Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización"
- Autores
- Lionetti, Lucía
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lionetti, Lucía. Universidad Nacional del Centro; Argentina.
Se ha dicho de este maestro normalista que “había batallado por la defensa de la libertad de prensa, por el desarrollo industrial, la transformación moderna de la ciudad, la radicación de escuelas, colegios y universidad en la región patagónica”. Mientras sus amigos lo presentaron como “el padre intocable del Chubut” y como un “maestro de ejemplar vocación”, sus adversarios lo consideraron el gestor de “un monopolio periodístico” que defendió los “intereses de propietarios y terratenientes”, posturas encontradas que dan cuenta de la presencia pública de Feldman Josín más allá del específico campo laboral al que su título lo habilitaba. Su paso por la Escuela Normal marcó un hito en su vida. Esa formación académica básica le bastó para adquirir el estatus de la profesión y su visualización social positiva. Se mostró como el educador de los “hijos de la comunidad”, como un trabajador organizado que defendió sus derechos como “profesional de la docencia”, como un activo participante en la “republicanización de la política” y, en tanto poseedor de un saber experto, como un “publicista o educador en el sentido más amplio de estos términos”. La cartografía social en la que se insertó redimensionó su figura y el sentido pedagógico de su discurso civilizador. Por su capital cultural y relacional devino en un “mediador cultural” que desplegó su acción en la “periferia de la periferia”. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Feldman Josín, Luis, 1910-1971
Profesores
Periodistas
Historia intelectual
Argentina
Teachers
Journalists
Intellectual history
Argentine
Professores
Jornalistas
História intelectual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2955
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_9082fd36ad2df2645a90f8ed740f6bac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2955 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización"Lionetti, LucíaFeldman Josín, Luis, 1910-1971ProfesoresPeriodistasHistoria intelectualArgentinaTeachersJournalistsIntellectual historyArgentineProfessoresJornalistasHistória intelectualFil: Lionetti, Lucía. Universidad Nacional del Centro; Argentina.Se ha dicho de este maestro normalista que “había batallado por la defensa de la libertad de prensa, por el desarrollo industrial, la transformación moderna de la ciudad, la radicación de escuelas, colegios y universidad en la región patagónica”. Mientras sus amigos lo presentaron como “el padre intocable del Chubut” y como un “maestro de ejemplar vocación”, sus adversarios lo consideraron el gestor de “un monopolio periodístico” que defendió los “intereses de propietarios y terratenientes”, posturas encontradas que dan cuenta de la presencia pública de Feldman Josín más allá del específico campo laboral al que su título lo habilitaba. Su paso por la Escuela Normal marcó un hito en su vida. Esa formación académica básica le bastó para adquirir el estatus de la profesión y su visualización social positiva. Se mostró como el educador de los “hijos de la comunidad”, como un trabajador organizado que defendió sus derechos como “profesional de la docencia”, como un activo participante en la “republicanización de la política” y, en tanto poseedor de un saber experto, como un “publicista o educador en el sentido más amplio de estos términos”. La cartografía social en la que se insertó redimensionó su figura y el sentido pedagógico de su discurso civilizador. Por su capital cultural y relacional devino en un “mediador cultural” que desplegó su acción en la “periferia de la periferia”.Universidad Nacional de Quilmes2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2955Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2955instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:39.648RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización" |
title |
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización" |
spellingShingle |
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización" Lionetti, Lucía Feldman Josín, Luis, 1910-1971 Profesores Periodistas Historia intelectual Argentina Teachers Journalists Intellectual history Argentine Professores Jornalistas História intelectual |
title_short |
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización" |
title_full |
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización" |
title_fullStr |
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización" |
title_full_unstemmed |
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización" |
title_sort |
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lionetti, Lucía |
author |
Lionetti, Lucía |
author_facet |
Lionetti, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feldman Josín, Luis, 1910-1971 Profesores Periodistas Historia intelectual Argentina Teachers Journalists Intellectual history Argentine Professores Jornalistas História intelectual |
topic |
Feldman Josín, Luis, 1910-1971 Profesores Periodistas Historia intelectual Argentina Teachers Journalists Intellectual history Argentine Professores Jornalistas História intelectual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lionetti, Lucía. Universidad Nacional del Centro; Argentina. Se ha dicho de este maestro normalista que “había batallado por la defensa de la libertad de prensa, por el desarrollo industrial, la transformación moderna de la ciudad, la radicación de escuelas, colegios y universidad en la región patagónica”. Mientras sus amigos lo presentaron como “el padre intocable del Chubut” y como un “maestro de ejemplar vocación”, sus adversarios lo consideraron el gestor de “un monopolio periodístico” que defendió los “intereses de propietarios y terratenientes”, posturas encontradas que dan cuenta de la presencia pública de Feldman Josín más allá del específico campo laboral al que su título lo habilitaba. Su paso por la Escuela Normal marcó un hito en su vida. Esa formación académica básica le bastó para adquirir el estatus de la profesión y su visualización social positiva. Se mostró como el educador de los “hijos de la comunidad”, como un trabajador organizado que defendió sus derechos como “profesional de la docencia”, como un activo participante en la “republicanización de la política” y, en tanto poseedor de un saber experto, como un “publicista o educador en el sentido más amplio de estos términos”. La cartografía social en la que se insertó redimensionó su figura y el sentido pedagógico de su discurso civilizador. Por su capital cultural y relacional devino en un “mediador cultural” que desplegó su acción en la “periferia de la periferia”. |
description |
Fil: Lionetti, Lucía. Universidad Nacional del Centro; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2955 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618645749104640 |
score |
13.070432 |