Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Admini...
- Autores
- Gallego Duque, Juan Fernando
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carenzo, Sebastián
Gallego, Carlos
Becerra, Lucas
Trentini, Florencia
Villalba, Luciano - Descripción
- Fil: Gallego Duque, Juan Fernando. Medellín. Proyecto de Comunicación Digital y Organizacional; Colombia.
Esta investigación propone un análisis socio-técnico de la implementación de un modelo de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) en la administración pública colombiana, a través de la puesta en funcionamiento de los denominados Planes de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS). En particular, presta especial atención al modo en el cual se construyen dinámicas de problema/solución en su implementación, en función de la asignación diferencial de sentidos que elaboran sobre ella los distintos actores involucrados en su implementación, y, en consecuencia, el modo en el cual esto deriva en la se construcción del funcionamiento y no-funcionamiento de esta tecnología de organización. El problema de esta tesis focaliza en la reconstrucción y análisis de las dinámicas socio-técnicas generadas en torno al proceso de instauración de este modelo de Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS) en la Alcaldía de Medellín entre 2019 y 2022, que se ve estructurado en la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) desde 2019, su ingreso al Sistema de Gestión Basura Cero en 2021 y en este mismo año, la puesta en funcionamiento del nuevo código de colores para diferenciar circuitos de residuos reciclables y no-reciclables. De este modo el problema a analizar se desplazará de la perspectiva de “individualismo metodológico” tácita en las controversias y tensiones de los involucrados para pasar a una formulación sistémica que pone el foco en el propio diseño de esta tecnología a partir de recuperar la agencia de estas en las relaciones que se establecen entre ellas y los usuarios. - Materia
-
Gestión de residuos
Residuos sólidos
Gestión ambiental
Política del medio ambiente
Medellín (Colombia)
Waste management
Solid waste
Environmental management
Environment policy
Gestão de resíduos
Resíduos sólidos
Gestão ambiental
Política do ambiente
Medellín (Colômbia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4496
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_6d59c4b2c85f5bf7ebdcd67171a6c286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4496 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Administrativo Distrital (CAD) - Alcaldía de MedellínGallego Duque, Juan FernandoGestión de residuosResiduos sólidosGestión ambientalPolítica del medio ambienteMedellín (Colombia)Waste managementSolid wasteEnvironmental managementEnvironment policyGestão de resíduosResíduos sólidosGestão ambientalPolítica do ambienteMedellín (Colômbia)Fil: Gallego Duque, Juan Fernando. Medellín. Proyecto de Comunicación Digital y Organizacional; Colombia.Esta investigación propone un análisis socio-técnico de la implementación de un modelo de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) en la administración pública colombiana, a través de la puesta en funcionamiento de los denominados Planes de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS). En particular, presta especial atención al modo en el cual se construyen dinámicas de problema/solución en su implementación, en función de la asignación diferencial de sentidos que elaboran sobre ella los distintos actores involucrados en su implementación, y, en consecuencia, el modo en el cual esto deriva en la se construcción del funcionamiento y no-funcionamiento de esta tecnología de organización. El problema de esta tesis focaliza en la reconstrucción y análisis de las dinámicas socio-técnicas generadas en torno al proceso de instauración de este modelo de Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS) en la Alcaldía de Medellín entre 2019 y 2022, que se ve estructurado en la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) desde 2019, su ingreso al Sistema de Gestión Basura Cero en 2021 y en este mismo año, la puesta en funcionamiento del nuevo código de colores para diferenciar circuitos de residuos reciclables y no-reciclables. De este modo el problema a analizar se desplazará de la perspectiva de “individualismo metodológico” tácita en las controversias y tensiones de los involucrados para pasar a una formulación sistémica que pone el foco en el propio diseño de esta tecnología a partir de recuperar la agencia de estas en las relaciones que se establecen entre ellas y los usuarios.Universidad Nacional de QuilmesCarenzo, SebastiánGallego, CarlosBecerra, LucasTrentini, FlorenciaVillalba, Luciano2024-07-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4496spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:47Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4496instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:47.676RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Administrativo Distrital (CAD) - Alcaldía de Medellín |
title |
Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Administrativo Distrital (CAD) - Alcaldía de Medellín |
spellingShingle |
Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Administrativo Distrital (CAD) - Alcaldía de Medellín Gallego Duque, Juan Fernando Gestión de residuos Residuos sólidos Gestión ambiental Política del medio ambiente Medellín (Colombia) Waste management Solid waste Environmental management Environment policy Gestão de resíduos Resíduos sólidos Gestão ambiental Política do ambiente Medellín (Colômbia) |
title_short |
Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Administrativo Distrital (CAD) - Alcaldía de Medellín |
title_full |
Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Administrativo Distrital (CAD) - Alcaldía de Medellín |
title_fullStr |
Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Administrativo Distrital (CAD) - Alcaldía de Medellín |
title_full_unstemmed |
Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Administrativo Distrital (CAD) - Alcaldía de Medellín |
title_sort |
Análisis de la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos en una entidad pública distrital desde un enfoque socio-técnico: el caso del piso 10 del Centro Administrativo Distrital (CAD) - Alcaldía de Medellín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallego Duque, Juan Fernando |
author |
Gallego Duque, Juan Fernando |
author_facet |
Gallego Duque, Juan Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carenzo, Sebastián Gallego, Carlos Becerra, Lucas Trentini, Florencia Villalba, Luciano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de residuos Residuos sólidos Gestión ambiental Política del medio ambiente Medellín (Colombia) Waste management Solid waste Environmental management Environment policy Gestão de resíduos Resíduos sólidos Gestão ambiental Política do ambiente Medellín (Colômbia) |
topic |
Gestión de residuos Residuos sólidos Gestión ambiental Política del medio ambiente Medellín (Colombia) Waste management Solid waste Environmental management Environment policy Gestão de resíduos Resíduos sólidos Gestão ambiental Política do ambiente Medellín (Colômbia) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gallego Duque, Juan Fernando. Medellín. Proyecto de Comunicación Digital y Organizacional; Colombia. Esta investigación propone un análisis socio-técnico de la implementación de un modelo de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) en la administración pública colombiana, a través de la puesta en funcionamiento de los denominados Planes de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS). En particular, presta especial atención al modo en el cual se construyen dinámicas de problema/solución en su implementación, en función de la asignación diferencial de sentidos que elaboran sobre ella los distintos actores involucrados en su implementación, y, en consecuencia, el modo en el cual esto deriva en la se construcción del funcionamiento y no-funcionamiento de esta tecnología de organización. El problema de esta tesis focaliza en la reconstrucción y análisis de las dinámicas socio-técnicas generadas en torno al proceso de instauración de este modelo de Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS) en la Alcaldía de Medellín entre 2019 y 2022, que se ve estructurado en la implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) desde 2019, su ingreso al Sistema de Gestión Basura Cero en 2021 y en este mismo año, la puesta en funcionamiento del nuevo código de colores para diferenciar circuitos de residuos reciclables y no-reciclables. De este modo el problema a analizar se desplazará de la perspectiva de “individualismo metodológico” tácita en las controversias y tensiones de los involucrados para pasar a una formulación sistémica que pone el foco en el propio diseño de esta tecnología a partir de recuperar la agencia de estas en las relaciones que se establecen entre ellas y los usuarios. |
description |
Fil: Gallego Duque, Juan Fernando. Medellín. Proyecto de Comunicación Digital y Organizacional; Colombia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4496 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618651681947648 |
score |
13.070432 |