El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de espe...

Autores
Bernar, Evangelina Marisel; Ruiz, Jimena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ácido fusárico es un metabolito producido por diversas especies de hongos fitopatógenos del género Fusarium. Existen diversos trabajos que demuestran que este compuesto es tóxico para células vegetales y de mamíferos. P. protegens Pf-5 es una bacteria conocida por sus propiedades de supresión de diversos fitopatógenos del suelo, entre ellos Fusarium spp., sin embargo existe inconsistencia en cuanto a la eficacia de biocontrol de estos fitopatógenos. Teniendo en cuenta la toxicidad del ácido fusárico en células vegetales y de mamíferos, el objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad y estudiar los efectos del ácido fusárico en distintas características relacionadas con el biocontrol en P. protegens Pf-5. Los resultados obtenidos demuestran que el ácido fusárico afecta negativamente el crecimiento, pero incrementa la formación de biopelículas. Por otro lado, cuando P. protegens Pf-5 se cultivó en presencia de ácido fusárico, se observó un notable incremento en la producción del sideróforo pioverdina, asi como un aumento en la producción de biosurfactantes y en la cantidad de especies reactivas de oxígeno. Mediante titulación espectrofotométrica se pudo determinar que el ácido fusárico es capaz de quelar hierro. De acuerdo con los datos obtenidos en este trabajo, el ácido fusárico es tóxico para P. protegens Pf-5, lo cual incidiría negativamente en la eficacia de biocontrol de enfermedades de marchitamiento causadas por Fusarium spp. productores de ácido fusárico. Entre los mecanismos de toxicidad se encontrarian el secuestro de hierro y el estrés oxidativo.
Fusaric acid is a metabolite produced by several phytopathogenic fungi of the genus Fusarium. Several works have demonstrated that this compound is toxic for plant and mammalian cells. P. protegens Pf-5 is very well known because of its ability to suppress several soil-borne phytopathogens, including Fusarium spp., however biocontrol efficiency is not consistent. Taking into account the toxicity of fusaric acid for plant and mammalian cells, the main aim of this work was to evaluate the toxicity and to study the effects of fusaric acid in different physiological traits related to biocontrol in P. protegens Pf-5. The results demonstrate that fusaric acid negatively affects growth, but increases bacterial biofilm formation. When P. protegens Pf-5 was grown in the presence of fusaric acid, a notable increase in the production of the siderophore pyoverdine, as well as an increment in biosurfactant production and reactive oxygen species were observed. Spectrophotometric titrations revealed that fusaric acid chelates iron. According to the data obtained in this study, fusaric acid is toxic to P. protegens Pf-5, which would negatively affect biocontrol efficiency of wilt plant diseases caused by Fusarium spp, able to produce fusaric acid. Chelation of iron and oxidative stress would be some of the mechanisms of fusaric acid toxicity in P. protegens Pf-5.
Fil: Bernar, Evangelina Marisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ruiz, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Materia
ACIDO FUSARICO
PSEUDOMONAS PROTEGENS
SIDEROFOROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62922

id CONICETDig_6882379c4db092c0a27eb8bd72486659
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62922
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígenoFusaric acid, mycotoxin produced by Fusarium spp., negatively affects growth of Pseudomonas protegens Pf-5 by means of iron sequestration and production of reactive oxygen speciesBernar, Evangelina MariselRuiz, JimenaACIDO FUSARICOPSEUDOMONAS PROTEGENSSIDEROFOROShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El ácido fusárico es un metabolito producido por diversas especies de hongos fitopatógenos del género Fusarium. Existen diversos trabajos que demuestran que este compuesto es tóxico para células vegetales y de mamíferos. P. protegens Pf-5 es una bacteria conocida por sus propiedades de supresión de diversos fitopatógenos del suelo, entre ellos Fusarium spp., sin embargo existe inconsistencia en cuanto a la eficacia de biocontrol de estos fitopatógenos. Teniendo en cuenta la toxicidad del ácido fusárico en células vegetales y de mamíferos, el objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad y estudiar los efectos del ácido fusárico en distintas características relacionadas con el biocontrol en P. protegens Pf-5. Los resultados obtenidos demuestran que el ácido fusárico afecta negativamente el crecimiento, pero incrementa la formación de biopelículas. Por otro lado, cuando P. protegens Pf-5 se cultivó en presencia de ácido fusárico, se observó un notable incremento en la producción del sideróforo pioverdina, asi como un aumento en la producción de biosurfactantes y en la cantidad de especies reactivas de oxígeno. Mediante titulación espectrofotométrica se pudo determinar que el ácido