El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidiana
- Autores
- Gallardo, Matías
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Otero, Adriana
Bertoncello, Rodolfo
Imperatore, Adriana
Gobato, Federico - Descripción
- Fil: Gallardo, Matías. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
El presente estudio se centra en fundamentar la idea de que el turismo forma parte de la naturaleza humana del "ser contemporáneo", desde el punto de vista cultural, emocional y experiencial, como una de sus formas de autorrealización, incluida su cotidianeidad. Se trata de ir más allá de una descripción de las ―situaciones‖ del turismo, para poder descubrir fenómenos que puedan hablar acerca de las relaciones entre la práctica del turismo como uno de los aspectos transversales e influyentes de la vida contemporánea, en un orden global complejo. Especialmente, se busca interpretar las respuestas ante determinados estímulos o intervenciones del turismo en la vida cotidiana y sus implicancias en la conformación de los estilos de vida de las generaciones que coexisten en la actualidad, la construcción de sus espacios cotidianos y las movilidades que, a pesar de su mutación, están siempre presentes para explicar comportamientos y decisiones de vida. Para ello, y en el marco de un abordaje metodológico cualitativo, se realizó una búsqueda exhaustiva de bibliografía y autores que pudieran realizar aportes a esta mirada, se realizaron entrevistas a informantes clave, se tomaron opiniones de especialistas de distintas disciplinas que tienen relación con el turismo y se analizaron fenómenos asociados al turismo en la vida cotidiana, tomando como caso de estudio el destino Choele Choel, Río Negro. A partir de allí, se analizaron los resultados obtenidos bajo la triangulación de esas técnicas de investigación, arrojando conclusiones contundentes que permitieron lograr los objetivos y verificar la hipótesis planteada. - Materia
-
Turismo
Vida cotidiana
Multiterritorialidad
Estilo de vida
Aspectos sociales
Choele Choel (Argentina)
Tourism
Daily living
Multiterritoriality
Life style
Social aspects
Vida quotidiana
Multiterritorialidade
Aspectos sociais - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2055
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_b4fc27b075e6e3ba375fdd26bf1f7de6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2055 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidianaGallardo, MatíasTurismoVida cotidianaMultiterritorialidadEstilo de vidaAspectos socialesChoele Choel (Argentina)TourismDaily livingMultiterritorialityLife styleSocial aspectsVida quotidianaMultiterritorialidadeAspectos sociaisFil: Gallardo, Matías. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaEl presente estudio se centra en fundamentar la idea de que el turismo forma parte de la naturaleza humana del "ser contemporáneo", desde el punto de vista cultural, emocional y experiencial, como una de sus formas de autorrealización, incluida su cotidianeidad. Se trata de ir más allá de una descripción de las ―situaciones‖ del turismo, para poder descubrir fenómenos que puedan hablar acerca de las relaciones entre la práctica del turismo como uno de los aspectos transversales e influyentes de la vida contemporánea, en un orden global complejo. Especialmente, se busca interpretar las respuestas ante determinados estímulos o intervenciones del turismo en la vida cotidiana y sus implicancias en la conformación de los estilos de vida de las generaciones que coexisten en la actualidad, la construcción de sus espacios cotidianos y las movilidades que, a pesar de su mutación, están siempre presentes para explicar comportamientos y decisiones de vida. Para ello, y en el marco de un abordaje metodológico cualitativo, se realizó una búsqueda exhaustiva de bibliografía y autores que pudieran realizar aportes a esta mirada, se realizaron entrevistas a informantes clave, se tomaron opiniones de especialistas de distintas disciplinas que tienen relación con el turismo y se analizaron fenómenos asociados al turismo en la vida cotidiana, tomando como caso de estudio el destino Choele Choel, Río Negro. A partir de allí, se analizaron los resultados obtenidos bajo la triangulación de esas técnicas de investigación, arrojando conclusiones contundentes que permitieron lograr los objetivos y verificar la hipótesis planteada.Universidad Nacional de QuilmesOtero, AdrianaBertoncello, RodolfoImperatore, AdrianaGobato, Federico2018-08-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2055spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-11T10:18:54Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2055instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-11 10:18:54.619RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidiana |
title |
El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidiana |
spellingShingle |
El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidiana Gallardo, Matías Turismo Vida cotidiana Multiterritorialidad Estilo de vida Aspectos sociales Choele Choel (Argentina) Tourism Daily living Multiterritoriality Life style Social aspects Vida quotidiana Multiterritorialidade Aspectos sociais |
title_short |
El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidiana |
title_full |
El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidiana |
title_fullStr |
El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidiana |
title_full_unstemmed |
El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidiana |
title_sort |
El turismo entra en casa: fenómenos del turismo en la vida cotidiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo, Matías |
author |
Gallardo, Matías |
author_facet |
Gallardo, Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Otero, Adriana Bertoncello, Rodolfo Imperatore, Adriana Gobato, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Vida cotidiana Multiterritorialidad Estilo de vida Aspectos sociales Choele Choel (Argentina) Tourism Daily living Multiterritoriality Life style Social aspects Vida quotidiana Multiterritorialidade Aspectos sociais |
topic |
Turismo Vida cotidiana Multiterritorialidad Estilo de vida Aspectos sociales Choele Choel (Argentina) Tourism Daily living Multiterritoriality Life style Social aspects Vida quotidiana Multiterritorialidade Aspectos sociais |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gallardo, Matías. Universidad Nacional del Comahue; Argentina El presente estudio se centra en fundamentar la idea de que el turismo forma parte de la naturaleza humana del "ser contemporáneo", desde el punto de vista cultural, emocional y experiencial, como una de sus formas de autorrealización, incluida su cotidianeidad. Se trata de ir más allá de una descripción de las ―situaciones‖ del turismo, para poder descubrir fenómenos que puedan hablar acerca de las relaciones entre la práctica del turismo como uno de los aspectos transversales e influyentes de la vida contemporánea, en un orden global complejo. Especialmente, se busca interpretar las respuestas ante determinados estímulos o intervenciones del turismo en la vida cotidiana y sus implicancias en la conformación de los estilos de vida de las generaciones que coexisten en la actualidad, la construcción de sus espacios cotidianos y las movilidades que, a pesar de su mutación, están siempre presentes para explicar comportamientos y decisiones de vida. Para ello, y en el marco de un abordaje metodológico cualitativo, se realizó una búsqueda exhaustiva de bibliografía y autores que pudieran realizar aportes a esta mirada, se realizaron entrevistas a informantes clave, se tomaron opiniones de especialistas de distintas disciplinas que tienen relación con el turismo y se analizaron fenómenos asociados al turismo en la vida cotidiana, tomando como caso de estudio el destino Choele Choel, Río Negro. A partir de allí, se analizaron los resultados obtenidos bajo la triangulación de esas técnicas de investigación, arrojando conclusiones contundentes que permitieron lograr los objetivos y verificar la hipótesis planteada. |
description |
Fil: Gallardo, Matías. Universidad Nacional del Comahue; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2055 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842974901824126976 |
score |
12.993085 |