Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018)
- Autores
- Palmisano, Tomás; Teubal, Miguel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Teubal, Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Teubal, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El presente artículo tiene por objetivo analizar críticamente las principales tendencias macroeconómicas de los primeros tres años del gobierno de la alianza Cambiemos encabezada por Mauricio Macri (2015-2018) a partir de dos procesos que consideramos nodales: la inflación y la financiarización. Para ello, primero, reconstruimos algunos de los argumentos centrales esbozados por funcionarios y adherentes al gobierno al momento de explicar las medidas llevadas adelante, las cuales también se problematizarán a lo largo del artículo. En segundo lugar, proponemos algunas herramientas teóricas que aportan en la ordenación y la lectura del gran número de variables consideradas. Yendo específicamente al análisis de las variables, proponemos una caracterización general del período a partir de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB), la balanza comercial y la distribución del ingreso. En cuarto lugar, se abordan tanto los elementos centrales del proceso inflacionario y su impacto en diversos sectores de la población, como su relación y tensión con las cuentas públicas. Posteriormente, se ahonda en la influencia de las medidas del gobierno de Cambiemos sobre la dinámica del sector financiero. Tras estas observaciones, se propone una serie de reflexiones entre las cuales se destaca la estrecha relación entre ciertas políticas regresivas impulsadas durante el período, el espiral inflacionario y la vulnerabilidad financiera.
In this article we present a critical analysis of some of the main macroeconomic policies presented during the first three years of the Cambiemos administration led by Mauricio Macri (2015-2018). Two main processes are considered: inflation and the overall importance given to financial aspects of government policy. This required in a first analysis the reasons for the policies presented by government officials and their numerous supporters which we analyse critically throughout our article. We thereafter consider some of the main variables presented: evolution of GNP, balance of trade, and income distribution. This leads us to considering the impact of inflation on different segments of the economy, and to the dynamics of the financial sector. Amongst other matters we consider the relationships between recessive policies, inflation and the vulnerability of the financial sector in the economy. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Macri, Mauricio
Política económica
Inflación
Financiarización
Distribución de la renta
Crisis económica
Argentina
Economic policy
Inflation
Financialization
Income distribution
Economic crisis
Argentine
Política econômica
Inflação
Financeirização
Distribuição da renda
Crise econômica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3554
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_7304c829e97f67ba477851312d7cb805 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3554 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018)Palmisano, TomásTeubal, MiguelMacri, MauricioPolítica económicaInflaciónFinanciarizaciónDistribución de la rentaCrisis económicaArgentinaEconomic policyInflationFinancializationIncome distributionEconomic crisisArgentinePolítica econômicaInflaçãoFinanceirizaçãoDistribuição da rendaCrise econômicaFil: Teubal, Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Teubal, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires; Argentina.El presente artículo tiene por objetivo analizar críticamente las principales tendencias macroeconómicas de los primeros tres años del gobierno de la alianza Cambiemos encabezada por Mauricio Macri (2015-2018) a partir de dos procesos que consideramos nodales: la inflación y la financiarización. Para ello, primero, reconstruimos algunos de los argumentos centrales esbozados por funcionarios y adherentes al gobierno al momento de explicar las medidas llevadas adelante, las cuales también se problematizarán a lo largo del artículo. En segundo lugar, proponemos algunas herramientas teóricas que aportan en la ordenación y la lectura del gran número de variables consideradas. Yendo específicamente al análisis de las variables, proponemos una caracterización general del período a partir de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB), la balanza comercial y la distribución del ingreso. En cuarto lugar, se abordan tanto los elementos centrales del proceso inflacionario y su impacto en diversos sectores de la población, como su relación y tensión con las cuentas públicas. Posteriormente, se ahonda en la influencia de las medidas del gobierno de Cambiemos sobre la dinámica del sector financiero. Tras estas observaciones, se propone una serie de reflexiones entre las cuales se destaca la estrecha relación entre ciertas políticas regresivas impulsadas durante el período, el espiral inflacionario y la vulnerabilidad financiera.In this article we present a critical analysis of some of the main macroeconomic policies presented during the first three years of the Cambiemos administration led by Mauricio Macri (2015-2018). Two main processes are considered: inflation and the overall