fusárico es capaz de quelar hierro. De acuerdo con los datos obtenidos en este trabajo, el ácido fusárico es tóxico para P. protegens Pf-5, lo cual incidiría negativamente en la eficacia de biocontrol de enfermedades de marchitamiento causadas por Fusarium spp. productores de ácido fusárico. Entre los mecanismos de toxicidad se encontrarian el secuestro de hierro y el estrés oxidativo.Fusaric acid is a metabolite produced by several phytopathogenic fungi of the genus Fusarium. Several works have demonstrated that this compound is toxic for plant and mammalian cells. P. protegens Pf-5 is very well known because of its ability to suppress several soil-borne phytopathogens, including Fusarium spp., however biocontrol efficiency is not consistent. Taking into account the toxicity of fusaric acid for plant and mammalian cells, the main aim of this work was to evaluate the toxicity and to study the effects of fusaric acid in different physiological traits related to biocontrol in P. protegens Pf-5. The results demonstrate that fusaric acid negatively affects growth, but increases bacterial biofilm formation. When P. protegens Pf-5 was grown in the presence of fusaric acid, a notable increase in the production of the siderophore pyoverdine, as well as an increment in biosurfactant production and reactive oxygen species were observed. Spectrophotometric titrations revealed that fusaric acid chelates iron. According to the data obtained in this study, fusaric acid is toxic to P. protegens Pf-5, which would negatively affect biocontrol efficiency of wilt plant diseases caused by Fusarium spp, able to produce fusaric acid. Chelation of iron and oxidative stress would be some of the mechanisms of fusaric acid toxicity in P. protegens Pf-5.Fil: Bernar, Evangelina Marisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ruiz, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62922Bernar, Evangelina Marisel; Ruiz, Jimena; El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 13; 3; 12-2016; 28-461666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v15n3/E0042.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86348856004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62922instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:12.799CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno
Fusaric acid, mycotoxin produced by Fusarium spp., negatively affects growth of Pseudomonas protegens Pf-5 by means of iron sequestration and production of reactive oxygen species
title El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno
spellingShingle El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno
Bernar, Evangelina Marisel
ACIDO FUSARICO
PSEUDOMONAS PROTEGENS
SIDEROFOROS
title_short El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno
title_full El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno
title_fullStr El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno
title_full_unstemmed El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno
title_sort El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno
dc.creator.none.fl_str_mv Bernar, Evangelina Marisel
Ruiz, Jimena
author Bernar, Evangelina Marisel
author_facet Bernar, Evangelina Marisel
Ruiz, Jimena
author_role author
author2 Ruiz, Jimena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACIDO FUSARICO
PSEUDOMONAS PROTEGENS
SIDEROFOROS
topic ACIDO FUSARICO
PSEUDOMONAS PROTEGENS
SIDEROFOROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El ácido fusárico es un metabolito producido por diversas especies de hongos fitopatógenos del género Fusarium. Existen diversos trabajos que demuestran que este compuesto es tóxico para células vegetales y de mamíferos. P. protegens Pf-5 es una bacteria conocida por sus propiedades de supresión de diversos fitopatógenos del suelo, entre ellos Fusarium spp., sin embargo existe inconsistencia en cuanto a la eficacia de biocontrol de estos fitopatógenos. Teniendo en cuenta la toxicidad del ácido fusárico en células vegetales y de mamíferos, el objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad y estudiar los efectos del ácido fusárico en distintas características relacionadas con el biocontrol en P. protegens Pf-5. Los resultados obtenidos demuestran que el ácido fusárico afecta negativamente el crecimiento, pero incrementa la formación de biopelículas. Por otro lado, cuando P. protegens Pf-5 se cultivó en presencia de ácido fusárico, se observó un notable incremento en la producción del sideróforo pioverdina, asi como un aumento en la producción de biosurfactantes y en la cantidad de especies reactivas de oxígeno. Mediante titulación espectrofotométrica se pudo determinar que el ácido fusárico es capaz de quelar hierro. De acuerdo con los datos obtenidos en este trabajo, el ácido fusárico es tóxico para P. protegens Pf-5, lo cual incidiría negativamente en la eficacia de biocontrol de enfermedades de marchitamiento causadas por Fusarium spp. productores de ácido fusárico. Entre los mecanismos de toxicidad se encontrarian el secuestro de hierro y el estrés oxidativo.
