones que conducen a la pacificación de la política y, por ende, a la neutralización del conflicto en su obra. Mostraremos que el espacio político emerge como un ámbito transido de controversias, disputas y confrontaciones que lejos de atentar contra la perdurabilidad del mismo, le otorga dinamismo y lo revitaliza. Asimismo, al situar el conflicto en el núcleo de la perspectiva arendtiana, puede apreciarse la vigencia y actualidad de su pensamiento político para el análisis de problemáticas contemporáneas.
Materia
Teoría política
Conflicto
Arendt, Hannah, 1905-1975
Political theory
Conflict
Teoria política
Conflito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2602

id RIDAA_be7abd31acc6e9e9bc81a7ab47b0a71e
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2602
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah ArendtGalarza, CristinaTeoría políticaConflictoArendt, Hannah, 1905-1975Political theoryConflictTeoria políticaConflitoFil: Galarza, Cristina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Nuestro trabajo intenta ser un aporte para repensar la teoría política arendtiana, reconstruyendo y enfatizando la dimensión conflictiva de su abordaje, presente la mayoría de las veces de forma implícita y elíptica a lo largo de su obra. Esperamos así, a través de su explicitación, mostrar las limitaciones de las interpretaciones que conciben en términos idealizados y pacificados su perspectiva política. Estas aproximaciones se han visto reforzadas a partir de la exclusión que Arendt hace de la violencia como forma de interacción propiamente política, posición que también puede instalar la acusación de pacificación de la acción. Sin embargo, la violencia sería un extremo posible del conflicto que no agota el espesor de este fenómeno complejo. Nuestra tesis propone entonces problematizar las visiones que conducen a la pacificación de la política y, por ende, a la neutralización del conflicto en su obra. Mostraremos que el espacio político emerge como un ámbito transido de controversias, disputas y confrontaciones que lejos de atentar contra la perdurabilidad del mismo, le otorga dinamismo y lo revitaliza. Asimismo, al situar el conflicto en el núcleo de la perspectiva arendtiana, puede apreciarse la vigencia y actualidad de su pensamiento político para el análisis de problemáticas contemporáneas.Universidad Nacional de QuilmesDi Pego, AnabellaMamilovich, CarolinaBarrio, CatalinaGarcía Valverde, Facundo2020-10-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2602spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-23T11:15:19Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2602instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:19.921RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah Arendt
title Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah Arendt
spellingShingle Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah Arendt
Galarza, Cristina
Teoría política
Conflicto
Arendt, Hannah, 1905-1975
Political theory
Conflict
Teoria política
Conflito
title_short Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah Arendt
title_full Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah Arendt
title_fullStr Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah Arendt
title_full_unstemmed Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah Arendt
title_sort Conflicto y libertad en la teoría política de Hannah Arendt
dc.creator.none.fl_str_mv Galarza, Cristina
author Galarza, Cristina
author_facet Galarza, Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Pego, Anabella
Mamilovich, Carolina
Barrio, Catalina
García Valverde, Facundo
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría política
Conflicto
Arendt, Hannah, 1905-1975
Political theory
Conflict
Teoria política
Conflito
topic Teoría política
Conflicto
Arendt, Hannah, 1905-1975
Political theory
Conflict
Teoria política
Conflito
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galarza, Cristina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Nuestro trabajo intenta ser un aporte para repensar la teoría política arendtiana, reconstruyendo y enfatizando la dimensión conflictiva de su abordaje, presente la mayoría de las veces de forma implícita y elíptica a lo largo de su obra. Esperamos así, a través de su explicitación, mostrar las limitaciones de las interpretaciones que conciben en términos idealizados y pacificados su perspectiva política. Estas aproximaciones se han visto reforzadas a partir de la exclusión que Arendt hace de la violencia como forma de interacción propiamente política, posición que también puede instalar la acusación de pacificación de la acción. Sin embargo, la violencia sería un extremo posible del conflicto que no agota el espesor de este fenómeno complejo. Nuestra tesis propone entonces problematizar las visiones que conducen a la pacificación de la política y, por ende, a la neutralización del conflicto en su obra. Mostraremos que el espacio político emerge como un ámbito transido de controversias, disputas y confrontaciones que lejos de atentar contra la perdurabilidad del mismo, le otorga dinamismo y lo revitaliza. Asimismo, al situar el conflicto en el núcleo de la perspectiva arendtiana, puede apreciarse la vigencia y actualidad de su pensamiento político para el análisis de problemáticas contemporáneas.
description Fil: Galarza, Cristina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2602
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784779505106944
score 12.982451