Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)

Autores
Sales, Lorena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Saldi, Leticia
Agoglia, Ofelia
Lacabana, Miguel
Cerdá, Juan Manuel
Comerci, María Eugenia
Moreno, Manuela
Trentini, Florencia
Descripción
Fil: Sales, Lorena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
En la presente indagación etnográfica se analiza la mediación de relaciones de reciprocidad y parentesco en las formas de ocupación espacial y de vinculación con bienes naturales íntimamente ligados a la cría del ganado caprino, entre ellos el agua y las pasturas, de pobladores de zonas no irrigadas del noreste de Mendoza. Asimismo, se contempla cómo el ganado caprino y sus lugares de pastoreo están atravesados por dichas relaciones sociales, a la vez que las modelan. Esto último, en el sentido de que el ganado no constituye solamente un medio de subsistencia económico, sino que también repercute sobre la forma que toman las relaciones sociales, culturales y de ocupación del espacio. Además, se analiza cómo por medio de dichos vínculos sociales se configuran relaciones de poder, status y jerarquías diferenciales entre los habitantes del área, a la vez que el ganado y sus lugares de pastoreo están atravesados por tales relaciones. La presente investigación fue elaborada con la intención de aportar nuevas discusiones y herramientas teórico-metodológicas al ámbito de formación de profesionales de las ciencias ambientales, para ampliar su perspectiva en torno a los procesos, las lógicas y principios que mediatizan las prácticas de acceso, manejo y uso de bienes naturales desplegadas por distintos grupos humanos.
Materia
Parentesco
Relaciones sociales
Trabajadores rurales
Ganadería
Mendoza
Relationship
Social relations
Rural workers
Animal husbandry
Relações sociais
Trabalhadores rurais
Pecuária
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1895

id RIDAA_9efe2f1b82449a17862c974b642e949d
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1895
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)Sales, LorenaParentescoRelaciones socialesTrabajadores ruralesGanaderíaMendozaRelationshipSocial relationsRural workersAnimal husbandryRelações sociaisTrabalhadores ruraisPecuáriaFil: Sales, Lorena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.En la presente indagación etnográfica se analiza la mediación de relaciones de reciprocidad y parentesco en las formas de ocupación espacial y de vinculación con bienes naturales íntimamente ligados a la cría del ganado caprino, entre ellos el agua y las pasturas, de pobladores de zonas no irrigadas del noreste de Mendoza. Asimismo, se contempla cómo el ganado caprino y sus lugares de pastoreo están atravesados por dichas relaciones sociales, a la vez que las modelan. Esto último, en el sentido de que el ganado no constituye solamente un medio de subsistencia económico, sino que también repercute sobre la forma que toman las relaciones sociales, culturales y de ocupación del espacio. Además, se analiza cómo por medio de dichos vínculos sociales se configuran relaciones de poder, status y jerarquías diferenciales entre los habitantes del área, a la vez que el ganado y sus lugares de pastoreo están atravesados por tales relaciones. La presente investigación fue elaborada con la intención de aportar nuevas discusiones y herramientas teórico-metodológicas al ámbito de formación de profesionales de las ciencias ambientales, para ampliar su perspectiva en torno a los procesos, las lógicas y principios que mediatizan las prácticas de acceso, manejo y uso de bienes naturales desplegadas por distintos grupos humanos.Universidad Nacional de QuilmesSaldi, LeticiaAgoglia, OfeliaLacabana, MiguelCerdá, Juan ManuelComerci, María EugeniaMoreno, ManuelaTrentini, Florencia2019-11-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1895spainfo:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/FONCyT/PRCH04/AR. Mendoza/Programa de formación de doctores en áreas prioritarias/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:29Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1895instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:30.25RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)
title Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)
spellingShingle Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)
Sales, Lorena
Parentesco
Relaciones sociales
Trabajadores rurales
Ganadería
Mendoza
Relationship
Social relations
Rural workers
Animal husbandry
Relações sociais
Trabalhadores rurais
Pecuária
title_short Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)
title_full Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)
title_fullStr Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)
title_full_unstemmed Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)
title_sort Reciprocidad y parentesco : configuración de relaciones sociales para la permanencia en áreas no irrigadas del noreste mendocino (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Sales, Lorena
author Sales, Lorena
author_facet Sales, Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saldi, Leticia
Agoglia, Ofelia
Lacabana, Miguel
Cerdá, Juan Manuel
Comerci, María Eugenia
Moreno, Manuela
Trentini, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Parentesco
Relaciones sociales
Trabajadores rurales
Ganadería
Mendoza
Relationship
Social relations
Rural workers
Animal husbandry
Relações sociais
Trabalhadores rurais
Pecuária
topic Parentesco
Relaciones sociales
Trabajadores rurales
Ganadería
Mendoza
Relationship
Social relations
Rural workers
Animal husbandry
Relações sociais
Trabalhadores rurais
Pecuária
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sales, Lorena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
En la presente indagación etnográfica se analiza la mediación de relaciones de reciprocidad y parentesco en las formas de ocupación espacial y de vinculación con bienes naturales íntimamente ligados a la cría del ganado caprino, entre ellos el agua y las pasturas, de pobladores de zonas no irrigadas del noreste de Mendoza. Asimismo, se contempla cómo el ganado caprino y sus lugares de pastoreo están atravesados por dichas relaciones sociales, a la vez que las modelan. Esto último, en el sentido de que el ganado no constituye solamente un medio de subsistencia económico, sino que también repercute sobre la forma que toman las relaciones sociales, culturales y de ocupación del espacio. Además, se analiza cómo por medio de dichos vínculos sociales se configuran relaciones de poder, status y jerarquías diferenciales entre los habitantes del área, a la vez que el ganado y sus lugares de pastoreo están atravesados por tales relaciones. La presente investigación fue elaborada con la intención de aportar nuevas discusiones y herramientas teórico-metodológicas al ámbito de formación de profesionales de las ciencias ambientales, para ampliar su perspectiva en torno a los procesos, las lógicas y principios que mediatizan las prácticas de acceso, manejo y uso de bienes naturales desplegadas por distintos grupos humanos.
description Fil: Sales, Lorena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1895
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/FONCyT/PRCH04/AR. Mendoza/Programa de formación de doctores en áreas prioritarias/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142735879241728
score 12.712165