Fusaric acid is a metabolite produced by several phytopathogenic fungi of the genus Fusarium. Several works have demonstrated that this compound is toxic for plant and mammalian cells. P. protegens Pf-5 is very well known because of its ability to suppress several soil-borne phytopathogens, including Fusarium spp., however biocontrol efficiency is not consistent. Taking into account the toxicity of fusaric acid for plant and mammalian cells, the main aim of this work was to evaluate the toxicity and to study the effects of fusaric acid in different physiological traits related to biocontrol in P. protegens Pf-5. The results demonstrate that fusaric acid negatively affects growth, but increases bacterial biofilm formation. When P. protegens Pf-5 was grown in the presence of fusaric acid, a notable increase in the production of the siderophore pyoverdine, as well as an increment in biosurfactant production and reactive oxygen species were observed. Spectrophotometric titrations revealed that fusaric acid chelates iron. According to the data obtained in this study, fusaric acid is toxic to P. protegens Pf-5, which would negatively affect biocontrol efficiency of wilt plant diseases caused by Fusarium spp, able to produce fusaric acid. Chelation of iron and oxidative stress would be some of the mechanisms of fusaric acid toxicity in P. protegens Pf-5.
Fil: Bernar, Evangelina Marisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ruiz, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
description El ácido fusárico es un metabolito producido por diversas especies de hongos fitopatógenos del género Fusarium. Existen diversos trabajos que demuestran que este compuesto es tóxico para células vegetales y de mamíferos. P. protegens Pf-5 es una bacteria conocida por sus propiedades de supresión de diversos fitopatógenos del suelo, entre ellos Fusarium spp., sin embargo existe inconsistencia en cuanto a la eficacia de biocontrol de estos fitopatógenos. Teniendo en cuenta la toxicidad del ácido fusárico en células vegetales y de mamíferos, el objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad y estudiar los efectos del ácido fusárico en distintas características relacionadas con el biocontrol en P. protegens Pf-5. Los resultados obtenidos demuestran que el ácido fusárico afecta negativamente el crecimiento, pero incrementa la formación de biopelículas. Por otro lado, cuando P. protegens Pf-5 se cultivó en presencia de ácido fusárico, se observó un notable incremento en la producción del sideróforo pioverdina, asi como un aumento en la producción de biosurfactantes y en la cantidad de especies reactivas de oxígeno. Mediante titulación espectrofotométrica se pudo determinar que el ácido fusárico es capaz de quelar hierro. De acuerdo con los datos obtenidos en este trabajo, el ácido fusárico es tóxico para P. protegens Pf-5, lo cual incidiría negativamente en la eficacia de biocontrol de enfermedades de marchitamiento causadas por Fusarium spp. productores de ácido fusárico. Entre los mecanismos de toxicidad se encontrarian el secuestro de hierro y el estrés oxidativo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62922
Bernar, Evangelina Marisel; Ruiz, Jimena; El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 13; 3; 12-2016; 28-46
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62922
identifier_str_mv Bernar, Evangelina Marisel; Ruiz, Jimena; El ácido fusárico, micotoxina producida por Fusarium spp., afecta negativamente el crecimiento de Pseudomonas protegens Pf-5 mediante el secuestro de hierro y la producción de especies reactivas de oxígeno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 13; 3; 12-2016; 28-46
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v15n3/E0042.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86348856004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269947017822208
score 13.13397