La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.

Autores
Roldán, Darío
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roldán, Darío. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
Fil: Roldán, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Le Moment Guizot, entonces, comparte sólo moderadamente la preocupación por el lenguaje en el sentido en que lo plantea Skinner. Ello se revela también en “L’histoire du mot démocratie à l’époque moderne”. Allí Rosanvallon rastrea conceptualmente la evolución del término recurriendo a Montesquieu, Rousseau, Tocqueville, Sieyès, etc., preocupado por descubrir en la palabra un problema conceptual y ajeno a la necesidad de recuperar un significado que debería hallarse en la compulsa de autores indistintos o en la reconstrucción de la tarea propia de los diccionarios –aun cuando éstos formen parte de su argumentación-. En general, puede decirse que para Rosanvallon la preocupación por las intenciones de los actores o la reconstitución “desde adentro” del sentido de los términos cede frente a un poderoso andamiaje conceptual que es tanto interno –en la medida en que las interrogaciones del presente prolongan las ambigüedades de las representaciones históricas– como externo –pues las interrogaciones remiten esencialmente a la política contemporánea– a la problemática histórica.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Historia intelectual
Pensamiento
Teoría política
Intellectual history
Thought
Political theory
História intelectual
Pensamento
Teoria política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2129

id RIDAA_bbf7b805b7c831139274ee8f60539a57
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2129
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.Roldán, DaríoHistoria intelectualPensamientoTeoría políticaIntellectual historyThoughtPolitical theoryHistória intelectualPensamentoTeoria políticaFil: Roldán, Darío. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.Fil: Roldán, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Le Moment Guizot, entonces, comparte sólo moderadamente la preocupación por el lenguaje en el sentido en que lo plantea Skinner. Ello se revela también en “L’histoire du mot démocratie à l’époque moderne”. Allí Rosanvallon rastrea conceptualmente la evolución del término recurriendo a Montesquieu, Rousseau, Tocqueville, Sieyès, etc., preocupado por descubrir en la palabra un problema conceptual y ajeno a la necesidad de recuperar un significado que debería hallarse en la compulsa de autores indistintos o en la reconstrucción de la tarea propia de los diccionarios –aun cuando éstos formen parte de su argumentación-. En general, puede decirse que para Rosanvallon la preocupación por las intenciones de los actores o la reconstitución “desde adentro” del sentido de los términos cede frente a un poderoso andamiaje conceptual que es tanto interno –en la medida en que las interrogaciones del presente prolongan las ambigüedades de las representaciones históricas– como externo –pues las interrogaciones remiten esencialmente a la política contemporánea– a la problemática histórica.Universidad Nacional de Quilmes2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2129Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2129instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:32.775RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.
title La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.
spellingShingle La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.
Roldán, Darío
Historia intelectual
Pensamiento
Teoría política
Intellectual history
Thought
Political theory
História intelectual
Pensamento
Teoria política
title_short La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.
title_full La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.
title_fullStr La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.
title_full_unstemmed La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.
title_sort La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Darío
author Roldán, Darío
author_facet Roldán, Darío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia intelectual
Pensamiento
Teoría política
Intellectual history
Thought
Political theory
História intelectual
Pensamento
Teoria política
topic Historia intelectual
Pensamiento
Teoría política
Intellectual history
Thought
Political theory
História intelectual
Pensamento
Teoria política
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roldán, Darío. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
Fil: Roldán, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Le Moment Guizot, entonces, comparte sólo moderadamente la preocupación por el lenguaje en el sentido en que lo plantea Skinner. Ello se revela también en “L’histoire du mot démocratie à l’époque moderne”. Allí Rosanvallon rastrea conceptualmente la evolución del término recurriendo a Montesquieu, Rousseau, Tocqueville, Sieyès, etc., preocupado por descubrir en la palabra un problema conceptual y ajeno a la necesidad de recuperar un significado que debería hallarse en la compulsa de autores indistintos o en la reconstrucción de la tarea propia de los diccionarios –aun cuando éstos formen parte de su argumentación-. En general, puede decirse que para Rosanvallon la preocupación por las intenciones de los actores o la reconstitución “desde adentro” del sentido de los términos cede frente a un poderoso andamiaje conceptual que es tanto interno –en la medida en que las interrogaciones del presente prolongan las ambigüedades de las representaciones históricas– como externo –pues las interrogaciones remiten esencialmente a la política contemporánea– a la problemática histórica.
description Fil: Roldán, Darío. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2129
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142737377656832
score 12.712165