Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química Sustentable
- Autores
- Dettorre, Lucas; Sabaini, María Belén; Ramirez, Silvia; Feisner, Ana; Ramírez, Silvia Susana; Viera, Liliana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dettorre, Lucas. Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Observatorio de Enseñazna y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales, Bernal, Buenos Aires; Argentina.
Fil: Sabaini, María Belén. Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Observatorio de Enseñazna y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Galizia, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Ramirez, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Observatorio de Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) se han extendido de manera sistemática en los últimos años en el nivel universitario. No obstante, su aplicación en asignaturas de carreras científico-tecnológicas con elevada carga experimental, como aquellas asociadas a la química, se ve limitada por diferentes razones: 1) la inercia del profesorado a la implementación de los EVEA para el desarrollo de actividades prácticas experimentales, 2) la necesidad de desarrollar competencias técnicas específicas vinculadas al “hacer ciencias” en el espacio de laboratorio y 3) la inexistencia de laboratorios virtuales para modelizar, complementar o sustituir parcialmente el espacio presencial de enseñanza por el virtual. Con el objetivo de reducir la carga presencial de cursos universitarios de química orgánica sustentable, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina, se vienen desarrollando experiencias de articulación de trabajos prácticos de laboratorio (TPL) con el uso de diversos recursos el campus virtual de la UNQ -como videoclases y videotutoriales, actividades para promover la comunicación, discusión de resultados y el trabajo colaborativo-. En este trabajo, se describen propuestas de articulación entre estrategias implementadas en el EVEA y los TPL en dos cursos universitarios de pregrado que abordan contenidos vinculados con la química sustentable: Química Orgánica Ecocompatible y Química Verde.
Con referato - Fuente
- Latin American Journal of Science Education
2007-9842 - Materia
-
Entorno virtual
Enseñanza
Aprendizaje
Laboratorios
Química sustentable
Virtual learning environment
Teaching
Learning
Laboratories
Sustainable chemistry
Ambiente virtual
Ensino
Aprendizagem - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3951
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_758bb1e72d50bbf4f02059cd0980be08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3951 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química SustentableDettorre, LucasSabaini, María BelénRamirez, SilviaFeisner, AnaRamírez, Silvia SusanaViera, LilianaEntorno virtualEnseñanzaAprendizajeLaboratoriosQuímica sustentableVirtual learning environmentTeachingLearningLaboratoriesSustainable chemistryAmbiente virtualEnsinoAprendizagemFil: Dettorre, Lucas. Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Observatorio de Enseñazna y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales, Bernal, Buenos Aires; Argentina.Fil: Sabaini, María Belén. Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Observatorio de Enseñazna y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Galizia, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Ramirez, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Observatorio de Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) se han extendido de manera sistemática en los últimos años en el nivel universitario. No obstante, su aplicación en asignaturas de carreras científico-tecnológicas con elevada carga experimental, como aquellas asociadas a la química, se ve limitada por diferentes razones: 1) la inercia del profesorado a la implementación de los EVEA para el desarrollo de actividades prácticas experimentales, 2) la necesidad de desarrollar competencias técnicas específicas vinculadas al “hacer ciencias” en el espacio de laboratorio y 3) la inexistencia de laboratorios virtuales para modelizar, complementar o sustituir parcialmente el espacio presencial de enseñanza por el virtual. Con el objetivo de reducir la carga presencial de cursos universitarios de química orgánica sustentable, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina, se vienen desarrollando experiencias de articulación de trabajos prácticos de laboratorio (TPL) con el uso de diversos recursos el campus virtual de la UNQ -como videoclases y videotutoriales, actividades para promover la comunicación, discusión de resultados y el trabajo colaborativo-. En este trabajo, se describen propuestas de articulación entre estrategias implementadas en el EVEA y los TPL en dos cursos universitarios de pregrado que abordan contenidos vinculados con la química sustentable: Química Orgánica Ecocompatible y Química Verde.Con referatoInstitute of Science Education2020-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3951Latin American Journal of Science Education2007-9842reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-29T13:40:45Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3951instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:45.969RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química Sustentable |
title |
Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química Sustentable |
spellingShingle |
Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química Sustentable Dettorre, Lucas Entorno virtual Enseñanza Aprendizaje Laboratorios Química sustentable Virtual learning environment Teaching Learning Laboratories Sustainable chemistry Ambiente virtual Ensino Aprendizagem |
title_short |
Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química Sustentable |
title_full |
Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química Sustentable |
title_fullStr |
Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química Sustentable |
title_full_unstemmed |
Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química Sustentable |
title_sort |
Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Nivel Universitario y su articulación con la enseñanza y aprendizaje en el Laboratorio de Química Sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dettorre, Lucas Sabaini, María Belén Ramirez, Silvia Feisner, Ana Ramírez, Silvia Susana Viera, Liliana |
author |
Dettorre, Lucas |
author_facet |
Dettorre, Lucas Sabaini, María Belén Ramirez, Silvia Feisner, Ana Ramírez, Silvia Susana Viera, Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Sabaini, María Belén Ramirez, Silvia Feisner, Ana Ramírez, Silvia Susana Viera, Liliana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Entorno virtual Enseñanza Aprendizaje Laboratorios Química sustentable Virtual learning environment Teaching Learning Laboratories Sustainable chemistry Ambiente virtual Ensino Aprendizagem |
topic |
Entorno virtual Enseñanza Aprendizaje Laboratorios Química sustentable Virtual learning environment Teaching Learning Laboratories Sustainable chemistry Ambiente virtual Ensino Aprendizagem |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dettorre, Lucas. Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Observatorio de Enseñazna y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales, Bernal, Buenos Aires; Argentina. Fil: Sabaini, María Belén. Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Observatorio de Enseñazna y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Galizia, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Ramirez, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Observatorio de Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) se han extendido de manera sistemática en los últimos años en el nivel universitario. No obstante, su aplicación en asignaturas de carreras científico-tecnológicas con elevada carga experimental, como aquellas asociadas a la química, se ve limitada por diferentes razones: 1) la inercia del profesorado a la implementación de los EVEA para el desarrollo de actividades prácticas experimentales, 2) la necesidad de desarrollar competencias técnicas específicas vinculadas al “hacer ciencias” en el espacio de laboratorio y 3) la inexistencia de laboratorios virtuales para modelizar, complementar o sustituir parcialmente el espacio presencial de enseñanza por el virtual. Con el objetivo de reducir la carga presencial de cursos universitarios de química orgánica sustentable, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina, se vienen desarrollando experiencias de articulación de trabajos prácticos de laboratorio (TPL) con el uso de diversos recursos el campus virtual de la UNQ -como videoclases y videotutoriales, actividades para promover la comunicación, discusión de resultados y el trabajo colaborativo-. En este trabajo, se describen propuestas de articulación entre estrategias implementadas en el EVEA y los TPL en dos cursos universitarios de pregrado que abordan contenidos vinculados con la química sustentable: Química Orgánica Ecocompatible y Química Verde. Con referato |
description |
Fil: Dettorre, Lucas. Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Observatorio de Enseñazna y Aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales, Bernal, Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3951 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3951 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Institute of Science Education |
publisher.none.fl_str_mv |
Institute of Science Education |
dc.source.none.fl_str_mv |
Latin American Journal of Science Education 2007-9842 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618650377519104 |
score |
13.069144 |