Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentino
- Autores
- Santarcángelo, Juan E.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Santarcángelo, Juan E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Santarcángelo, Juan E. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
Fil: Santarcángelo, Juan E. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.
El concepto de desarrollo económico ha ido transformándose a lo largo de los años, dando cuenta de los diferentes desafíos y necesidades que fueron experimentando los países en desarrollo. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI parece haber cierto consenso dentro de buena parte de la heterodoxia económica que descansa en la premisa de que el mejor camino para alcanzar el desarrollo es mediante la generación de altas tasas de crecimiento y de empleo, ya que esta dinámica paulatinamente irá provocando un efecto derrame positivo que mejorará la distribución del ingreso y los principales indicadores sociales. En este marco, utilizando el caso argentino, el propósito del presente trabajo es examinar la validez de esta lógica que focaliza exclusivamente en el crecimiento y el empleo, y que analiza la problemática distributiva como una suerte de resultado natural de la evolución positiva de estas variables. La principal conclusión del trabajo sostiene que la concreción de altos niveles de crecimiento y de empleo no son suficientes por sí solos para modificar la distribución del ingreso, lo que nos lleva a repensar y reflexionar acerca de la relación entre estas variables, los determinantes de la distribución del ingreso y el lugar de estas variables en la teoría del desarrollo. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Argentina
Desarrollo económico
Empleo
Convertibilidad
Redistribución de la renta
Argentine
Economic development
Employment
Convertibility
Income distribution
Desenvolvimento econômico
Emprego
Convertibilidade
Distribuição da renda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1547
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_3a8897fa9acfcef27b5156d09438d521 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1547 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentinoSantarcángelo, Juan E.ArgentinaDesarrollo económicoEmpleoConvertibilidadRedistribución de la rentaArgentineEconomic developmentEmploymentConvertibilityIncome distributionDesenvolvimento econômicoEmpregoConvertibilidadeDistribuição da rendaFil: Santarcángelo, Juan E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Santarcángelo, Juan E. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.Fil: Santarcángelo, Juan E. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.El concepto de desarrollo económico ha ido transformándose a lo largo de los años, dando cuenta de los diferentes desafíos y necesidades que fueron experimentando los países en desarrollo. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI parece haber cierto consenso dentro de buena parte de la heterodoxia económica que descansa en la premisa de que el mejor camino para alcanzar el desarrollo es mediante la generación de altas tasas de crecimiento y de empleo, ya que esta dinámica paulatinamente irá provocando un efecto derrame positivo que mejorará la distribución del ingreso y los principales indicadores sociales. En este marco, utilizando el caso argentino, el propósito del presente trabajo es examinar la validez de esta lógica que focaliza exclusivamente en el crecimiento y el empleo, y que analiza la problemática distributiva como una suerte de resultado natural de la evolución positiva de estas variables. La principal conclusión del trabajo sostiene que la concreción de altos niveles de crecimiento y de empleo no son suficientes por sí solos para modificar la distribución del ingreso, lo que nos lleva a repensar y reflexionar acerca de la relación entre estas variables, los determinantes de la distribución del ingreso y el lugar de estas variables en la teoría del desarrollo.2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1547Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:28Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1547instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:28.516RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentino |
title |
Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentino |
spellingShingle |
Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentino Santarcángelo, Juan E. Argentina Desarrollo económico Empleo Convertibilidad Redistribución de la renta Argentine Economic development Employment Convertibility Income distribution Desenvolvimento econômico Emprego Convertibilidade Distribuição da renda |
title_short |
Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentino |
title_full |
Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentino |
title_fullStr |
Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentino |
title_full_unstemmed |
Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentino |
title_sort |
Distribución del ingreso y desarrollo económico : lecciones del caso argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santarcángelo, Juan E. |
author |
Santarcángelo, Juan E. |
author_facet |
Santarcángelo, Juan E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Desarrollo económico Empleo Convertibilidad Redistribución de la renta Argentine Economic development Employment Convertibility Income distribution Desenvolvimento econômico Emprego Convertibilidade Distribuição da renda |
topic |
Argentina Desarrollo económico Empleo Convertibilidad Redistribución de la renta Argentine Economic development Employment Convertibility Income distribution Desenvolvimento econômico Emprego Convertibilidade Distribuição da renda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santarcángelo, Juan E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Santarcángelo, Juan E. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Fil: Santarcángelo, Juan E. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. El concepto de desarrollo económico ha ido transformándose a lo largo de los años, dando cuenta de los diferentes desafíos y necesidades que fueron experimentando los países en desarrollo. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI parece haber cierto consenso dentro de buena parte de la heterodoxia económica que descansa en la premisa de que el mejor camino para alcanzar el desarrollo es mediante la generación de altas tasas de crecimiento y de empleo, ya que esta dinámica paulatinamente irá provocando un efecto derrame positivo que mejorará la distribución del ingreso y los principales indicadores sociales. En este marco, utilizando el caso argentino, el propósito del presente trabajo es examinar la validez de esta lógica que focaliza exclusivamente en el crecimiento y el empleo, y que analiza la problemática distributiva como una suerte de resultado natural de la evolución positiva de estas variables. La principal conclusión del trabajo sostiene que la concreción de altos niveles de crecimiento y de empleo no son suficientes por sí solos para modificar la distribución del ingreso, lo que nos lleva a repensar y reflexionar acerca de la relación entre estas variables, los determinantes de la distribución del ingreso y el lugar de estas variables en la teoría del desarrollo. |
description |
Fil: Santarcángelo, Juan E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1547 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1547 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618638484570112 |
score |
13.070432 |