Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0
- Autores
- Muzlera, Andrés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valverde, Claudio Fabián
Pieckenstain, Fernando Luis
Maroniche, Guillermo Andrés
Cassan, Fabricio Darío - Descripción
- Fil: Muzlera, Andrés. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La siguiente tesis se enfoca en el estudio de la regulación y expresión de lipopéptidos en rizobacteria Pseudomonas protegens CHA0. Las orfamidas en particular, son lipopéptidos cíclicos responsables de diversos fenotipos como el biocontrol y la motilidad por swarming entre otros. En este trabajo se describen dos genes que están regulados postranscripcionalmente por la cascada Gac-Rsm, que a su vez están catalogados como posibles reguladores transcripcionales. Se proponen ambos genes como activadores del cluster biosintético de orfamidas, siendo así el vínculo regulatorio entre la cascada Gac-Rsm y la expresión de orfamidas en CHA0. Complementariamente se estudió el impacto de las orfamidas en la competitividad en la colonización radicular en trigo. A partir de los trabajos realizados con el objetivo de identificar los lipopéptidos producidos por P. protegens CHA0, se decidió ampliar el análisis estudiando metabolitos secundarios similares en aislamientos de Pseudomonas no caracterizados. El estudio de metabolitos especializados bacterianos propone un desafío significativo, ya que no existe un flujo de trabajo único y establecido. En este trabajo se propone la aplicación del estudio de metabolitos tipo lipopéptidos a partir de espectrometría de masas en tándem, acoplado al análisis por redes moleculares. Por último, y con el objetivo de profundizar la caracterización de nuevos aislamientos, se decidió desarrollar una metodología para la búsqueda de los mejores marcadores taxonómicos para realizar filiación genética por análisis multi locus de secuencia (MLSA) para el género Pseudomonas. A partir de la secuencia de un concatenado de tres regiones internas de genes conservados de aproximadamente 850pb, se logró obtener una discriminación filogenética similar a la obtenida por la metodología hoy aceptada como gold estándar, el análisis de identidad promedio de nucleótido (ANI). - Materia
-
Lipopéptidos
Bacterias
Genética
Bioquímica
Metabolismo
Pseudomonas protegens
Lipopeptides
Bacteria
Genetics
Biochemistry
Metabolism
Bactéria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3900
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_8bd0ed5fcf11ab6777912a8eb6ae8ba2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3900 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0Muzlera, AndrésLipopéptidosBacteriasGenéticaBioquímicaMetabolismoPseudomonas protegensLipopeptidesBacteriaGeneticsBiochemistryMetabolismBactériaFil: Muzlera, Andrés. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La siguiente tesis se enfoca en el estudio de la regulación y expresión de lipopéptidos en rizobacteria Pseudomonas protegens CHA0. Las orfamidas en particular, son lipopéptidos cíclicos responsables de diversos fenotipos como el biocontrol y la motilidad por swarming entre otros. En este trabajo se describen dos genes que están regulados postranscripcionalmente por la cascada Gac-Rsm, que a su vez están catalogados como posibles reguladores transcripcionales. Se proponen ambos genes como activadores del cluster biosintético de orfamidas, siendo así el vínculo regulatorio entre la cascada Gac-Rsm y la expresión de orfamidas en CHA0. Complementariamente se estudió el impacto de las orfamidas en la competitividad en la colonización radicular en trigo. A partir de los trabajos realizados con el objetivo de identificar los lipopéptidos producidos por P. protegens CHA0, se decidió ampliar el análisis estudiando metabolitos secundarios similares en aislamientos de Pseudomonas no caracterizados. El estudio de metabolitos especializados bacterianos propone un desafío significativo, ya que no existe un flujo de trabajo único y establecido. En este trabajo se propone la aplicación del estudio de metabolitos tipo lipopéptidos a partir de espectrometría de masas en tándem, acoplado al análisis por redes moleculares. Por último, y con el objetivo de profundizar la caracterización de nuevos aislamientos, se decidió desarrollar una metodología para la búsqueda de los mejores marcadores taxonómicos para realizar