Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan Collini

Autores
Myers, Jorge
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Myers, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Myers, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Pocas corrientes en los espacios universitarios contemporáneos han despertado tantas polémicas, y de tal grado de apasionamiento, como la constitución y posterior transformación de los “estudios culturales” en su pasaje del “Birmingham Centre for Cultural Studies” al mundo académico norteamericano. Situados en un espacio de cruce entre muchas disciplinas diversas –como la crítica literaria, la sociología, la antropología, o la historia– y sin un marco disciplinar propio, los estudios culturales han parecido, sobre todo para quienes continúan desarrollando su práctica de investigación en el interior de las disciplinas más tradicionales, un abigarrado rejunte de perspectivas y de objetos de estudio carente, en última instancia, del rigor intelectual que constituye el requisito ineluctable para la legitimación plena de cualquier práctica académica.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Estudios culturales
Mulhern, Francis
Collini, Stefan
Cultural studies
Estudos culturais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2291

id RIDAA_884a93e78bbf05321820f1520fb7c2ef
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2291
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan ColliniMyers, JorgeEstudios culturalesMulhern, FrancisCollini, StefanCultural studiesEstudos culturaisFil: Myers, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Myers, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Pocas corrientes en los espacios universitarios contemporáneos han despertado tantas polémicas, y de tal grado de apasionamiento, como la constitución y posterior transformación de los “estudios culturales” en su pasaje del “Birmingham Centre for Cultural Studies” al mundo académico norteamericano. Situados en un espacio de cruce entre muchas disciplinas diversas –como la crítica literaria, la sociología, la antropología, o la historia– y sin un marco disciplinar propio, los estudios culturales han parecido, sobre todo para quienes continúan desarrollando su práctica de investigación en el interior de las disciplinas más tradicionales, un abigarrado rejunte de perspectivas y de objetos de estudio carente, en última instancia, del rigor intelectual que constituye el requisito ineluctable para la legitimación plena de cualquier práctica académica.Universidad Nacional de Quilmes2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2291Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2291instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:34.342RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan Collini
title Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan Collini
spellingShingle Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan Collini
Myers, Jorge
Estudios culturales
Mulhern, Francis
Collini, Stefan
Cultural studies
Estudos culturais
title_short Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan Collini
title_full Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan Collini
title_fullStr Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan Collini
title_full_unstemmed Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan Collini
title_sort Entre la Kulturkritik y los Estudios culturales : un debate contemporáneo entre Francis Mulhern y Stefan Collini
dc.creator.none.fl_str_mv Myers, Jorge
author Myers, Jorge
author_facet Myers, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios culturales
Mulhern, Francis
Collini, Stefan
Cultural studies
Estudos culturais
topic Estudios culturales
Mulhern, Francis
Collini, Stefan
Cultural studies
Estudos culturais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Myers, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Myers, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Pocas corrientes en los espacios universitarios contemporáneos han despertado tantas polémicas, y de tal grado de apasionamiento, como la constitución y posterior transformación de los “estudios culturales” en su pasaje del “Birmingham Centre for Cultural Studies” al mundo académico norteamericano. Situados en un espacio de cruce entre muchas disciplinas diversas –como la crítica literaria, la sociología, la antropología, o la historia– y sin un marco disciplinar propio, los estudios culturales han parecido, sobre todo para quienes continúan desarrollando su práctica de investigación en el interior de las disciplinas más tradicionales, un abigarrado rejunte de perspectivas y de objetos de estudio carente, en última instancia, del rigor intelectual que constituye el requisito ineluctable para la legitimación plena de cualquier práctica académica.
description Fil: Myers, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2291
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618642401001472
score 13.070432