La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económica
- Autores
- Seijo, Rubén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Naclerio, Alejandro
Gambacorta, Mario
Wehle, Beatriz
De Martinelli, Guillermo - Descripción
- Fil: Seijo, Rubén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este trabajo avanza en la explicación de la reconfiguración del marco institucional del trabajo en la Argentina (diciembre 2015-abril 2018) y en el abordaje de su relación con las transformaciones del patrón de crecimiento dados en él. En particular se intenta mostrar como una estrategia de crecimiento pensada en base a la llegada de inversiones externas y el aumento de exportaciones pasa a considerar al salario exclusivamente como un costo y no como un determinante del consumo, requiriéndose reformular la relación salarial en función a esa estrategia de crecimiento. - Materia
-
Salarios
Política económica
Macrismo
Trabajo
Argentina
Wages
Economic policy
Macrism
Labour
Argentine
Salários
Política econômica
Trabalho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3434
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_949464f02155d22b900e499c0098147a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3434 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económicaSeijo, RubénSalariosPolítica económicaMacrismoTrabajoArgentinaWagesEconomic policyMacrismLabourArgentineSaláriosPolítica econômicaTrabalhoFil: Seijo, Rubén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Este trabajo avanza en la explicación de la reconfiguración del marco institucional del trabajo en la Argentina (diciembre 2015-abril 2018) y en el abordaje de su relación con las transformaciones del patrón de crecimiento dados en él. En particular se intenta mostrar como una estrategia de crecimiento pensada en base a la llegada de inversiones externas y el aumento de exportaciones pasa a considerar al salario exclusivamente como un costo y no como un determinante del consumo, requiriéndose reformular la relación salarial en función a esa estrategia de crecimiento.Universidad Nacional de QuilmesNaclerio, AlejandroGambacorta, MarioWehle, BeatrizDe Martinelli, Guillermo2021-08-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-11-06T09:36:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3434instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:36:52.705RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económica |
| title |
La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económica |
| spellingShingle |
La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económica Seijo, Rubén Salarios Política económica Macrismo Trabajo Argentina Wages Economic policy Macrism Labour Argentine Salários Política econômica Trabalho |
| title_short |
La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económica |
| title_full |
La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económica |
| title_fullStr |
La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económica |
| title_full_unstemmed |
La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económica |
| title_sort |
La configuración de la relación salarial en la Argentina diciembre 2015-abril 2018, en vinculación a la política económica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Seijo, Rubén |
| author |
Seijo, Rubén |
| author_facet |
Seijo, Rubén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Naclerio, Alejandro Gambacorta, Mario Wehle, Beatriz De Martinelli, Guillermo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salarios Política económica Macrismo Trabajo Argentina Wages Economic policy Macrism Labour Argentine Salários Política econômica Trabalho |
| topic |
Salarios Política económica Macrismo Trabajo Argentina Wages Economic policy Macrism Labour Argentine Salários Política econômica Trabalho |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Seijo, Rubén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Este trabajo avanza en la explicación de la reconfiguración del marco institucional del trabajo en la Argentina (diciembre 2015-abril 2018) y en el abordaje de su relación con las transformaciones del patrón de crecimiento dados en él. En particular se intenta mostrar como una estrategia de crecimiento pensada en base a la llegada de inversiones externas y el aumento de exportaciones pasa a considerar al salario exclusivamente como un costo y no como un determinante del consumo, requiriéndose reformular la relación salarial en función a esa estrategia de crecimiento. |
| description |
Fil: Seijo, Rubén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3434 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3434 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045524543864832 |
| score |
13.24909 |