Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo
- Autores
- Arroyo, Hugo Gastón
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Azerrad, María Rut
Bageneta, José Martín
Sosa, Gustavo
Gallo, Mahuén - Descripción
- Fil: Arroyo, Hugo Gastón. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
El presente artículo resulta de la participación del autor en el Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo CAI+D 2016: “Red Colaborativa Solidaria de cooperativas de trabajo de la ciudad de Santa Fe. El rol articulador de la Universidad Pública, sus alcances y limitaciones” (Res. CS. Nº 48/17) dirigido por la MAG CPN María Rut Azerrad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCE-UNL). Inspirados por sus aportes teóricos y metodológicos, se propone incorporar y articular el andamiaje conceptual y metodológico abordados en la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad de Quilmes (cohorte 2015) para analizar las posibilidades y potencialidades de una red colaborativa solidaria, la articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo como un factor viable para la sostenibilidad de las mismas, en la ciudad de Reconquista, Santa Fe. Las distintas cooperativas de trabajo que fueron identificadas en la ciudad de Reconquista se clasifican, a los fines del presente trabajo, a partir de la matriz de surgimiento de cada una de ellas, diferenciando tres criterios: Cooperativas Emergentes de Programas Sociales, aquellas Construidas por la Organización de sus Asociados desde los orígenes (autogestionadas), y Empresas Recuperadas por los Trabajadores. Para el análisis e interpretación de las entrevistas se construyen los criterios de principales clientes y relaciones en red, a los fines de poder delimitar las relaciones formales como informales que se establecen entre los distintos actores. A su vez nos proponemos describir cómo es vivida su vinculación en términos de conexiones, flujos de orden material, información y valores, teniendo en cuenta las especificidades de estos actores del campo de la economía social y solidaria, como así también enriquecer el mapa conceptual elaborado en la bibliografía relevante sobre la vinculación entre las cooperativas, las condiciones de ejecución de las interacciones, las características de los operadores y la actividad prescriptas sobre las conexiones. - Materia
-
Cooperativas
Economía social
Economía solidaria
Reconquista (Argentina)
Cooperatives
Social economy
Solidarity economy
Reconquista (Argentine)
Economia social
Economia solidária - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3016
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_c2feecccfd745a270cefbd6c574789c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3016 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajoArroyo, Hugo GastónCooperativasEconomía socialEconomía solidariaReconquista (Argentina)CooperativesSocial economySolidarity economyReconquista (Argentine)Economia socialEconomia solidáriaFil: Arroyo, Hugo Gastón. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.El presente artículo resulta de la participación del autor en el Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo CAI+D 2016: “Red Colaborativa Solidaria de cooperativas de trabajo de la ciudad de Santa Fe. El rol articulador de la Universidad Pública, sus alcances y limitaciones” (Res. CS. Nº 48/17) dirigido por la MAG CPN María Rut Azerrad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCE-UNL). Inspirados por sus aportes teóricos y metodológicos, se propone incorporar y articular el andamiaje conceptual y metodológico abordados en la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad de Quilmes (cohorte 2015) para analizar las posibilidades y potencialidades de una red colaborativa solidaria, la articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo como un factor viable para la sostenibilidad de las mismas, en la ciudad de Reconquista, Santa Fe. Las distintas cooperativas de trabajo que fueron identificadas en la ciudad de Reconquista se clasifican, a los fines del presente trabajo, a partir de la matriz de surgimiento de cada una de ellas, diferenciando tres criterios: Cooperativas Emergentes de Programas Sociales, aquellas Construidas por la Organización de sus Asociados desde los orígenes (autogestionadas), y Empresas Recuperadas por los Trabajadores. Para el análisis e interpretación de las entrevistas se construyen los criterios de principales clientes y relaciones en red, a los fines de poder delimitar las relaciones formales como informales que se establecen entre los distintos actores. A su vez nos proponemos describir cómo es vivida su vinculación en términos de conexiones, flujos de orden material, información y valores, teniendo en cuenta las especificidades de estos actores del campo de la economía social y solidaria, como así también enriquecer el mapa conceptual elaborado en la bibliografía relevante sobre la vinculación entre las cooperativas, las condiciones de ejecución de las interacciones, las características de los operadores y la actividad prescriptas sobre las conexiones.Universidad Nacional de QuilmesAzerrad, María RutBageneta, José MartínSosa, GustavoGallo, Mahuén2021-06-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3016spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3016instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:39.83RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo |
title |
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo |
spellingShingle |
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo Arroyo, Hugo Gastón Cooperativas Economía social Economía solidaria Reconquista (Argentina) Cooperatives Social economy Solidarity economy Reconquista (Argentine) Economia social Economia solidária |
title_short |
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo |
title_full |
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo |
title_fullStr |
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo |
title_full_unstemmed |
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo |
title_sort |
Redes colaborativas solidarias : articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo, Hugo Gastón |
author |
Arroyo, Hugo Gastón |
author_facet |
Arroyo, Hugo Gastón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Azerrad, María Rut Bageneta, José Martín Sosa, Gustavo Gallo, Mahuén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cooperativas Economía social Economía solidaria Reconquista (Argentina) Cooperatives Social economy Solidarity economy Reconquista (Argentine) Economia social Economia solidária |
topic |
Cooperativas Economía social Economía solidaria Reconquista (Argentina) Cooperatives Social economy Solidarity economy Reconquista (Argentine) Economia social Economia solidária |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arroyo, Hugo Gastón. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. El presente artículo resulta de la participación del autor en el Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo CAI+D 2016: “Red Colaborativa Solidaria de cooperativas de trabajo de la ciudad de Santa Fe. El rol articulador de la Universidad Pública, sus alcances y limitaciones” (Res. CS. Nº 48/17) dirigido por la MAG CPN María Rut Azerrad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCE-UNL). Inspirados por sus aportes teóricos y metodológicos, se propone incorporar y articular el andamiaje conceptual y metodológico abordados en la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad de Quilmes (cohorte 2015) para analizar las posibilidades y potencialidades de una red colaborativa solidaria, la articulación e interrelación entre cooperativas de trabajo como un factor viable para la sostenibilidad de las mismas, en la ciudad de Reconquista, Santa Fe. Las distintas cooperativas de trabajo que fueron identificadas en la ciudad de Reconquista se clasifican, a los fines del presente trabajo, a partir de la matriz de surgimiento de cada una de ellas, diferenciando tres criterios: Cooperativas Emergentes de Programas Sociales, aquellas Construidas por la Organización de sus Asociados desde los orígenes (autogestionadas), y Empresas Recuperadas por los Trabajadores. Para el análisis e interpretación de las entrevistas se construyen los criterios de principales clientes y relaciones en red, a los fines de poder delimitar las relaciones formales como informales que se establecen entre los distintos actores. A su vez nos proponemos describir cómo es vivida su vinculación en términos de conexiones, flujos de orden material, información y valores, teniendo en cuenta las especificidades de estos actores del campo de la economía social y solidaria, como así también enriquecer el mapa conceptual elaborado en la bibliografía relevante sobre la vinculación entre las cooperativas, las condiciones de ejecución de las interacciones, las características de los operadores y la actividad prescriptas sobre las conexiones. |
description |
Fil: Arroyo, Hugo Gastón. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3016 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3016 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618646342598656 |
score |
13.070432 |