El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización.
- Autores
- Kozel, Andrés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kozel, Andrés. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Kozel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Tentar un balance de los estudios sobre el pensamiento latinoamericano (EPL) es un desafío tan estimulante como complejo. Porque, ¿cómo podría delinearse con un mínimo de eficacia un balance de algo tan vasto, polifónico-disonante y de contornos tan borrosos? Una parte no menor de los problemas implicados proviene del propio concepto de pensamiento, acertado y fascinante al tiempo que difuso y propenso a la saturación. Introducido, hasta donde sé, por José Gaos en los años cuarenta, el concepto busca dar cuenta de ciertas particularidades de la Filosofía iberoamericana –entre ellas, su carácter asistemático y su inclinación político-pedagógica–, una Filosofía a la cual Gaos, contradiciendo sus propias diltheyanas premisas, le escamoteó rango desde la nomenclatura. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
América Latina
Pensamiento
Pensamiento filosófico
Pensamiento político
Historia intelectual
Latin America
Thought
Philosophical thought
Political thought
Intellectual history
Pensamento
Pensamento filosófico
Pensamento político
História intelectual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3065
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_65808cabf9c05c73c93fdb7633c8973d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3065 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización.Kozel, AndrésAmérica LatinaPensamientoPensamiento filosóficoPensamiento políticoHistoria intelectualLatin AmericaThoughtPhilosophical thoughtPolitical thoughtIntellectual historyPensamentoPensamento filosóficoPensamento políticoHistória intelectualFil: Kozel, Andrés. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.Fil: Kozel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Tentar un balance de los estudios sobre el pensamiento latinoamericano (EPL) es un desafío tan estimulante como complejo. Porque, ¿cómo podría delinearse con un mínimo de eficacia un balance de algo tan vasto, polifónico-disonante y de contornos tan borrosos? Una parte no menor de los problemas implicados proviene del propio concepto de pensamiento, acertado y fascinante al tiempo que difuso y propenso a la saturación. Introducido, hasta donde sé, por José Gaos en los años cuarenta, el concepto busca dar cuenta de ciertas particularidades de la Filosofía iberoamericana –entre ellas, su carácter asistemático y su inclinación político-pedagógica–, una Filosofía a la cual Gaos, contradiciendo sus propias diltheyanas premisas, le escamoteó rango desde la nomenclatura.Universidad Nacional de Quilmes2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3065Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:55Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3065instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:55.993RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización. |
title |
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización. |
spellingShingle |
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización. Kozel, Andrés América Latina Pensamiento Pensamiento filosófico Pensamiento político Historia intelectual Latin America Thought Philosophical thought Political thought Intellectual history Pensamento Pensamento filosófico Pensamento político História intelectual |
title_short |
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización. |
title_full |
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización. |
title_fullStr |
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización. |
title_full_unstemmed |
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización. |
title_sort |
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kozel, Andrés |
author |
Kozel, Andrés |
author_facet |
Kozel, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
América Latina Pensamiento Pensamiento filosófico Pensamiento político Historia intelectual Latin America Thought Philosophical thought Political thought Intellectual history Pensamento Pensamento filosófico Pensamento político História intelectual |
topic |
América Latina Pensamiento Pensamiento filosófico Pensamiento político Historia intelectual Latin America Thought Philosophical thought Political thought Intellectual history Pensamento Pensamento filosófico Pensamento político História intelectual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kozel, Andrés. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Fil: Kozel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Tentar un balance de los estudios sobre el pensamiento latinoamericano (EPL) es un desafío tan estimulante como complejo. Porque, ¿cómo podría delinearse con un mínimo de eficacia un balance de algo tan vasto, polifónico-disonante y de contornos tan borrosos? Una parte no menor de los problemas implicados proviene del propio concepto de pensamiento, acertado y fascinante al tiempo que difuso y propenso a la saturación. Introducido, hasta donde sé, por José Gaos en los años cuarenta, el concepto busca dar cuenta de ciertas particularidades de la Filosofía iberoamericana –entre ellas, su carácter asistemático y su inclinación político-pedagógica–, una Filosofía a la cual Gaos, contradiciendo sus propias diltheyanas premisas, le escamoteó rango desde la nomenclatura. |
description |
Fil: Kozel, Andrés. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3065 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3065 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340604974989312 |
score |
12.623145 |