Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina
- Autores
- Passarelli, Ana Milena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodriguez Alzueta, Esteban
Olaeta, Hernán
Carboni, Ornela
Calandrón, Sabrina - Descripción
- Fil: Passarelli, Ana Milena. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas; Argentina.
El propósito es realizar un recorrido por diferentes corrientes teóricas y autores que problematizaron la institución policial, principalmente a partir de la década del setenta del siglo pasado. Para esto consideramos fundamental entender que existen diferentes modos de realizar este recorrido, en mi caso en particular elijo focalizarme en las policías de proximidad/comunitarias/locales. Dicha elección se fundamenta en el trabajo que vengo desarrollando como integrante del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas (LESyC) perteneciente al departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, así como también resulta fundamental para mi formación como adscripta diplomada de la cátedra de Ciencias Sociales y Delito de la carrera de Sociología en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. - Materia
-
Policía
Argentina
Police - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/914
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_99a87db1bab8d7e0ec4bfd30728c656d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/914 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en ArgentinaPassarelli, Ana MilenaPolicíaArgentinaPoliceFil: Passarelli, Ana Milena. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas; Argentina.El propósito es realizar un recorrido por diferentes corrientes teóricas y autores que problematizaron la institución policial, principalmente a partir de la década del setenta del siglo pasado. Para esto consideramos fundamental entender que existen diferentes modos de realizar este recorrido, en mi caso en particular elijo focalizarme en las policías de proximidad/comunitarias/locales. Dicha elección se fundamenta en el trabajo que vengo desarrollando como integrante del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas (LESyC) perteneciente al departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, así como también resulta fundamental para mi formación como adscripta diplomada de la cátedra de Ciencias Sociales y Delito de la carrera de Sociología en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.Universidad Nacional de QuilmesRodriguez Alzueta, EstebanOlaeta, HernánCarboni, OrnelaCalandrón, Sabrina2018-12-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/914spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Reglamento 380-17//AR. Buenos Aires. Bernalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/914instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:35.205RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina |
title |
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina |
spellingShingle |
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina Passarelli, Ana Milena Policía Argentina Police |
title_short |
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina |
title_full |
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina |
title_fullStr |
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina |
title_full_unstemmed |
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina |
title_sort |
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Passarelli, Ana Milena |
author |
Passarelli, Ana Milena |
author_facet |
Passarelli, Ana Milena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodriguez Alzueta, Esteban Olaeta, Hernán Carboni, Ornela Calandrón, Sabrina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Policía Argentina Police |
topic |
Policía Argentina Police |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Passarelli, Ana Milena. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas; Argentina. El propósito es realizar un recorrido por diferentes corrientes teóricas y autores que problematizaron la institución policial, principalmente a partir de la década del setenta del siglo pasado. Para esto consideramos fundamental entender que existen diferentes modos de realizar este recorrido, en mi caso en particular elijo focalizarme en las policías de proximidad/comunitarias/locales. Dicha elección se fundamenta en el trabajo que vengo desarrollando como integrante del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas (LESyC) perteneciente al departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, así como también resulta fundamental para mi formación como adscripta diplomada de la cátedra de Ciencias Sociales y Delito de la carrera de Sociología en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. |
description |
Fil: Passarelli, Ana Milena. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/914 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/914 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Reglamento 380-17//AR. Buenos Aires. Bernal |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340594109644800 |
score |
12.623145 |