La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria
- Autores
- Sena, Selva Daniela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sena, Selva Daniela. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Sena, Selva Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En el texto se comparten algunas reflexiones realizadas a partir del estudio de la Comisión de Lucha Contra las Inundaciones y la Contaminación (COLCIC), organización que empieza a formarse en el año 1985 a raíz de una gran inundación que afectó la zona de Quilmes oeste y que provocó la agrupación de muchos vecinos de la zona en asociaciones para reclamar y buscar soluciones a esta problemática. Treinta años después la empresa social y todos sus integrantes están impregnados de la comunidad que habitan, la cual también se modifica con su accionar puesto que en ella se desarrollan la misión, la función y las actividades de esta experiencia de campo de la economía social y solidaria.
Introducción -- cap. 1. Punto de partida -- cap. 2. Más allá de lo individual: el sujeto colectivo -- cap. 3. La vida en la empresa social -- cap. 4. La subjetividad en la economía social y solidaria -- Reflexiones finales -- Glosario - Materia
-
Economía social
Medio ambiente
Social economy
Environment
Solidarity economy
Health
Meio ambiente
Economia solidária
Saúde - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/413
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_71f3cb01daf563aae7ba793a1cdab6a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/413 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitariaSena, Selva DanielaEconomía socialMedio ambienteSocial economyEnvironmentSolidarity economyHealthMeio ambienteEconomia solidáriaSaúdeFil: Sena, Selva Daniela. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Sena, Selva Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.En el texto se comparten algunas reflexiones realizadas a partir del estudio de la Comisión de Lucha Contra las Inundaciones y la Contaminación (COLCIC), organización que empieza a formarse en el año 1985 a raíz de una gran inundación que afectó la zona de Quilmes oeste y que provocó la agrupación de muchos vecinos de la zona en asociaciones para reclamar y buscar soluciones a esta problemática. Treinta años después la empresa social y todos sus integrantes están impregnados de la comunidad que habitan, la cual también se modifica con su accionar puesto que en ella se desarrollan la misión, la función y las actividades de esta experiencia de campo de la economía social y solidaria.Introducción -- cap. 1. Punto de partida -- cap. 2. Más allá de lo individual: el sujeto colectivo -- cap. 3. La vida en la empresa social -- cap. 4. La subjetividad en la economía social y solidaria -- Reflexiones finales -- GlosarioSecretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes2017-05-24info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-444-0http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/413PGD-eBooks;4spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-23T11:14:31Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/413instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:14:31.925RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria |
| title |
La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria |
| spellingShingle |
La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria Sena, Selva Daniela Economía social Medio ambiente Social economy Environment Solidarity economy Health Meio ambiente Economia solidária Saúde |
| title_short |
La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria |
| title_full |
La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria |
| title_fullStr |
La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria |
| title_full_unstemmed |
La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria |
| title_sort |
La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sena, Selva Daniela |
| author |
Sena, Selva Daniela |
| author_facet |
Sena, Selva Daniela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía social Medio ambiente Social economy Environment Solidarity economy Health Meio ambiente Economia solidária Saúde |
| topic |
Economía social Medio ambiente Social economy Environment Solidarity economy Health Meio ambiente Economia solidária Saúde |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sena, Selva Daniela. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Sena, Selva Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. En el texto se comparten algunas reflexiones realizadas a partir del estudio de la Comisión de Lucha Contra las Inundaciones y la Contaminación (COLCIC), organización que empieza a formarse en el año 1985 a raíz de una gran inundación que afectó la zona de Quilmes oeste y que provocó la agrupación de muchos vecinos de la zona en asociaciones para reclamar y buscar soluciones a esta problemática. Treinta años después la empresa social y todos sus integrantes están impregnados de la comunidad que habitan, la cual también se modifica con su accionar puesto que en ella se desarrollan la misión, la función y las actividades de esta experiencia de campo de la economía social y solidaria. Introducción -- cap. 1. Punto de partida -- cap. 2. Más allá de lo individual: el sujeto colectivo -- cap. 3. La vida en la empresa social -- cap. 4. La subjetividad en la economía social y solidaria -- Reflexiones finales -- Glosario |
| description |
Fil: Sena, Selva Daniela. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-444-0 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/413 PGD-eBooks;4 |
| identifier_str_mv |
978-987-558-444-0 PGD-eBooks;4 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/413 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1846784766907514880 |
| score |
12.982451 |