Los derechos de las minorías culturales

Autores
Soriano, Ramón; Mora, Juan
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Soriano, Ramón. Universidad Pablo de Olavide; España
Fil: Mora, Juan. Universidad de Huelva; España
Cuando hablamos de minorías culturales nos referimos tanto a las minorías nacionales –culturas históricas circunscritas territorialmente dependientes de una estructura de poder externo–, como a las minorías étnicas emigradas –colectivos que abandonan su país originario para residir en otro lugar, donde se asienta una cultura distinta–. Y cuando tratamos de encontrar unos fundamentos para la defensa de los derechos de estas minorías, solemos citar la tolerancia, la solidaridad o el interculturalismo, según el estatus jurídico y el plano de igualdad con la mayoría social que les concedamos. Fundamentos que son, al mismo tiempo, valores que debe perseguir el ordenamiento jurídico del derecho de las minorías. Veamos la razón de ser y el alcance de estos fundamento–valores.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Derechos humanos
Diversidad cultural
Tolerancia
Solidaridad social
Human rights
Cultural diversity
Tolerance
Social solidarity
Direitos humanos
Diversidade cultural
Tolerância
Solidaridade social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1133

id RIDAA_8f7d1d6d79c77af7e980b0472c126831
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1133
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Los derechos de las minorías culturalesSoriano, RamónMora, JuanDerechos humanosDiversidad culturalToleranciaSolidaridad socialHuman rightsCultural diversityToleranceSocial solidarityDireitos humanosDiversidade culturalTolerânciaSolidaridade socialFil: Soriano, Ramón. Universidad Pablo de Olavide; EspañaFil: Mora, Juan. Universidad de Huelva; EspañaCuando hablamos de minorías culturales nos referimos tanto a las minorías nacionales –culturas históricas circunscritas territorialmente dependientes de una estructura de poder externo–, como a las minorías étnicas emigradas –colectivos que abandonan su país originario para residir en otro lugar, donde se asienta una cultura distinta–. Y cuando tratamos de encontrar unos fundamentos para la defensa de los derechos de estas minorías, solemos citar la tolerancia, la solidaridad o el interculturalismo, según el estatus jurídico y el plano de igualdad con la mayoría social que les concedamos. Fundamentos que son, al mismo tiempo, valores que debe perseguir el ordenamiento jurídico del derecho de las minorías. Veamos la razón de ser y el alcance de estos fundamento–valores.Universidad Nacional de Quilmes1999-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1133Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:50Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1133instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:14:50.546RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos de las minorías culturales
title Los derechos de las minorías culturales
spellingShingle Los derechos de las minorías culturales
Soriano, Ramón
Derechos humanos
Diversidad cultural
Tolerancia
Solidaridad social
Human rights
Cultural diversity
Tolerance
Social solidarity
Direitos humanos
Diversidade cultural
Tolerância
Solidaridade social
title_short Los derechos de las minorías culturales
title_full Los derechos de las minorías culturales
title_fullStr Los derechos de las minorías culturales
title_full_unstemmed Los derechos de las minorías culturales
title_sort Los derechos de las minorías culturales
dc.creator.none.fl_str_mv Soriano, Ramón
Mora, Juan
author Soriano, Ramón
author_facet Soriano, Ramón
Mora, Juan
author_role author
author2 Mora, Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos humanos
Diversidad cultural
Tolerancia
Solidaridad social
Human rights
Cultural diversity
Tolerance
Social solidarity
Direitos humanos
Diversidade cultural
Tolerância
Solidaridade social
topic Derechos humanos
Diversidad cultural
Tolerancia
Solidaridad social
Human rights
Cultural diversity
Tolerance
Social solidarity
Direitos humanos
Diversidade cultural
Tolerância
Solidaridade social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Soriano, Ramón. Universidad Pablo de Olavide; España
Fil: Mora, Juan. Universidad de Huelva; España
Cuando hablamos de minorías culturales nos referimos tanto a las minorías nacionales –culturas históricas circunscritas territorialmente dependientes de una estructura de poder externo–, como a las minorías étnicas emigradas –colectivos que abandonan su país originario para residir en otro lugar, donde se asienta una cultura distinta–. Y cuando tratamos de encontrar unos fundamentos para la defensa de los derechos de estas minorías, solemos citar la tolerancia, la solidaridad o el interculturalismo, según el estatus jurídico y el plano de igualdad con la mayoría social que les concedamos. Fundamentos que son, al mismo tiempo, valores que debe perseguir el ordenamiento jurídico del derecho de las minorías. Veamos la razón de ser y el alcance de estos fundamento–valores.
description Fil: Soriano, Ramón. Universidad Pablo de Olavide; España
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1133
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784771008495616
score 12.982451