Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009)
- Autores
- Luque, Susana de
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Luque, Susana de. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Luque, Susana de. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La Constitución Plurinacional sancionada en 2009, que consagra la refundación del Estado de Bolivia, representa mucho más que un marco formal-legal. Al reconocer los derechos de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, y al expresar las líneas principales de un proyecto intercultural común, la carta magna (a semejanza de la constitución ecuatoriana de 2008) asume los desafíos de un modelo que cuestiona la matriz republicana y liberal de las sociedades latinoamericanas. Para comprender la dimensión de estos desafíos, Susana de Luque contrasta los límites de la racionalidad moderna (la centralidad del sujeto individual, el peso del discurso científico, la progresiva hegemonía del mercado capitalista global) y su modelo de Estado nación con la apertura que supone la cosmovisión compleja del pensamiento andino. La incorporación de la naturaleza (Pachamama) como sujeto de derecho y el precepto comunitario del “vivir bien”, ambos en el texto constitucional, abren un debate trascendente y expresan una inédita alternativa crítica para estos tiempos
Cap. 1. La modernidad occidental -- cap. 2. Liberalismo y razón de Estado en la perspectiva de Michel Foucault -- cap. 3. El proyecto epistemológico de Occidente: subjetividad individual y razón práctica -- cap. 4. Constitución y Estado Plurinacional en Bolivia -- cap. 5. Cultura, cosmovisión y pensamiento andino -- cap. 6. El diálogo intercultural desde América latina. - Materia
-
Constitución
Bolivia
Derecho constitucional
Poblaciones indígenas
Estado nación
Cosmovisión
Constitution
Constitutional law
Indigenous populations
Nation state
World view
Constituição
Direito constitucional
Populações indígenas
Estado-nação
Cosmovisão - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/824
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_ad088ec896bff015e5c800a07deef505 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/824 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009)Luque, Susana deConstituciónBoliviaDerecho constitucionalPoblaciones indígenasEstado naciónCosmovisiónConstitutionConstitutional lawIndigenous populationsNation stateWorld viewConstituiçãoDireito constitucionalPopulações indígenasEstado-naçãoCosmovisãoFil: Luque, Susana de. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Luque, Susana de. Universidad de Buenos Aires; Argentina.La Constitución Plurinacional sancionada en 2009, que consagra la refundación del Estado de Bolivia, representa mucho más que un marco formal-legal. Al reconocer los derechos de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, y al expresar las líneas principales de un proyecto intercultural común, la carta magna (a semejanza de la constitución ecuatoriana de 2008) asume los desafíos de un modelo que cuestiona la matriz republicana y liberal de las sociedades latinoamericanas. Para comprender la dimensión de estos desafíos, Susana de Luque contrasta los límites de la racionalidad moderna (la centralidad del sujeto individual, el peso del discurso científico, la progresiva hegemonía del mercado capitalista global) y su modelo de Estado nación con la apertura que supone la cosmovisión compleja del pensamiento andino. La incorporación de la naturaleza (Pachamama) como sujeto de derecho y el precepto comunitario del “vivir bien”, ambos en el texto constitucional, abren un debate trascendente y expresan una inédita alternativa crítica para estos tiemposCap. 1. La modernidad occidental -- cap. 2. Liberalismo y razón de Estado en la perspectiva de Michel Foucault -- cap. 3. El proyecto epistemológico de Occidente: subjetividad individual y razón práctica -- cap. 4. Constitución y Estado Plurinacional en Bolivia -- cap. 5. Cultura, cosmovisión y pensamiento andino -- cap. 6. El diálogo intercultural desde América latina.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789875584976http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/824Tesis posgrado;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:22Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/824instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:23.026RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009) |
title |
Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009) |
spellingShingle |
Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009) Luque, Susana de Constitución Bolivia Derecho constitucional Poblaciones indígenas Estado nación Cosmovisión Constitution Constitutional law Indigenous populations Nation state World view Constituição Direito constitucional Populações indígenas Estado-nação Cosmovisão |
title_short |
Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009) |
title_full |
Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009) |
title_fullStr |
Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009) |
title_full_unstemmed |
Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009) |
title_sort |
Desafíos normativos latinoamericanos : la Constitución Plurinacional de Bolivia (2009) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luque, Susana de |
author |
Luque, Susana de |
author_facet |
Luque, Susana de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Constitución Bolivia Derecho constitucional Poblaciones indígenas Estado nación Cosmovisión Constitution Constitutional law Indigenous populations Nation state World view Constituição Direito constitucional Populações indígenas Estado-nação Cosmovisão |
topic |
Constitución Bolivia Derecho constitucional Poblaciones indígenas Estado nación Cosmovisión Constitution Constitutional law Indigenous populations Nation state World view Constituição Direito constitucional Populações indígenas Estado-nação Cosmovisão |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luque, Susana de. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Luque, Susana de. Universidad de Buenos Aires; Argentina. La Constitución Plurinacional sancionada en 2009, que consagra la refundación del Estado de Bolivia, representa mucho más que un marco formal-legal. Al reconocer los derechos de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, y al expresar las líneas principales de un proyecto intercultural común, la carta magna (a semejanza de la constitución ecuatoriana de 2008) asume los desafíos de un modelo que cuestiona la matriz republicana y liberal de las sociedades latinoamericanas. Para comprender la dimensión de estos desafíos, Susana de Luque contrasta los límites de la racionalidad moderna (la centralidad del sujeto individual, el peso del discurso científico, la progresiva hegemonía del mercado capitalista global) y su modelo de Estado nación con la apertura que supone la cosmovisión compleja del pensamiento andino. La incorporación de la naturaleza (Pachamama) como sujeto de derecho y el precepto comunitario del “vivir bien”, ambos en el texto constitucional, abren un debate trascendente y expresan una inédita alternativa crítica para estos tiempos Cap. 1. La modernidad occidental -- cap. 2. Liberalismo y razón de Estado en la perspectiva de Michel Foucault -- cap. 3. El proyecto epistemológico de Occidente: subjetividad individual y razón práctica -- cap. 4. Constitución y Estado Plurinacional en Bolivia -- cap. 5. Cultura, cosmovisión y pensamiento andino -- cap. 6. El diálogo intercultural desde América latina. |
description |
Fil: Luque, Susana de. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789875584976 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/824 Tesis posgrado; |
identifier_str_mv |
9789875584976 Tesis posgrado; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618635229790208 |
score |
13.070432 |