Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito

Autores
Carrizo, Alejandro Rogelio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gojzman, Diego
Repetto, Vanesa
Arnaiz, Christian
Valgiusti, Renata
Descripción
Fil: Carrizo, Alejandro Rogelio. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Los sectores excluidos del sistema económico configuraron alternativas contrahegemónicas para resolver sus problemas, constituyendo las bases simbólicas y políticas de la Economía Social y Solidaria (ESS). Al interior de la periferia de la región pampeana el capitalismo y las políticas asistencialistas naturalizaron la pobreza y el subdesarrollo atomizando procesos productivos y desalineando esfuerzos y recursos. Asimismo, las universidades nacionales pueden construir contextos de articulación con iniciativas y sujetos de la ESS, democratizando el acceso universitario y redefiniendo social y políticamente sus funciones básicas bajo el diálogo entre saberes académicos y populares. El objetivo de este trabajo es planear la creación de una Incubadora de emprendimientos Económicos Sociales y Solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito. El proyecto concibe la incubación como un acto pedagógico, donde investigar es buscar respuestas a las preguntas captadas por la extensión. Se integran la incubación de ideas, procesos y territorios con el desarrollo de capacidades de cooperación, coordinación y solidaridad. El proyecto siguió los modelos Estrella de Galbraith (2017) y CANVAS de Osterwalder (2011). El resultado presenta elementos estratégicos, un modelo de incubación, estructura, equipos de personas, control y fiscalización, encuadrando la incubación con la educación popular y la interpelación de las prácticas universitarias desde la visión de mundo que aportan los actores de la ESS.
Materia
Economía social
Economía solidaria
Emprendimientos sociales
Universidad Nacional de Chilecito
La Rioja (Argentina)
Social economy
Solidarity economy
Social enterprises
La Rioja (Argentine)
Economia social
Economia solidária
Empreendimentos sociais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3980

id RIDAA_b22cb2b3b0f7e4cb2125fb21c9a1b172
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3980
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de ChilecitoCarrizo, Alejandro RogelioEconomía socialEconomía solidariaEmprendimientos socialesUniversidad Nacional de ChilecitoLa Rioja (Argentina)Social economySolidarity economySocial enterprisesLa Rioja (Argentine)Economia socialEconomia solidáriaEmpreendimentos sociaisFil: Carrizo, Alejandro Rogelio. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Los sectores excluidos del sistema económico configuraron alternativas contrahegemónicas para resolver sus problemas, constituyendo las bases simbólicas y políticas de la Economía Social y Solidaria (ESS). Al interior de la periferia de la región pampeana el capitalismo y las políticas asistencialistas naturalizaron la pobreza y el subdesarrollo atomizando procesos productivos y desalineando esfuerzos y recursos. Asimismo, las universidades nacionales pueden construir contextos de articulación con iniciativas y sujetos de la ESS, democratizando el acceso universitario y redefiniendo social y políticamente sus funciones básicas bajo el diálogo entre saberes académicos y populares. El objetivo de este trabajo es planear la creación de una Incubadora de emprendimientos Económicos Sociales y Solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito. El proyecto concibe la incubación como un acto pedagógico, donde investigar es buscar respuestas a las preguntas captadas por la extensión. Se integran la incubación de ideas, procesos y territorios con el desarrollo de capacidades de cooperación, coordinación y solidaridad. El proyecto siguió los modelos Estrella de Galbraith (2017) y CANVAS de Osterwalder (2011). El resultado presenta elementos estratégicos, un modelo de incubación, estructura, equipos de personas, control y fiscalización, encuadrando la incubación con la educación popular y la interpelación de las prácticas universitarias desde la visión de mundo que aportan los actores de la ESS.Universidad Nacional de QuilmesGojzman, DiegoRepetto, VanesaArnaiz, ChristianValgiusti, Renata2023-02-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3980spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:07Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3980instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:07.934RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
title Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
spellingShingle Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
Carrizo, Alejandro Rogelio
Economía social
Economía solidaria
Emprendimientos sociales
Universidad Nacional de Chilecito
La Rioja (Argentina)
Social economy
Solidarity economy
Social enterprises
La Rioja (Argentine)
Economia social
Economia solidária
Empreendimentos sociais
title_short Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
title_full Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
title_fullStr Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
title_full_unstemmed Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
title_sort Proyecto de incubadora de emprendimientos económicos sociales y solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Alejandro Rogelio
author Carrizo, Alejandro Rogelio
author_facet Carrizo, Alejandro Rogelio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gojzman, Diego
Repetto, Vanesa
Arnaiz, Christian
Valgiusti, Renata
dc.subject.none.fl_str_mv Economía social
Economía solidaria
Emprendimientos sociales
Universidad Nacional de Chilecito
La Rioja (Argentina)
Social economy
Solidarity economy
Social enterprises
La Rioja (Argentine)
Economia social
Economia solidária
Empreendimentos sociais
topic Economía social
Economía solidaria
Emprendimientos sociales
Universidad Nacional de Chilecito
La Rioja (Argentina)
Social economy
Solidarity economy
Social enterprises
La Rioja (Argentine)
Economia social
Economia solidária
Empreendimentos sociais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrizo, Alejandro Rogelio. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Los sectores excluidos del sistema económico configuraron alternativas contrahegemónicas para resolver sus problemas, constituyendo las bases simbólicas y políticas de la Economía Social y Solidaria (ESS). Al interior de la periferia de la región pampeana el capitalismo y las políticas asistencialistas naturalizaron la pobreza y el subdesarrollo atomizando procesos productivos y desalineando esfuerzos y recursos. Asimismo, las universidades nacionales pueden construir contextos de articulación con iniciativas y sujetos de la ESS, democratizando el acceso universitario y redefiniendo social y políticamente sus funciones básicas bajo el diálogo entre saberes académicos y populares. El objetivo de este trabajo es planear la creación de una Incubadora de emprendimientos Económicos Sociales y Solidarios en la Universidad Nacional de Chilecito. El proyecto concibe la incubación como un acto pedagógico, donde investigar es buscar respuestas a las preguntas captadas por la extensión. Se integran la incubación de ideas, procesos y territorios con el desarrollo de capacidades de cooperación, coordinación y solidaridad. El proyecto siguió los modelos Estrella de Galbraith (2017) y CANVAS de Osterwalder (2011). El resultado presenta elementos estratégicos, un modelo de incubación, estructura, equipos de personas, control y fiscalización, encuadrando la incubación con la educación popular y la interpelación de las prácticas universitarias desde la visión de mundo que aportan los actores de la ESS.
description Fil: Carrizo, Alejandro Rogelio. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3980
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340608940703744
score 12.623145