Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismo

Autores
Tortti, María Cristina
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Dentro del desparejo campo de los estudios sobre la nueva izquierda argentina, resulta un lugar común aludir a su irrupción como un fenómeno engendrado por el Cordobazo y propagado luego a la década de 1970. Y si bien es cierto que esta nueva izquierda alcanzó su máxima expansión a partir de la eclosión social del ’69, y del crecimiento de la guerrilla durante la década siguiente, su presencia se venía manifestando sostenidamente a lo largo de la década anterior. Como es sabido, una de las raíces de ese proceso se encuentra en el campo intelectual y cultural de la década de 1960, signado por el cruce entre tendencias modernizantes e ideas de corte revolucionario y en el que ocupó un lugar destacado el tema del “compromiso” de los intelectuales, que, desde la simpatía por la “causa del pueblo”, evolucionaría hacia formas de participación política directa –incluyendo muchas veces un cierto desdén por la tarea propiamente intelectual–. La amplia recepción de temas del debate teórico y político internacional se articuló con el entusiasmo despertado por la revolución cubana y otros procesos de liberación nacional, y ambos con cuestiones nacionales que, como la del peronismo, permanecían irresueltas.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Partidos políticos
Socialismo
Comunismo
Partidos de oposición
Prensa
Argentina
Political parties
Socialism
Communism
Opposition parties
Press
Argentine
Partidos de oposição
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2831

id RIDAA_924ed4d27ca7e1815674bba5f22ab1cd
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2831
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismoTortti, María CristinaPartidos políticosSocialismoComunismoPartidos de oposiciónPrensaArgentinaPolitical partiesSocialismCommunismOpposition partiesPressArgentinePartidos de oposiçãoFil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Dentro del desparejo campo de los estudios sobre la nueva izquierda argentina, resulta un lugar común aludir a su irrupción como un fenómeno engendrado por el Cordobazo y propagado luego a la década de 1970. Y si bien es cierto que esta nueva izquierda alcanzó su máxima expansión a partir de la eclosión social del ’69, y del crecimiento de la guerrilla durante la década siguiente, su presencia se venía manifestando sostenidamente a lo largo de la década anterior. Como es sabido, una de las raíces de ese proceso se encuentra en el campo intelectual y cultural de la década de 1960, signado por el cruce entre tendencias modernizantes e ideas de corte revolucionario y en el que ocupó un lugar destacado el tema del “compromiso” de los intelectuales, que, desde la simpatía por la “causa del pueblo”, evolucionaría hacia formas de participación política directa –incluyendo muchas veces un cierto desdén por la tarea propiamente intelectual–. La amplia recepción de temas del debate teórico y político internacional se articuló con el entusiasmo despertado por la revolución cubana y otros procesos de liberación nacional, y ambos con cuestiones nacionales que, como la del peronismo, permanecían irresueltas.Universidad Nacional de Quilmes2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2831Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:43Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2831instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:44.473RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismo
title Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismo
spellingShingle Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismo
Tortti, María Cristina
Partidos políticos
Socialismo
Comunismo
Partidos de oposición
Prensa
Argentina
Political parties
Socialism
Communism
Opposition parties
Press
Argentine
Partidos de oposição
title_short Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismo
title_full Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismo
title_fullStr Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismo
title_full_unstemmed Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismo
title_sort Debates y rupturas en los partidos Comunista y Socialista durante el frondizismo
dc.creator.none.fl_str_mv Tortti, María Cristina
author Tortti, María Cristina
author_facet Tortti, María Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Partidos políticos
Socialismo
Comunismo
Partidos de oposición
Prensa
Argentina
Political parties
Socialism
Communism
Opposition parties
Press
Argentine
Partidos de oposição
topic Partidos políticos
Socialismo
Comunismo
Partidos de oposición
Prensa
Argentina
Political parties
Socialism
Communism
Opposition parties
Press
Argentine
Partidos de oposição
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Dentro del desparejo campo de los estudios sobre la nueva izquierda argentina, resulta un lugar común aludir a su irrupción como un fenómeno engendrado por el Cordobazo y propagado luego a la década de 1970. Y si bien es cierto que esta nueva izquierda alcanzó su máxima expansión a partir de la eclosión social del ’69, y del crecimiento de la guerrilla durante la década siguiente, su presencia se venía manifestando sostenidamente a lo largo de la década anterior. Como es sabido, una de las raíces de ese proceso se encuentra en el campo intelectual y cultural de la década de 1960, signado por el cruce entre tendencias modernizantes e ideas de corte revolucionario y en el que ocupó un lugar destacado el tema del “compromiso” de los intelectuales, que, desde la simpatía por la “causa del pueblo”, evolucionaría hacia formas de participación política directa –incluyendo muchas veces un cierto desdén por la tarea propiamente intelectual–. La amplia recepción de temas del debate teórico y político internacional se articuló con el entusiasmo despertado por la revolución cubana y otros procesos de liberación nacional, y ambos con cuestiones nacionales que, como la del peronismo, permanecían irresueltas.
description Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2831
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142742252486656
score 12.712165