Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos
- Autores
- Halperín Donghi, Tulio
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Halperín Donghi, Tulio. University of California; Estados Unidos.
¿La dimensión autobiográfica presente en los Escritos póstumos de Alberdi merece atraer la atención del estudioso? Hay algo que invita a dudarlo: tanto Adolfo Prieto, que en 1962 exploró por primera vez de modo sistemático la literatura autobiográfica argentina en su libro de ese título, como varias décadas más tarde Sylvia Molloy en Acto de presencia no sólo no aluden más que marginalmente a los textos autobiográficos que debemos a la pluma de Alberdi, si no que dedican lo esencial de sus breves comentarios a señalar que quien los lea no en contrará en ellos todo lo que su autor había prometido. Así, Prieto subraya la ausencia en ellos de “la menor efusión emotiva, [el] menor abandono que permita descubrir al niño, al adolescente, al hombre enfrentado con la familia y el ambiente”, mientras Molloy por su parte señala que el texto alberdiano “comienza con una promesa de intimidad que de ningún modo cumple su relato”. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884
Autobiografías
Análisis histórico
Autobiographies
Historical analysis
Autobiografias
Análise histórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2338
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_b5dd8609084038f7cb17d7e9b439cf1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2338 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumosHalperín Donghi, TulioAlberdi, Juan Bautista, 1810-1884AutobiografíasAnálisis históricoAutobiographiesHistorical analysisAutobiografiasAnálise históricaFil: Halperín Donghi, Tulio. University of California; Estados Unidos.¿La dimensión autobiográfica presente en los Escritos póstumos de Alberdi merece atraer la atención del estudioso? Hay algo que invita a dudarlo: tanto Adolfo Prieto, que en 1962 exploró por primera vez de modo sistemático la literatura autobiográfica argentina en su libro de ese título, como varias décadas más tarde Sylvia Molloy en Acto de presencia no sólo no aluden más que marginalmente a los textos autobiográficos que debemos a la pluma de Alberdi, si no que dedican lo esencial de sus breves comentarios a señalar que quien los lea no en contrará en ellos todo lo que su autor había prometido. Así, Prieto subraya la ausencia en ellos de “la menor efusión emotiva, [el] menor abandono que permita descubrir al niño, al adolescente, al hombre enfrentado con la familia y el ambiente”, mientras Molloy por su parte señala que el texto alberdiano “comienza con una promesa de intimidad que de ningún modo cumple su relato”.Universidad Nacional de Quilmes2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2338Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2338instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:34.95RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos |
title |
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos |
spellingShingle |
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos Halperín Donghi, Tulio Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884 Autobiografías Análisis histórico Autobiographies Historical analysis Autobiografias Análise histórica |
title_short |
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos |
title_full |
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos |
title_fullStr |
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos |
title_full_unstemmed |
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos |
title_sort |
Alberdi por Alberdi : la dimensión autobiográfica en los Escritos póstumos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Halperín Donghi, Tulio |
author |
Halperín Donghi, Tulio |
author_facet |
Halperín Donghi, Tulio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884 Autobiografías Análisis histórico Autobiographies Historical analysis Autobiografias Análise histórica |
topic |
Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884 Autobiografías Análisis histórico Autobiographies Historical analysis Autobiografias Análise histórica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Halperín Donghi, Tulio. University of California; Estados Unidos. ¿La dimensión autobiográfica presente en los Escritos póstumos de Alberdi merece atraer la atención del estudioso? Hay algo que invita a dudarlo: tanto Adolfo Prieto, que en 1962 exploró por primera vez de modo sistemático la literatura autobiográfica argentina en su libro de ese título, como varias décadas más tarde Sylvia Molloy en Acto de presencia no sólo no aluden más que marginalmente a los textos autobiográficos que debemos a la pluma de Alberdi, si no que dedican lo esencial de sus breves comentarios a señalar que quien los lea no en contrará en ellos todo lo que su autor había prometido. Así, Prieto subraya la ausencia en ellos de “la menor efusión emotiva, [el] menor abandono que permita descubrir al niño, al adolescente, al hombre enfrentado con la familia y el ambiente”, mientras Molloy por su parte señala que el texto alberdiano “comienza con una promesa de intimidad que de ningún modo cumple su relato”. |
description |
Fil: Halperín Donghi, Tulio. University of California; Estados Unidos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2338 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2338 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618642429313024 |
score |
13.070432 |