De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015)
- Autores
- Ferreyra, Fausto Gabriel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferreyra, Fausto Gabriel. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; México.
En 2013, el programa Recuperar Inclusión (PRI) irrumpió como una intervención novedosa del Estado nacional en materia de prevención y asistencia de las adicciones. Su puesta en marcha supuso un giro en la organización y el funcionamiento de la entonces Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, que además de planificar las políticas buscaría insertarse en zonas marginadas para atender la problemática desde la cercanía territorial. Esta impronta se la dio también el perfil del nuevo secretario, Juan Carlos Molina, sacerdote de una prolongada trayectoria de trabajo con poblaciones excluidas, forjada por su estrecho vínculo con la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner. Al estudiar el PRI –sus agentes, prácticas y discursos, y las tensiones que suscitó su implementación–, Ferreyra revela el proceso de expansión atravesado por la Sedronar en este periodo con la pretensión de refundar el modelo de abordaje público de las adicciones. Su libro contribuye a la historización de las políticas sociales del kirchnerismo.
Introducción -- Una aproximación histórica al modelo actual de gestión de sustancias controladas -- El PRI como norma: salud mental y exclusión social -- El PRI como posicionamiento de la gestión de Juan Carlos Molina: salud social y territorio -- Molina: llegar a ser y ser el Estado -- Conclusiones. - Materia
-
Drogas
Adicción
Salud mental
Exclusión social
Política sanitaria
Sedronar. Programa Recuperar Inclusión
Molina, Juan Carlos
Argentina
Drugs
Addiction
Mental health
Social exclusion
Health policy
Argentine
Dependência
Saúde mental
Exclusão social
Política de saúde - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2082
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_7e12db3f9b83f1cc26fe77f3c4055250 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2082 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015)Ferreyra, Fausto GabrielDrogasAdicciónSalud mentalExclusión socialPolítica sanitariaSedronar. Programa Recuperar InclusiónMolina, Juan CarlosArgentinaDrugsAddictionMental healthSocial exclusionHealth policyArgentineDependênciaSaúde mentalExclusão socialPolítica de saúdeFil: Ferreyra, Fausto Gabriel. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; México.En 2013, el programa Recuperar Inclusión (PRI) irrumpió como una intervención novedosa del Estado nacional en materia de prevención y asistencia de las adicciones. Su puesta en marcha supuso un giro en la organización y el funcionamiento de la entonces Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, que además de planificar las políticas buscaría insertarse en zonas marginadas para atender la problemática desde la cercanía territorial. Esta impronta se la dio también el perfil del nuevo secretario, Juan Carlos Molina, sacerdote de una prolongada trayectoria de trabajo con poblaciones excluidas, forjada por su estrecho vínculo con la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner. Al estudiar el PRI –sus agentes, prácticas y discursos, y las tensiones que suscitó su implementación–, Ferreyra revela el proceso de expansión atravesado por la Sedronar en este periodo con la pretensión de refundar el modelo de abordaje público de las adicciones. Su libro contribuye a la historización de las políticas sociales del kirchnerismo.Introducción -- Una aproximación histórica al modelo actual de gestión de sustancias controladas -- El PRI como norma: salud mental y exclusión social -- El PRI como posicionamiento de la gestión de Juan Carlos Molina: salud social y territorio -- Molina: llegar a ser y ser el Estado -- Conclusiones.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789875586062http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2082Tesis gradospainfo:eu-repo/grantAgreement/Universidad Nacional de Quilmes///AR. Buenos Aires. Bernalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-23T11:15:09Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2082instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:10.161RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015) |
| title |
De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015) |
| spellingShingle |
De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015) Ferreyra, Fausto Gabriel Drogas Adicción Salud mental Exclusión social Política sanitaria Sedronar. Programa Recuperar Inclusión Molina, Juan Carlos Argentina Drugs Addiction Mental health Social exclusion Health policy Argentine Dependência Saúde mental Exclusão social Política de saúde |
| title_short |
De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015) |
| title_full |
De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015) |
| title_fullStr |
De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015) |
| title_full_unstemmed |
De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015) |
| title_sort |
De la programación al territorio : el plan Recuperar Inclusión durante la gestión de Juan Carlos Molina en la Sedronar (2013-2015) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Fausto Gabriel |
| author |
Ferreyra, Fausto Gabriel |
| author_facet |
Ferreyra, Fausto Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Drogas Adicción Salud mental Exclusión social Política sanitaria Sedronar. Programa Recuperar Inclusión Molina, Juan Carlos Argentina Drugs Addiction Mental health Social exclusion Health policy Argentine Dependência Saúde mental Exclusão social Política de saúde |
| topic |
Drogas Adicción Salud mental Exclusión social Política sanitaria Sedronar. Programa Recuperar Inclusión Molina, Juan Carlos Argentina Drugs Addiction Mental health Social exclusion Health policy Argentine Dependência Saúde mental Exclusão social Política de saúde |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferreyra, Fausto Gabriel. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; México. En 2013, el programa Recuperar Inclusión (PRI) irrumpió como una intervención novedosa del Estado nacional en materia de prevención y asistencia de las adicciones. Su puesta en marcha supuso un giro en la organización y el funcionamiento de la entonces Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, que además de planificar las políticas buscaría insertarse en zonas marginadas para atender la problemática desde la cercanía territorial. Esta impronta se la dio también el perfil del nuevo secretario, Juan Carlos Molina, sacerdote de una prolongada trayectoria de trabajo con poblaciones excluidas, forjada por su estrecho vínculo con la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner. Al estudiar el PRI –sus agentes, prácticas y discursos, y las tensiones que suscitó su implementación–, Ferreyra revela el proceso de expansión atravesado por la Sedronar en este periodo con la pretensión de refundar el modelo de abordaje público de las adicciones. Su libro contribuye a la historización de las políticas sociales del kirchnerismo. Introducción -- Una aproximación histórica al modelo actual de gestión de sustancias controladas -- El PRI como norma: salud mental y exclusión social -- El PRI como posicionamiento de la gestión de Juan Carlos Molina: salud social y territorio -- Molina: llegar a ser y ser el Estado -- Conclusiones. |
| description |
Fil: Ferreyra, Fausto Gabriel. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; México. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789875586062 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2082 Tesis grado |
| identifier_str_mv |
9789875586062 Tesis grado |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2082 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/Universidad Nacional de Quilmes///AR. Buenos Aires. Bernal |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1846784776007057408 |
| score |
12.982451 |