Impresiones de lectura.
- Autores
- Ortiz, Renato
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortiz, Renato. Universidad Estatal de Campinas; Brasil.
Los tres textos que contiene esta sección reconocen un punto de partida común: el libro de Ivan Jablonka La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales, editado originalmente en francés en 2014 (trad. esp. por Horacio Pons, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2016). Considerando que la traducción al español de esta provocadora obra constituye una ocasión para debatirla y siguiendo la sugerencia de su subtítulo, el Consejo Editorial de Prismas ha invitado a Lila Caimari, Renato Ortiz y Ana Clarisa Agüero a que escriban sobre ella. Cuando viajo y alguien me pregunta qué es lo que pienso hacer, contesto: alimentar mi “atención flotante”. El libro de Jablonka tiene la virtud de despertarla; nos hace reflexionar sobre la práctica inconsciente del propio trabajo intelectual. Es una obra escrita por un historiador, los ejemplos son de historiadores, las referencias, de historiadores, las citas, de historiadores. Sin embargo, el subtítulo del libro, “Manifiesto por las ciencias sociales”, vagamente ambicioso, nos invita a hacer una lectura que trascienda las fronteras entre disciplinas y retome un tema “clásico”: la relación entre literatura y ciencias sociales. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
La historia es una literatura contemporánea
Jablonka, Ivan, 1973-
Literatura (Arte)
Historia
Ciencias sociales
Literature (Art)
History
Social sciences
História
Ciências sociais - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3243
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_a6dfa80651c52a688944287b054eb150 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3243 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Impresiones de lectura.Ortiz, RenatoLa historia es una literatura contemporáneaJablonka, Ivan, 1973-Literatura (Arte)HistoriaCiencias socialesLiterature (Art)HistorySocial sciencesHistóriaCiências sociaisFil: Ortiz, Renato. Universidad Estatal de Campinas; Brasil.Los tres textos que contiene esta sección reconocen un punto de partida común: el libro de Ivan Jablonka La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales, editado originalmente en francés en 2014 (trad. esp. por Horacio Pons, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2016). Considerando que la traducción al español de esta provocadora obra constituye una ocasión para debatirla y siguiendo la sugerencia de su subtítulo, el Consejo Editorial de Prismas ha invitado a Lila Caimari, Renato Ortiz y Ana Clarisa Agüero a que escriban sobre ella. Cuando viajo y alguien me pregunta qué es lo que pienso hacer, contesto: alimentar mi “atención flotante”. El libro de Jablonka tiene la virtud de despertarla; nos hace reflexionar sobre la práctica inconsciente del propio trabajo intelectual. Es una obra escrita por un historiador, los ejemplos son de historiadores, las referencias, de historiadores, las citas, de historiadores. Sin embargo, el subtítulo del libro, “Manifiesto por las ciencias sociales”, vagamente ambicioso, nos invita a hacer una lectura que trascienda las fronteras entre disciplinas y retome un tema “clásico”: la relación entre literatura y ciencias sociales.Universidad Nacional de Quilmes2017info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3243Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:41Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3243instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:41.396RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impresiones de lectura. |
title |
Impresiones de lectura. |
spellingShingle |
Impresiones de lectura. Ortiz, Renato La historia es una literatura contemporánea Jablonka, Ivan, 1973- Literatura (Arte) Historia Ciencias sociales Literature (Art) History Social sciences História Ciências sociais |
title_short |
Impresiones de lectura. |
title_full |
Impresiones de lectura. |
title_fullStr |
Impresiones de lectura. |
title_full_unstemmed |
Impresiones de lectura. |
title_sort |
Impresiones de lectura. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Renato |
author |
Ortiz, Renato |
author_facet |
Ortiz, Renato |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La historia es una literatura contemporánea Jablonka, Ivan, 1973- Literatura (Arte) Historia Ciencias sociales Literature (Art) History Social sciences História Ciências sociais |
topic |
La historia es una literatura contemporánea Jablonka, Ivan, 1973- Literatura (Arte) Historia Ciencias sociales Literature (Art) History Social sciences História Ciências sociais |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortiz, Renato. Universidad Estatal de Campinas; Brasil. Los tres textos que contiene esta sección reconocen un punto de partida común: el libro de Ivan Jablonka La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales, editado originalmente en francés en 2014 (trad. esp. por Horacio Pons, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2016). Considerando que la traducción al español de esta provocadora obra constituye una ocasión para debatirla y siguiendo la sugerencia de su subtítulo, el Consejo Editorial de Prismas ha invitado a Lila Caimari, Renato Ortiz y Ana Clarisa Agüero a que escriban sobre ella. Cuando viajo y alguien me pregunta qué es lo que pienso hacer, contesto: alimentar mi “atención flotante”. El libro de Jablonka tiene la virtud de despertarla; nos hace reflexionar sobre la práctica inconsciente del propio trabajo intelectual. Es una obra escrita por un historiador, los ejemplos son de historiadores, las referencias, de historiadores, las citas, de historiadores. Sin embargo, el subtítulo del libro, “Manifiesto por las ciencias sociales”, vagamente ambicioso, nos invita a hacer una lectura que trascienda las fronteras entre disciplinas y retome un tema “clásico”: la relación entre literatura y ciencias sociales. |
description |
Fil: Ortiz, Renato. Universidad Estatal de Campinas; Brasil. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3243 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3243 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618647098621952 |
score |
13.069144 |