filiación genética por análisis multi locus de secuencia (MLSA) para el género Pseudomonas. A partir de la secuencia de un concatenado de tres regiones internas de genes conservados de aproximadamente 850pb, se logró obtener una discriminación filogenética similar a la obtenida por la metodología hoy aceptada como gold estándar, el análisis de identidad promedio de nucleótido (ANI).Universidad Nacional de QuilmesValverde, Claudio FabiánPieckenstain, Fernando LuisMaroniche, Guillermo AndrésCassan, Fabricio Darío2022-08-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3900spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:07Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3900instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:07.532RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0 |
title |
Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0 |
spellingShingle |
Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0 Muzlera, Andrés Lipopéptidos Bacterias Genética Bioquímica Metabolismo Pseudomonas protegens Lipopeptides Bacteria Genetics Biochemistry Metabolism Bactéria |
title_short |
Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0 |
title_full |
Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0 |
title_fullStr |
Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0 |
title_full_unstemmed |
Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0 |
title_sort |
Caracterización bioquímica, genética, regulatoria y funcional de lipopéptidos en la rizobacteria biocontrol Pseudomonas protegens CHA0 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muzlera, Andrés |
author |
Muzlera, Andrés |
author_facet |
Muzlera, Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valverde, Claudio Fabián Pieckenstain, Fernando Luis Maroniche, Guillermo Andrés Cassan, Fabricio Darío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lipopéptidos Bacterias Genética Bioquímica Metabolismo Pseudomonas protegens Lipopeptides Bacteria Genetics Biochemistry Metabolism Bactéria |
topic |
Lipopéptidos Bacterias Genética Bioquímica Metabolismo Pseudomonas protegens Lipopeptides Bacteria Genetics Biochemistry Metabolism Bactéria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Muzlera, Andrés. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. La siguiente tesis se enfoca en el estudio de la regulación y expresión de lipopéptidos en rizobacteria Pseudomonas protegens CHA0. Las orfamidas en particular, son lipopéptidos cíclicos responsables de diversos fenotipos como el biocontrol y la motilidad por swarming entre otros. En este trabajo se describen dos genes que están regulados postranscripcionalmente por la cascada Gac-Rsm, que a su vez están catalogados como posibles reguladores transcripcionales. Se proponen ambos genes como activadores del cluster biosintético de orfamidas, siendo así el vínculo regulatorio entre la cascada Gac-Rsm y la expresión de orfamidas en CHA0. Complementariamente se estudió el impacto de las orfamidas en la competitividad en la colonización radicular en trigo. A partir de los trabajos realizados con el objetivo de identificar los lipopéptidos producidos por P. protegens CHA0, se decidió ampliar el análisis estudiando metabolitos secundarios similares en aislamientos de Pseudomonas no caracterizados. El estudio de metabolitos especializados bacterianos propone un desafío significativo, ya que no existe un flujo de trabajo único y establecido. En este trabajo se propone la aplicación del estudio de metabolitos tipo lipopéptidos a partir de espectrometría de masas en tándem, acoplado al análisis por redes moleculares. Por último, y con el objetivo de profundizar la caracterización de nuevos aislamientos, se decidió desarrollar una metodología para la búsqueda de los mejores marcadores taxonómicos para realizar filiación genética por análisis multi locus de secuencia (MLSA) para el género Pseudomonas. A partir de la secuencia de un concatenado de tres regiones internas de genes conservados de aproximadamente 850pb, se logró obtener una discriminación filogenética similar a la obtenida por la metodología hoy aceptada como gold estándar, el análisis de identidad promedio de nucleótido (ANI). |
description |
Fil: Muzlera, Andrés. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3900 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340608810680320 |
score |
12.623145 |