importance given to financial aspects of government policy. This required in a first analysis the reasons for the policies presented by government officials and their numerous supporters which we analyse critically throughout our article. We thereafter consider some of the main variables presented: evolution of GNP, balance of trade, and income distribution. This leads us to considering the impact of inflation on different segments of the economy, and to the dynamics of the financial sector. Amongst other matters we consider the relationships between recessive policies, inflation and the vulnerability of the financial sector in the economy.Universidad Nacional de Quilmes2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3554Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:42Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3554instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:43.237RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018) |
title |
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018) |
spellingShingle |
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018) Palmisano, Tomás Macri, Mauricio Política económica Inflación Financiarización Distribución de la renta Crisis económica Argentina Economic policy Inflation Financialization Income distribution Economic crisis Argentine Política econômica Inflação Financeirização Distribuição da renda Crise econômica |
title_short |
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018) |
title_full |
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018) |
title_fullStr |
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018) |
title_full_unstemmed |
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018) |
title_sort |
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palmisano, Tomás Teubal, Miguel |
author |
Palmisano, Tomás |
author_facet |
Palmisano, Tomás Teubal, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Teubal, Miguel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Macri, Mauricio Política económica Inflación Financiarización Distribución de la renta Crisis económica Argentina Economic policy Inflation Financialization Income distribution Economic crisis Argentine Política econômica Inflação Financeirização Distribuição da renda Crise econômica |
topic |
Macri, Mauricio Política económica Inflación Financiarización Distribución de la renta Crisis económica Argentina Economic policy Inflation Financialization Income distribution Economic crisis Argentine Política econômica Inflação Financeirização Distribuição da renda Crise econômica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Teubal, Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Teubal, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires; Argentina. El presente artículo tiene por objetivo analizar críticamente las principales tendencias macroeconómicas de los primeros tres años del gobierno de la alianza Cambiemos encabezada por Mauricio Macri (2015-2018) a partir de dos procesos que consideramos nodales: la inflación y la financiarización. Para ello, primero, reconstruimos algunos de los argumentos centrales esbozados por funcionarios y adherentes al gobierno al momento de explicar las medidas llevadas adelante, las cuales también se problematizarán a lo largo del artículo. En segundo lugar, proponemos algunas herramientas teóricas que aportan en la ordenación y la lectura del gran número de variables consideradas. Yendo específicamente al análisis de las variables, proponemos una caracterización general del período a partir de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB), la balanza comercial y la distribución del ingreso. En cuarto lugar, se abordan tanto los elementos centrales del proceso inflacionario y su impacto en diversos sectores de la población, como su relación y tensión con las cuentas públicas. Posteriormente, se ahonda en la influencia de las medidas del gobierno de Cambiemos sobre la dinámica del sector financiero. Tras estas observaciones, se propone una serie de reflexiones entre las cuales se destaca la estrecha relación entre ciertas políticas regresivas impulsadas durante el período, el espiral inflacionario y la vulnerabilidad financiera. In this article we present a critical analysis of some of the main macroeconomic policies presented during the first three years of the Cambiemos administration led by Mauricio Macri (2015-2018). Two main processes are considered: inflation and the overall importance given to financial aspects of government policy. This required in a first analysis the reasons for the policies presented by government officials and their numerous supporters which we analyse critically throughout our article. We thereafter consider some of the main variables presented: evolution of GNP, balance of trade, and income distribution. This leads us to considering the impact of inflation on different segments of the economy, and to the dynamics of the financial sector. Amongst other matters we consider the relationships between recessive policies, inflation and the vulnerability of the financial sector in the economy. |
description |
Fil: Teubal, Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3554 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3554 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618648422973440 |
score |
13.070432 |