Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcional

Autores
Parra, Federico Leonel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, Eder
Docena, Guillermo
Tricerri, María Alejandra
Porro, Silvia
Descripción
Fil: Parra, Federico Leonel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Diseño de Estrategias de Targeting de Drogas; Argentina.
El objetivo general de esta tesis doctoral fue diseñar racionalmente, preparar y caracterizar estructuralmente nanovesículas multiefectoras (NaMu), para luego testear su efecto modulador del sistema inmune, como vacunas profilácticas y/o agentes inmunoterapéuticos. Esto significa que puedan modificar las respuestas inmunitarias tras su aplicación, ya sea innatas (inespecíficas) o adaptativas (antígeno específicas: humoral, celular y de memoria). NaMu es el nombre particular con el que nosotros decidimos referirnos a un tipo de vesículas de tamaño nanométrico que contienen en su estructura dos ligandos de receptores de reconocimiento de patrones (PRRs). Estas NaMu son, específicamente, nanoarqueosomas que contienen imiquimod (nanoARC-IMQ). Los nanoarqueosomas (nanoARC) son vesículas lipídicas (o liposomas) que se fabrican con lípidos extraídos de las arquebacterias hiperhalófilas Halorubrum tebenquichense. El imiquimod (IMQ) es una molécula sintética con capacidad de modular la respuesta inmunitaria. Tanto los nanoARC como el IMQ son ligandos de (es decir, se unen selectivamente a) receptores específicos encontrados en células del sistema inmunitario (los PRRs). Los nanoARC son ligandos del Receptor Scavenger A1 y el IMQ del receptor tipo Toll (TLR) 7. Hipotetizamos que, al combinar los dos ligandos en una sola plataforma (nanoARC-IMQ) lograríamos generar una respuesta inmune más potente que con los ligandos por separado e incluso mayor que la generada por otros compuestos comerciales.
Materia
Nanotecnología
Nanovesículas
Sistema inmunológico
Respuesta inmune
Nanotechnology
Nanovesicles
Immune system
Immune response
Nanotecnologia
Sistema imunitário
Resposta imune
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2647

id RIDAA_baa0e25cfedf88195922996ee53a1159
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2647
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcionalParra, Federico LeonelNanotecnologíaNanovesículasSistema inmunológicoRespuesta inmuneNanotechnologyNanovesiclesImmune systemImmune responseNanotecnologiaSistema imunitárioResposta imuneFil: Parra, Federico Leonel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Diseño de Estrategias de Targeting de Drogas; Argentina.El objetivo general de esta tesis doctoral fue diseñar racionalmente, preparar y caracterizar estructuralmente nanovesículas multiefectoras (NaMu), para luego testear su efecto modulador del sistema inmune, como vacunas profilácticas y/o agentes inmunoterapéuticos. Esto significa que puedan modificar las respuestas inmunitarias tras su aplicación, ya sea innatas (inespecíficas) o adaptativas (antígeno específicas: humoral, celular y de memoria). NaMu es el nombre particular con el que nosotros decidimos referirnos a un tipo de vesículas de tamaño nanométrico que contienen en su estructura dos ligandos de receptores de reconocimiento de patrones (PRRs). Estas NaMu son, específicamente, nanoarqueosomas que contienen imiquimod (nanoARC-IMQ). Los nanoarqueosomas (nanoARC) son vesículas lipídicas (o liposomas) que se fabrican con lípidos extraídos de las arquebacterias hiperhalófilas Halorubrum tebenquichense. El imiquimod (IMQ) es una molécula sintética con capacidad de modular la respuesta inmunitaria. Tanto los nanoARC como el IMQ son ligandos de (es decir, se unen selectivamente a) receptores específicos encontrados en células del sistema inmunitario (los PRRs). Los nanoARC son ligandos del Receptor Scavenger A1 y el IMQ del receptor tipo Toll (TLR) 7. Hipotetizamos que, al combinar los dos ligandos en una sola plataforma (nanoARC-IMQ) lograríamos generar una respuesta inmune más potente que con los ligandos por separado e incluso mayor que la generada por otros compuestos comerciales.Universidad Nacional de QuilmesRomero, EderDocena, GuillermoTricerri, María AlejandraPorro, Silvia2020-09-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2647spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Programa I+D/PNM2/Bernal/Nanomedicinas-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2647instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:50.762RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcional
title Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcional
spellingShingle Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcional
Parra, Federico Leonel
Nanotecnología
Nanovesículas
Sistema inmunológico
Respuesta inmune
Nanotechnology
Nanovesicles
Immune system
Immune response
Nanotecnologia
Sistema imunitário
Resposta imune
title_short Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcional
title_full Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcional
title_fullStr Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcional
title_full_unstemmed Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcional
title_sort Ingeniería de NaMu (Nanovesículas Multiefectoras). Preparación y caracterización estructural y funcional
dc.creator.none.fl_str_mv Parra, Federico Leonel
author Parra, Federico Leonel
author_facet Parra, Federico Leonel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, Eder
Docena, Guillermo
Tricerri, María Alejandra
Porro, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Nanotecnología
Nanovesículas
Sistema inmunológico
Respuesta inmune
Nanotechnology
Nanovesicles
Immune system
Immune response
Nanotecnologia
Sistema imunitário
Resposta imune
topic Nanotecnología
Nanovesículas
Sistema inmunológico
Respuesta inmune
Nanotechnology
Nanovesicles
Immune system
Immune response
Nanotecnologia
Sistema imunitário
Resposta imune
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Parra, Federico Leonel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Diseño de Estrategias de Targeting de Drogas; Argentina.
El objetivo general de esta tesis doctoral fue diseñar racionalmente, preparar y caracterizar estructuralmente nanovesículas multiefectoras (NaMu), para luego testear su efecto modulador del sistema inmune, como vacunas profilácticas y/o agentes inmunoterapéuticos. Esto significa que puedan modificar las respuestas inmunitarias tras su aplicación, ya sea innatas (inespecíficas) o adaptativas (antígeno específicas: humoral, celular y de memoria). NaMu es el nombre particular con el que nosotros decidimos referirnos a un tipo de vesículas de tamaño nanométrico que contienen en su estructura dos ligandos de receptores de reconocimiento de patrones (PRRs). Estas NaMu son, específicamente, nanoarqueosomas que contienen imiquimod (nanoARC-IMQ). Los nanoarqueosomas (nanoARC) son vesículas lipídicas (o liposomas) que se fabrican con lípidos extraídos de las arquebacterias hiperhalófilas Halorubrum tebenquichense. El imiquimod (IMQ) es una molécula sintética con capacidad de modular la respuesta inmunitaria. Tanto los nanoARC como el IMQ son ligandos de (es decir, se unen selectivamente a) receptores específicos encontrados en células del sistema inmunitario (los PRRs). Los nanoARC son ligandos del Receptor Scavenger A1 y el IMQ del receptor tipo Toll (TLR) 7. Hipotetizamos que, al combinar los dos ligandos en una sola plataforma (nanoARC-IMQ) lograríamos generar una respuesta inmune más potente que con los ligandos por separado e incluso mayor que la generada por otros compuestos comerciales.
description Fil: Parra, Federico Leonel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Diseño de Estrategias de Targeting de Drogas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2647
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Programa I+D/PNM2/Bernal/Nanomedicinas-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340601839747072
score 12.623145