Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso.
- Autores
- Sánchez Corrales, Carlos José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cowen, Shimon
Solomon, Aryeh
Lilillo, Luciano
Mattarollo, Livio - Descripción
- Fil: Sánchez Corrales, Carlos José. Publinoah; Ecuador.
Algunos autores hablan del "giro religioso" del filósofo alemán Jürgen Habermas. El concepto de sociedad postsecular desarrollado por este autor en la etapa más reciente de su pensamiento ha exigido una revalorización de la religión como generadora de motivación y solidaridad sin la cual la sociedad occidental ve amenazada su existencia. Pero, ¿revalúa Habermas adecuadamente la religión hasta el punto de que podamos hablar de tal "giro"? Esta tesis aborda los aspectos desarrollados en ese sentido por las obras más recientes de Habermas: El pensamiento postmetafísico y También una historia de la filosofía, principalmente. Pero esta evaluación no se hace desde el lugar común de Habermas y los estudios comparativos de la religión: el cristianismo y el islam, sino desde la tradición noájida que precede y sustenta a estas tradiciones religiosas, lo cual permite a los ciudadanos religiosos y laicos comprender mejor la argumentación religiosa en la esfera pública, al tiempo que puede revelar las limitaciones de la comprensión laica (como la de Habermas) de los argumentos religiosos. - Materia
-
Habermas, Jürgen, 1929-
Religión
Filosofía
Sociedad
Noajismo
Religion
Philosophy
Society
Noahidism
Religião
Filosofia
Sociedade
Noaísmo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4424
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_96d6fd38787a6a8956a9e7db2e834f63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4424 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso.Sánchez Corrales, Carlos JoséHabermas, Jürgen, 1929-ReligiónFilosofíaSociedadNoajismoReligionPhilosophySocietyNoahidismReligiãoFilosofiaSociedadeNoaísmoFil: Sánchez Corrales, Carlos José. Publinoah; Ecuador.Algunos autores hablan del "giro religioso" del filósofo alemán Jürgen Habermas. El concepto de sociedad postsecular desarrollado por este autor en la etapa más reciente de su pensamiento ha exigido una revalorización de la religión como generadora de motivación y solidaridad sin la cual la sociedad occidental ve amenazada su existencia. Pero, ¿revalúa Habermas adecuadamente la religión hasta el punto de que podamos hablar de tal "giro"? Esta tesis aborda los aspectos desarrollados en ese sentido por las obras más recientes de Habermas: El pensamiento postmetafísico y También una historia de la filosofía, principalmente. Pero esta evaluación no se hace desde el lugar común de Habermas y los estudios comparativos de la religión: el cristianismo y el islam, sino desde la tradición noájida que precede y sustenta a estas tradiciones religiosas, lo cual permite a los ciudadanos religiosos y laicos comprender mejor la argumentación religiosa en la esfera pública, al tiempo que puede revelar las limitaciones de la comprensión laica (como la de Habermas) de los argumentos religiosos.Universidad Nacional de QuilmesCowen, ShimonSolomon, AryehLilillo, LucianoMattarollo, Livio2023-09-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4424spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:09Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4424instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:09.999RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso. |
title |
Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso. |
spellingShingle |
Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso. Sánchez Corrales, Carlos José Habermas, Jürgen, 1929- Religión Filosofía Sociedad Noajismo Religion Philosophy Society Noahidism Religião Filosofia Sociedade Noaísmo |
title_short |
Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso. |
title_full |
Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso. |
title_fullStr |
Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso. |
title_full_unstemmed |
Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso. |
title_sort |
Jürgen Habermas y el Código Noájico. Una nueva perspectiva acerca del diálogo secular-religioso. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Corrales, Carlos José |
author |
Sánchez Corrales, Carlos José |
author_facet |
Sánchez Corrales, Carlos José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cowen, Shimon Solomon, Aryeh Lilillo, Luciano Mattarollo, Livio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habermas, Jürgen, 1929- Religión Filosofía Sociedad Noajismo Religion Philosophy Society Noahidism Religião Filosofia Sociedade Noaísmo |
topic |
Habermas, Jürgen, 1929- Religión Filosofía Sociedad Noajismo Religion Philosophy Society Noahidism Religião Filosofia Sociedade Noaísmo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez Corrales, Carlos José. Publinoah; Ecuador. Algunos autores hablan del "giro religioso" del filósofo alemán Jürgen Habermas. El concepto de sociedad postsecular desarrollado por este autor en la etapa más reciente de su pensamiento ha exigido una revalorización de la religión como generadora de motivación y solidaridad sin la cual la sociedad occidental ve amenazada su existencia. Pero, ¿revalúa Habermas adecuadamente la religión hasta el punto de que podamos hablar de tal "giro"? Esta tesis aborda los aspectos desarrollados en ese sentido por las obras más recientes de Habermas: El pensamiento postmetafísico y También una historia de la filosofía, principalmente. Pero esta evaluación no se hace desde el lugar común de Habermas y los estudios comparativos de la religión: el cristianismo y el islam, sino desde la tradición noájida que precede y sustenta a estas tradiciones religiosas, lo cual permite a los ciudadanos religiosos y laicos comprender mejor la argumentación religiosa en la esfera pública, al tiempo que puede revelar las limitaciones de la comprensión laica (como la de Habermas) de los argumentos religiosos. |
description |
Fil: Sánchez Corrales, Carlos José. Publinoah; Ecuador. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4424 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340610078408704 |
score |
12.623145 |