Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal
- Autores
- Morais, Eliana Janet
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Olaeta, Hernán
Ciafardini, Mariano Alberto
Vegh Weis, Valeria Elena
Anitua, Ignacio - Descripción
- Fil: Morais, Eliana Janet. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Esta investigación se ha centrada en comprender la situación de las mujeres que infringen la ley, teniendo en cuenta los factores del entorno que inciden a la ocurrencia de estas conductas delictivas desde una perspectiva de género, y desde el contacto de las mismas con la justicia penal. Al emprender esta tarea, nos hemos encontrado con un primer obstáculo; la escases de estudios investigativos en relación al delito femenino, como así, la escueta bibliografía específica que aborde la problemática de la MUJER, como infractora. No obstante, se observaron estudios realizados desde la figura masculina; con los cuáles se intentó pluralizar lo sucedido en el género femenino, igualando resultados. - Materia
-
Mujeres
Delito
Women
Crime
Mulheres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/912
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_849516568962878797c6556a1b7def48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/912 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penalMorais, Eliana JanetMujeresDelitoWomenCrimeMulheresFil: Morais, Eliana Janet. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Esta investigación se ha centrada en comprender la situación de las mujeres que infringen la ley, teniendo en cuenta los factores del entorno que inciden a la ocurrencia de estas conductas delictivas desde una perspectiva de género, y desde el contacto de las mismas con la justicia penal. Al emprender esta tarea, nos hemos encontrado con un primer obstáculo; la escases de estudios investigativos en relación al delito femenino, como así, la escueta bibliografía específica que aborde la problemática de la MUJER, como infractora. No obstante, se observaron estudios realizados desde la figura masculina; con los cuáles se intentó pluralizar lo sucedido en el género femenino, igualando resultados.Universidad Nacional de QuilmesOlaeta, HernánCiafardini, Mariano AlbertoVegh Weis, Valeria ElenaAnitua, Ignacio2018-11-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/912spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-18T10:05:02Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/912instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:05:02.887RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal |
title |
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal |
spellingShingle |
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal Morais, Eliana Janet Mujeres Delito Women Crime Mulheres |
title_short |
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal |
title_full |
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal |
title_fullStr |
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal |
title_full_unstemmed |
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal |
title_sort |
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morais, Eliana Janet |
author |
Morais, Eliana Janet |
author_facet |
Morais, Eliana Janet |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olaeta, Hernán Ciafardini, Mariano Alberto Vegh Weis, Valeria Elena Anitua, Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Delito Women Crime Mulheres |
topic |
Mujeres Delito Women Crime Mulheres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morais, Eliana Janet. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Esta investigación se ha centrada en comprender la situación de las mujeres que infringen la ley, teniendo en cuenta los factores del entorno que inciden a la ocurrencia de estas conductas delictivas desde una perspectiva de género, y desde el contacto de las mismas con la justicia penal. Al emprender esta tarea, nos hemos encontrado con un primer obstáculo; la escases de estudios investigativos en relación al delito femenino, como así, la escueta bibliografía específica que aborde la problemática de la MUJER, como infractora. No obstante, se observaron estudios realizados desde la figura masculina; con los cuáles se intentó pluralizar lo sucedido en el género femenino, igualando resultados. |
description |
Fil: Morais, Eliana Janet. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/912 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1843608628389478400 |
score |
13.001348 |